Fernando de Szyszlo para niños
Datos para niños Fernando de Szyszlo |
||
---|---|---|
![]() En 2009 recibiendo el título de doctor honoris causa en la UNI.
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 5 de julio de 1925 Lima, Perú |
|
Fallecimiento | 9 de octubre de 2017 Lima, Perú |
|
Causa de muerte | Accidente | |
Sepultura | Cementerio Jardines de la Paz de La Molina | |
Nacionalidad | Peruano | |
Familia | ||
Padres | Witold Szyszłło María Valdelomar |
|
Cónyuge | Blanca Varela Liliana Yábar |
|
Hijos | Lorenzo de Szyszlo Vicente de Szyszlo |
|
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Artista plástico | |
Empleador |
|
|
Movimiento | Arte abstracto | |
Distinciones |
|
|
Abraham Fernando de Szyszlo Valdelomar (nacido en Lima, Perú, el 5 de julio de 1925, y fallecido en la misma ciudad el 9 de octubre de 2017) fue un importante artista plástico peruano. Se le conoce principalmente por sus obras de pintura y escultura. Fue uno de los artistas más destacados de su tiempo en Perú y una figura clave en el desarrollo del Arte abstracto en América Latina.
Contenido
¿Quién fue Fernando de Szyszlo?
Fernando de Szyszlo fue un artista peruano que se dedicó a la pintura y la escultura. Es considerado uno de los pioneros del arte abstracto en América Latina. Su trabajo ayudó a cambiar la forma en que se veía el arte en su país y en la región.
Los primeros años de un artista
Fernando de Szyszlo nació en el distrito de Barranco, en Lima, el 5 de julio de 1925. Su padre, Witold Szyszłło, era un científico, físico y diplomático de Polonia que vivía en Perú. Su madre, María Valdelomar Pinto, era hermana del famoso escritor Abraham Valdelomar.
¿Dónde estudió Fernando de Szyszlo?
Fernando estudió en el Colegio de la Inmaculada. En 1944, comenzó a estudiar Arquitectura en la Universidad Nacional de Ingeniería (Perú). Sin embargo, pronto se dio cuenta de que su verdadera pasión era el arte. Por eso, dejó Arquitectura para estudiar en la Academia de Artes Plásticas de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Allí tuvo como maestro al artista austriaco Adolfo Winternitz.
Su viaje al arte abstracto
Su primera obra fue una pintura hecha con yeso, y su primera exposición fue en 1947 en el Instituto Cultural Peruano Norteamericano. Al año siguiente, en 1948, viajó a París, Francia. Allí pasó cuatro años estudiando y conociendo a otros artistas. Fue en París donde descubrió el abstraccionismo, un estilo de arte que no representa figuras u objetos de la realidad, sino formas y colores.
Cuando regresó a Perú en 1951, Fernando de Szyszlo se dedicó a promover este nuevo estilo de arte. En París, también tuvo la oportunidad de conocer a escritores importantes como Octavio Paz y André Breton.
¿Cómo se hizo famoso Fernando de Szyszlo?
Fernando de Szyszlo trabajó en la Unión Panamericana, en la sección de Artes Visuales. También fue profesor en la Pontificia Universidad Católica del Perú y en la Universidad Cornell en Estados Unidos. Además, dio conferencias en la Universidad de Yale en 1965.
Para el año 1974, se estimaba que había creado más de 1500 obras de arte. A lo largo de su carrera, recibió muchos premios y reconocimientos. En 1981, el gobierno de Francia le otorgó la Orden de las Artes y Letras. En 1987, el gobierno de Chile le dio la condecoración Bernardo O'Higgins. En 2011, recibió la máxima condecoración de Perú, la Orden del Sol, en el grado de Gran Cruz.
En julio de 2011, se realizó una gran exposición de sus obras en el Museo de Arte de Lima, que duró varios meses.
Reconocimientos y legado
Las obras de Fernando de Szyszlo se pueden ver en muchos museos importantes alrededor del mundo.
¿Dónde puedes ver las obras de Szyszlo?
Algunos de los lugares donde se exhiben sus obras son:
- El Museo de las Américas en Washington D.C.
- El Museo de Arte Moderno de México.
- El Guggenheim Museum en Nueva York.
- El Museo de Bellas Artes de Caracas.
- El Museo de Arte de Lima.
- El Museo de Arte Moderno de Río de Janeiro.
- El National Museum of Contemporary Arte en Seúl.
- La Universidad de Essex.
Fernando de Szyszlo también estuvo interesado en promover ideas para el desarrollo de su país. Por ello, participó en la formación del Movimiento Libertad junto a su amigo, el escritor Mario Vargas Llosa.
Vida personal y familiar
En 1947, Fernando de Szyszlo se casó con la poetisa peruana Blanca Varela. Tuvieron dos hijos: Vicente de Szyszlo, quien se convirtió en un arquitecto reconocido, y Lorenzo de Szyszlo. Lamentablemente, Lorenzo falleció en un accidente aéreo en 1996. Después de un tiempo, Fernando se casó por segunda vez con Liliana Yábar.
Fernando de Szyszlo es reconocido a nivel mundial por su larga y exitosa carrera artística. En Perú, es especialmente conocido por obras como Intihuatana, Inkarri, Orrantia, Cámara ritual, Cuarto de paso, Sol negro, Visitante, Waman Wasi e Interiores.
Falleció el 9 de octubre de 2017, a los noventa y dos años. Él y su esposa Liliana Yábar sufrieron un accidente doméstico al caer por las escaleras de su casa en el distrito de San Isidro, Lima.
Distinciones y premios
Fernando de Szyszlo recibió varios títulos honoríficos y condecoraciones importantes:
- Doctor honoris causa de la Universidad de San Martín de Porres.
- Doctor honoris causa de la Pontificia Universidad Católica del Perú.
- Doctor honoris causa de la Universidad Nacional de Ingeniería.
- Cruz de Caballero de la Orden de las Artes y las Letras del Gobierno de Francia.
- Gran Oficial de la Orden de Bernardo O'Higgins del Gobierno de Chile.
- Caballero de la Orden del Sol del Perú en el grado de Gran Cruz.
Véase también
En inglés: Fernando de Szyszlo Facts for Kids