Figueiredo (Ribas del Sil) para niños
Datos para niños Figueiredo |
||
---|---|---|
Aldea | ||
![]() Vista de la aldea
|
||
Localización de Figueiredo en España
|
||
Localización de Figueiredo en Lugo
|
||
Coordenadas | 42°24′57″N 7°13′47″O / 42.4158, -7.2298 | |
Entidad | Aldea | |
• País | ![]() |
|
• Comunidad autónoma | Galicia | |
• Provincia | Lugo | |
• Comarca | Quiroga | |
• Municipio | Ribas del Sil | |
• Parroquia | Piñeira | |
Población (2020) | ||
• Total | 13 hab. | |
Figueiredo es una pequeña aldea española que se encuentra en la parroquia de Piñeira. Esta parroquia forma parte del municipio de Ribas del Sil, en la provincia de Lugo, dentro de la comunidad autónoma de Galicia.
Contenido
¿Dónde se encuentra Figueiredo?
Figueiredo está ubicada en un lugar tranquilo de España. Las ciudades más grandes y cercanas son Quiroga y San Clodio. Ambas están a unos 10 kilómetros de distancia. San Clodio es importante porque allí se encuentra la sede del municipio al que pertenece Figueiredo. Estas localidades forman parte de la Comarca de Quiroga.
Un poco de su historia
Figueiredo es una aldea con pocos habitantes. A lo largo de los años, muchas personas se han ido a vivir a otros lugares. Sin embargo, en los meses de verano, especialmente en agosto, la aldea se llena de vida. Llegan muchos visitantes, turistas y familiares de los habitantes.
En los últimos años, se han construido casas nuevas en Figueiredo. Estas casas son para personas que nacieron allí y ahora quieren tener un segundo hogar. También las construyen para disfrutar de su jubilación en un lugar tranquilo con vistas hermosas.
¿Cómo ha cambiado su población?
La cantidad de personas que viven en Figueiredo ha variado con el tiempo. En el año 2000, había 32 habitantes. Para el 2010, la población se mantuvo en 25 personas. En 2015, bajó a 19, y en 2019, se registraron 13 habitantes. Estos datos nos muestran cómo la población de la aldea ha ido cambiando.
Gráfica de evolución demográfica de Figueiredo entre 2000 y 2019 |
![]() |
Datos según el nomenclátor publicado por el INE. |
¿A qué se dedican sus habitantes?
Las personas que viven en Figueiredo se dedican principalmente a la agricultura. Cada habitante tiene varios terrenos pequeños, conocidos como minifundios. Estos terrenos les ayudan a complementar los ingresos que reciben de sus pensiones, ya que la mayoría de los habitantes son personas jubiladas.
¡A celebrar! Las fiestas de Figueiredo
La fiesta más importante de Figueiredo se celebraba antes el 20 de enero, en honor a San Sebastián. Pero, debido a que cada vez hay menos gente viviendo en la aldea, la fecha de la fiesta se cambió. Ahora se celebra un fin de semana de agosto, cuando hay más visitantes.
Para la fiesta, se contrata una orquesta que toca música en un escenario. La gente baila frente a la plaza principal. También se organiza una cena para todos, donde se come empanada, embutidos y dulces. Todo esto se acompaña con un buen vino. Al final de la fiesta, se prepara la queimada, una bebida tradicional que se comparte entre todos los asistentes.