robot de la enciclopedia para niños

Ferrante I Gonzaga para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ferrante Gonzaga
Duque de Guastalla, Virrey de Sicilia
Gobernador de Milán
Porträt des Graf Ferrante I Gonzaga.png
Información personal
Nombre completo Ferrante Gonzaga
Otros títulos Virrey de Sicilia (1535-1546), gobernador de Milán (1546-1554)
Nacimiento 28 de enero de 1507
Mantua, Sacro Imperio Romano Germánico
Fallecimiento 15 de noviembre de 1557
Bruselas, Países Bajos Españoles, Sacro Imperio Romano Germánico
Sepultura Catedral de Mantua
Religión Católica
Familia
Dinastía Gonzaga
Padre Francisco II Gonzaga
Madre Isabel de Este
Cónyuge Isabel de Capua
Heredero Cesare I Gonzaga
Hijos Cesare, Francesco, Andrea, Gianvincenzo, Ottavio
Información profesional
Ocupación Militar
Lealtad Monarquía Hispánica
Conflictos

Ferrante Gonzaga (también conocido como Ferrando o Ferdinando Gonzaga) fue un importante líder militar y político de la Casa de Gonzaga. Nació en Mantua el 28 de enero de 1507 y falleció en Bruselas el 15 de noviembre de 1557. Sirvió al emperador Carlos V como virrey de Sicilia, gobernador de Milán, y también fue duque de Guastalla.

La vida de Ferrante Gonzaga

Ferrante Gonzaga fue el tercer hijo de Francesco II Gonzaga e Isabel de Este, quienes eran marqueses de Mantua. Tuvo varios hermanos, entre ellos Eleonora, que se casó con el duque de Urbino, y Federico, quien heredó los territorios de su padre. Su hermano Ercole se convirtió en cardenal.

Sus primeros años y servicio al emperador

A los dieciséis años, Ferrante fue enviado a la corte del emperador Carlos V en España. Allí, se mantuvo leal al emperador durante toda su vida. Al principio, tuvo que manejar con cuidado sus gastos para poder relacionarse con la nobleza y viajar con la corte.

En 1526, Ferrante regresó a Italia al mando de cien lanceros. Al año siguiente, participó en el Saco de Roma, un evento histórico. Después de la muerte de su primo, Ferrante fue nombrado capitán general de la caballería.

Logros militares y políticos

Ferrante defendió Nápoles de un ataque de las tropas francesas. Después de un acuerdo de paz en 1529, participó en el ataque a Florencia. Por su éxito en esta misión, el papa Clemente VII lo nombró gobernador de Benevento.

Ferrante también estuvo presente en la coronación de Carlos V en Bolonia en 1530. Luchó contra los turcos en Túnez en 1535 y en Argel en 1543, liderando un grupo de 3000 jinetes.

Sirvió a Carlos V como virrey de Sicilia desde 1535 hasta 1546. También fue representante del emperador en la corte británica en 1543 y participó en la campaña que llevó al Tratado de Crépy.

Gobernador de Milán y últimos años

Más tarde, Ferrante fue gobernador del Ducado de Milán (1546-1554). Durante este tiempo, su influencia en el consejo imperial disminuyó debido a sus ideas sobre la política mediterránea y sus acciones en el norte de Italia. Por ejemplo, su decisión de atacar Parma no salió como esperaba. También tuvo una rivalidad política con el Duque de Alba, lo que llevó a su reemplazo.

Aunque Carlos V le ofreció otro puesto, Ferrante prefirió retirarse a Guastalla. Regresó para su último servicio en la Batalla de San Quintín.

Familia y legado

En 1530, Ferrante se casó con Isabella di Capua. Ella aportó al matrimonio varios territorios en Apulia. Tuvieron once hijos, aunque algunos fallecieron en la infancia:

  • Cesare (1533-1575), quien se casó con Camilla.
  • Ippolita (1535-1563).
  • Francesco (1538-1566), quien se convirtió en cardenal y obispo.
  • Andrea Gonzaga (1539-1586).
  • Gian Vincenzo (1540-1591), quien también fue cardenal.
  • Ottavio (1543-1583), capitán general de la caballería española en Italia.
  • Ercole (1545-?).

En 1539, Ferrante compró el Condado de Guastalla por una gran suma de dinero. Esta adquisición fue importante porque Guastalla estaba cerca de Ferrara, una ciudad que Carlos V quería controlar.

Ferrante fue un gran apoyo para el escultor y medallista Leone Leoni. Leoni hizo una medalla de bronce para él alrededor de 1555. El reverso de la medalla mostraba a Hércules venciendo al León de Nemea, con la frase "no cedas ante el mal". Esto hacía referencia a que Ferrante había sido absuelto después de ser investigado por problemas con el manejo de dinero y su gestión. Su hijo Cesare encargó a Leoni una estatua de bronce llamada Triunfo de Ferrante Gonzaga sobre la envidia, que se puede ver en la Plaza Roma de Guastalla. Como otros miembros de la familia Gonzaga, Ferrante también apoyó a los artistas que hacían tapices.

Archivo:Guastalla-monumento Ferrante I Gonzaga2
La estatua de bronce de Ferrante Gonzaga, creada por Leone Leoni, se encuentra en la Plaza Roma de Guastalla.

Fallecimiento

Ferrante Gonzaga falleció en Bruselas el 15 de noviembre de 1557. Su muerte fue a causa de las heridas que sufrió al caer de su caballo durante la Batalla de San Quintín. Fue enterrado en la sacristía de la Catedral de Mantua. Su hijo César I Gonzaga lo sucedió como duque de Guastalla.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ferrante Gonzaga Facts for Kids

kids search engine
Ferrante I Gonzaga para Niños. Enciclopedia Kiddle.