robot de la enciclopedia para niños

Familia Gonzaga para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Casa de Gonzaga
Arms of the house of Gonzaga (ancient).svg

Etnicidad Italiana Bandera de Italia

Origen(es) Corradi de Gonzaga
Ramas menores


  • Gonzaga de Sabbioneta e Bozzolo (extinta)
  • Gonzaga de Novellara e Bagnolo (extinta)
  • Gonzaga de Luzzara (extinta)
  • Gonzaga de Castel Goffredo, Castiglione y Solferino (extinta)
  • Gonzaga de Guastalla (extinta)
  • Gonzaga de Palazzolo (extinta)
  • Gonzaga de Vescovato (existente)

Títulos Cross-Pattee-Heraldry.svg Marqués de Mantua
Cross-Pattee-Heraldry.svg Duque de Mantua
Cross-Pattee-Heraldry.svg Marqués de Montferrato
Cross-Pattee-Heraldry.svg Duque de Montferrato
Gobernante en Mantua, Monferrato

Fundación 1328
Disolución 1627 (rama principal)
Miembros
Fundador Luis I Gonzaga
Último gobernante Fernando Carlos de Gonzaga-Nevers
Archivo:Arms of Gianfrancesco I Gonzaga, Marquess of Mantua
Blasón familiar de la Casa de los Gonzaga a partir de 1433.

Los Gonzaga fueron una importante familia noble italiana. Gobernaron la ciudad-estado y luego el ducado de Mantua desde el año 1328 hasta el 1708.

¿Quiénes fueron los primeros Gonzaga?

Los primeros miembros de esta familia eran conocidos como Corradi. Se cree que su apellido original era Corradi y que venían de la ciudad de Gonzaga. Por eso, más tarde adoptaron el nombre de Gonzaga.

Las primeras generaciones de la familia son un poco difíciles de conocer con exactitud. Se sabe que Abramino y su hermano Corrado Corradi fueron enviados por la ciudad de Mantua para firmar un acuerdo con Padua. También se menciona a Corbello Corradi, quien fue asesor en Mantua en 1189.

A partir de Antonio Corradi, la historia de la familia es más clara. Antonio fue una persona muy influyente en Mantua. Era rico y tenía muchas propiedades en Gonzaga. También formó parte del consejo que gobernaba la ciudad desde 1259.

Al principio, los Corradi (que pronto se llamaron Gonzaga) apoyaron a la familia Bonacolsi, que gobernó Mantua de 1272 a 1328. Guido Gonzaga, hijo de Antonio, participó en el consejo que le dio el título de Señor de Mantua a Rinaldo Bonacolsi en 1308.

¿Cómo llegaron los Gonzaga al poder?

Luigi Gonzaga, hijo de Guido Corradi, fue una figura clave. Fue nombrado Podestá (un tipo de gobernador) en Módena en 1313, en Mantua en 1318 y en Parma en 1319.

Mientras Rinaldo Bonacolsi estaba en conflictos, Luigi Gonzaga animó al pueblo a oponerse a los Bonacolsi. Se presentó como un amigo del pueblo y defensor de la libertad. Luigi también consiguió ayuda secreta de los enemigos de Bonacolsi, especialmente de la familia Scaligeri de Verona.

El cambio de poder ocurrió la noche del 16 de agosto de 1328. El pueblo salió a la calle gritando "¡Viva Gonzaga y muera Passerino!" (Passerino era el apodo de Rinaldo Bonacolsi). Tropas de Verona, lideradas por los hijos de Luigi, entraron en la ciudad. Rinaldo tuvo que refugiarse en su palacio y, según la historia, se golpeó la cabeza y murió poco después.

Una leyenda cuenta que el cuerpo de Rinaldo se conservó en el palacio de los Gonzaga. Se decía que si se perdía, los Gonzaga dejarían de gobernar. La leyenda dice que la última duquesa de Mantua, a quien no le gustaba el cuerpo, lo tiró al lago. Sin embargo, lo más probable es que desapareciera durante un saqueo en 1630.

Los Gonzaga tomaron el poder de forma estratégica. Aprovecharon los errores de Rinaldo Bonacolsi y la ambición de Cangrande de Verona. El pueblo los apoyó, creyendo que defenderían sus derechos y gobernarían bien.

Luigi Gonzaga fue nombrado Capitán General de Mantua, aunque en la práctica gobernó como Señor. Su política fue un equilibrio difícil entre las potencias de la época, como los Visconti de Milán, la República de Venecia, los Scaligeri, el Papa y el Emperador.

Su hijo Guido Gonzaga le sucedió como Capitán General. Después de él, gobernaron su nieto Luis II Gonzaga y su bisnieto Francisco I Gonzaga.

¿Cuándo se convirtieron en Marqueses y Duques?

En 1433, Gianfrancesco Gonzaga obtuvo el título de Marqués de Mantua. Más tarde, en 1530, Federico II recibió el título de Duque de Mantua.

En 1531, la familia Gonzaga también consiguió el ducado de Monferrato gracias a un matrimonio. De esta manera, los Gonzaga se emparentaron con la dinastía Paleólogo, que había gobernado Monferrato y de la que venían los últimos emperadores bizantinos.

Una rama de los Gonzaga de Mantua se convirtió en Duques de Nevers y Condes de Rethel, en Francia. Esto ocurrió cuando Luis Gonzaga, un hijo del Duque Federico II, se casó con Enriqueta de Nevers. Los Gonzaga-Nevers volvieron a gobernar Mantua cuando el hijo de Luis, Carlos, heredó Mantua y Monferrato. Esto causó una guerra por la sucesión de Mantua.

Otra rama de la familia fueron los Duques de Guastalla. Todos ellos descendían de Ferrante I, un hijo de Francisco II de Mantua. El nieto de Ferrante, Ferrante II, también tuvo un papel importante en la guerra por la sucesión.

María Luisa de Gonzaga, hija del príncipe Carlos I de Gonzaga-Nevers, fue reina de Polonia desde 1645 hasta su fallecimiento en 1667.

Dos mujeres de la familia, ambas llamadas Leonor Gonzaga, se convirtieron en emperatrices del Sacro Imperio Romano Germánico al casarse con Fernando II (Leonor Gonzaga) y Fernando III (Leonor Gonzaga-Nevers).

De la última emperatriz Leonor descienden los actuales herederos de los Gonzaga, que llegan hasta Leopoldo II Duque de Lorena.

Otras Ramas de la Familia Gonzaga

La familia Gonzaga tuvo varias ramas importantes a lo largo de la historia.

Gonzaga de Sabbioneta y Bozzolo

Esta rama se originó con Gianfrancesco Gonzaga. Su hijo Ludovico obtuvo las tierras de Sabbioneta. Hizo de Gazzuolo su hogar, donde creó una corte llena de artistas y escritores.

El miembro más famoso de esta rama fue Vespasiano I Gonzaga. Fue un valiente soldado y pasó mucho tiempo en la corte de Felipe II de España. En 1577, el emperador Rodolfo II le dio el título de duque de Sabbioneta. Esta rama se extinguió en 1689.

Gonzaga de Novellara y Bagnolo

Esta línea comenzó con Feltrino Gonzaga. En 1351, recibió el feudo de Reggio Emilia. Más tarde, lo cambió por el señorío de Novellara y Bagnolo.

Gonzaga de Luzzara

Rodolfo Gonzaga, tercer hijo de Ludovico III Gonzaga, recibió el feudo y el título de Marqués de Luzzara en 1478. Esta rama tuvo figuras importantes como Ludovico Gonzaga (1587-1630), obispo de Alba.

Gonzaga de Castel Goffredo, Castiglione y Solferino

Después de la muerte de Rodolfo Gonzaga, sus tierras se dividieron entre sus hijos. Luigi Alessandro se quedó con Castiglione y Castel Goffredo, fundando esta rama. Esta línea se extinguió con Luigi Gonzaga (1745-1819).

Gonzaga de Guastalla

Esta rama se originó en 1539 con Ferrante I Gonzaga, hijo de Francesco II Gonzaga. El condado de Guastalla fue comprado por Ferrante I Gonzaga en 1539.

Gonzaga de Palazzolo

Esta línea comenzó con Corrado Gonzaga (1268-1340). Curzio Gonzaga, fue nombrado marqués de Palazzolo en 1595. Esta rama se extinguió en 1751.

Gonzaga de Vescovato (o Vescovado)

Esta es la única rama de la familia Gonzaga que todavía existe hoy en día. Sus miembros tienen títulos importantes como Príncipe, Marqués y Conde.

El escudo de armas de esta rama es de color plata con una cruz roja. Tiene cuatro águilas negras y un escudo con un león plateado y franjas de oro y negro.

Actualmente, viven dos ramas de esta familia, descendientes de los hermanos Francesco Carlo y Fabio Maria.

Árbol genealógico

A continuación se muestra un árbol simplificado de los principales miembros gobernantes de la casa de Gonzaga: se sombrea la rama principal, marqueses/duques de Mantua y los marqueses/duques de Guastalla.


 
 
 
 
 
 
 
 
Gianfrancesco
(1395-1444)
(marqués, 1407-1444)
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Ludovico III
(1412-1478)
(marqués, 1444-1478)
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Federico I
(1441-1484)
(marqués,1478-1484
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Francesco II
(1466-1519)
(marqués, 1484-1519)
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Margarita Paleólogo
Marqueses de Montferrato
 
Federico II
(1500-1540)
(marqués, 1519-1530,
duque, 1530-1540)
 
 
 
 
 
Ercole
Obispo (1521)
Cardenal (1527)
 
Ferrante I
(1507-1557)
(conde de Guastalla, 1539-1557)
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Francesco III
(1533-1550)
(duque, 1540-1550)
 
Guillermo I
(Guillermo X de Montferrato)
(1538-1587)
(duque, 1550-1587)
 
 
 
 
 
Luis de Nevers
(1539-1595)
(duque consorte de Nevers, 1581-1595)
 
Cesar I
Conde de Guastalla
(1557-1575)
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Vincenzo I
(1562-1612)
(duque, 1587-1612)
 
 
 
 
 
Charles III de Nevers
a.k.a. Carlos I de Mantua
(1627-1637)
 
Ferrante II
1.er Duque de Guastalla
(1575-1630)
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Francesco IV
(1586-1612)
(duque, 1612)
 
Ferdinando I
(1587-1626)
(duque, 1612-1626)
 
Vincenzo II
(1594-1627)
(duque, 1626-1627)
 
Carlos de Nevers
(1609-1631)
(consorte de María de Mantua
 
Cesare II
(1592-1632)
(duque, 1630-1632)
 
 
 
 
 
Andrea
Conde de San Paolo (d.1686)
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
María de Mantua
(1609-1660)
Consorte de Carlos de Gonzaga-Nevers
(duquesa, 1627-1637)
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Carlos II
(1629-1665)
(duque, 1637-1665)
 
Ferrante III
(1618-1678)
(duque, 1632-1678)
 
 
 
 
 
 
 
 
{{{ }}}
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Ferdinando Carlo
(1652-1708)
(duque, 1665-1708)
 
Ana Isabel
(1678-1692)
 
Maria Vittoria
(1659-1707)
 
Vincenzo
(1634-1714)
(duque, 1692-1714)
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Eleonora Luisa
(1686-1741)
consorte de Francesco de' Medici
 
Antonio Ferrante
Duque de Guastalla
(1714-1729)
 
Giuseppe
Duque de Guastalla
(1729-1746)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: House of Gonzaga Facts for Kids

  • Bartolomeo Stefani
kids search engine
Familia Gonzaga para Niños. Enciclopedia Kiddle.