robot de la enciclopedia para niños

Fernando de Brunswick para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Fernando de Brunswick-Luneburgo
Duke Ferdinand of Brunswick-Wolfenbuettel (1721–1792).JPG
Fernando de Brunswick. Obra de Johann Georg Ziesenis
Información personal
Nombre en alemán Ferdinand von Braunschweig
Nacimiento 12 de enero de 1721
Wolfenbüttel Alemania
Fallecimiento 3 de julio de 1792
Vechelde Alemania
Causa de muerte Neumonía
Sepultura Catedral de Brunswick
Lengua materna Alemán
Familia
Familia Casa de Welf
Padres Fernando Alberto II de Brunswick-Wolfenbüttel
Antonieta Amalia de Brunswick-Wolfenbüttel
Información profesional
Ocupación Gobernador de Magdeburgo
Años activo 1740-1766
Lealtad

Reino de Prusia

Flag of Prussia (1892-1918).svg (1740-1757)

Hannover

Flag of Hanover (1692).svg (1757-1763)

Reino de Prusia

Flag of Prussia (1892-1918).svg (1763-1766)
Rango militar Mariscal de Campo
Conflictos

Guerra de Sucesión Austriaca

  • batalla de Mollwitz
  • batalla de Chotusitz
  • batalla de Hohenfriedberg
  • batalla de Soor

Guerra de los Siete Años

  • Batalla de Lobositz
  • Batalla de Praga (1757)
  • Batalla de Rossbach
  • Batalla de Krefeld
  • Batalla de Bergen
  • Batalla de Minden
  • Batalla de Warburg
  • Batalla de Villinghausen
  • Batalla de Wilhelmsthal
Miembro de
Distinciones Orden de la Jarretera
Firma
Signatur Ferdinand (Braunschweig-Wolfenbüttel).PNG

Fernando de Brunswick-Luneburgo (nacido en Wolfenbüttel, el 12 de enero de 1721 y fallecido en Vechelde, el 3 de julio de 1792) fue un importante líder militar. Sirvió en el ejército de Prusia durante la Guerra de Sucesión Austriaca y la Guerra de los Siete Años.

Fernando estuvo al mando de un ejército formado por soldados de Inglaterra y Alemania. Este ejército operó en el oeste de Alemania. A pesar de tener menos soldados que sus enemigos, logró mantener a raya a los ejércitos franceses. Esto ocurrió año tras año, entre 1757 y 1762, en zonas como el Rin, Westfalia, Hesse y Hannover. Demostró ser un gran líder militar, con mucha responsabilidad y habilidad para tratar con otros países. También fue gobernador de Magdeburgo en dos periodos: de 1755 a 1757 y de 1763 a 1766.

¿Quién fue Fernando de Brunswick?

Fernando de Brunswick nació el 12 de enero de 1721 en Wolfenbüttel, una ciudad en Alemania. Fue el sexto hijo de Fernando Alberto II de Brunswick-Wolfenbüttel, duque de Brunswick-Luneburgo, y de la princesa Antonieta Amalia de Brunswick-Wolfenbüttel. Su familia pertenecía a la importante casa de Brunswick-Bevern.

¿Cómo empezó su carrera militar?

Fernando se unió al ejército de Prusia en 1740, cuando solo tenía 19 años, con el rango de coronel. Ese mismo año comenzó la Guerra de Sucesión Austriaca. Fernando participó en varias batallas importantes de esta guerra, como la Batalla de Mollwitz (1741), la Batalla de Chotusitz (1742) y la Batalla de Hohenfriedeberg (1745).

Su actuación más destacada fue en la batalla de Soor, el 30 de septiembre de 1745. En esa batalla, el ejército austriaco sorprendió a Federico II de Prusia. En un momento clave, Fernando de Brunswick no dudó en bajarse de su caballo y liderar un ataque con bayonetas contra el centro del ejército austriaco. Con esta acción, logró romper las líneas enemigas y asegurar la victoria para Prusia.

La Guerra de Sucesión Austriaca terminó en 1748 con el Tratado de Aquisgrán (1748). En 1755, Federico II lo nombró Gobernador de la ciudad de Magdeburgo, un puesto que ocupó hasta 1757.

Archivo:Fernando de Brunswick
Fernando de Brunswick de joven. Obra de Antoine Pesne

La Guerra de los Siete Años y sus batallas

Cuando comenzó la Guerra de los Siete Años, Fernando de Brunswick luchó junto a Federico II en batallas como Batalla de Lobositz, Batalla de Praga (1757) y Batalla de Rossbach.

Después de la batalla de Hastenbeck, un líder llamado Guillermo Augusto de Cumberland firmó un acuerdo para retirar sus tropas de Hannover. Sin embargo, el rey Jorge II de Gran Bretaña no aceptó esto y decidió seguir la guerra. Por eso, preparó un nuevo ejército. Por recomendación de Federico II de Prusia, el mando de este nuevo ejército fue entregado a Fernando de Brunswick. Fernando tenía 37 años y ya era general.

En noviembre de 1757, Fernando dejó oficialmente el ejército prusiano para tomar el mando de un grupo de 30.000 soldados. Este no era solo un ejército británico, sino una unión de tropas de Gran Bretaña, Hesse, Hannover, Brunswick, Sajonia-Gotha y Schaumburg-Lippe.

Las tropas de Fernando de Brunswick estaban cerca del río Elba. En febrero, Fernando decidió atacar al ejército francés. El líder francés había sido reemplazado por uno sin experiencia. Fernando logró hacer retroceder a los franceses de varias ciudades, capturando a 1.500 soldados enemigos.

Los franceses cruzaron el río Rin, pero Fernando también lo hizo. El 23 de junio de 1758, Fernando forzó la batalla de Krefeld. A pesar de tener menos soldados, ganó la batalla y causó 6.000 bajas a los franceses. Después de esta victoria, Fernando tomó la ciudad de Düsseldorf.

En noviembre de 1758, Fernando fue ascendido a Mariscal de Campo.

El rey de Francia, Luis XV de Francia, reaccionó a la derrota enviando más soldados y un nuevo líder. Fernando de Brunswick, al ver que no podía mantenerse en la orilla oeste del Rin, se retiró hacia Westfalia.

Archivo:Die Schlacht bei Krefeld
La batalla de Krefeld. Obra de Richard Knötel.

Campañas militares importantes

La campaña de 1759 comenzó con la llegada de más soldados británicos. Los franceses iniciaron su campaña tomando la ciudad de Fráncfort del Meno. Fernando decidió expulsarlos de allí y marchó con 30.000 hombres. Antes de llegar a la ciudad, se encontró con un ejército francés de 35.000 soldados en Bergen. Fernando atacó el 13 de abril de 1759. Logró tomar el pueblo de Bergen hasta tres veces, pero los franceses lo recuperaron. Al final, una maniobra francesa decidió la batalla con un ataque al flanco de los aliados. Fernando de Brunswick tuvo que retirarse con 2.000 bajas y la pérdida de cinco cañones.

Esta derrota hizo que los líderes franceses presionaran a las tropas de Fernando, quien se mantuvo a la defensiva. Los franceses ocuparon varias ciudades, incluyendo Kassel, Münster y Minden.

En estas condiciones difíciles, Fernando de Brunswick decidió luchar. Dejó un pequeño grupo de 5.000 soldados para atraer a los franceses. Cuando el ejército francés bajó de su posición para atacar, descubrió que se enfrentaba a todo el ejército aliado, que había marchado durante la noche. El ejército francés fue obligado a luchar en un terreno complicado y fue duramente derrotado en la batalla de Minden. Los franceses perdieron 8.000 hombres y treinta cañones. Después de esta batalla, Fernando fue expulsó a los franceses de varias ciudades. Por su éxito, recibió la Orden de la Jarretera.

Durante el invierno de 1759-1760, las tropas francesas habían recibido muchos refuerzos y sumaban 100.000 hombres. Fernando decidió atacarlas mientras se dirigían hacia Hesse. El 10 de julio de 1760, fue derrotado en la batalla de Corbach y resultó herido.

Días después, se recuperó y logró una victoria en la batalla de Emsdorf.

Sin embargo, estas batallas no decidieron la campaña. Más importante fue la batalla de Warburg, donde el ejército francés perdió 1.500 hombres y diez cañones.

A pesar de la derrota, los franceses lograron algunas ventajas y tomaron las ciudades de Gotinga y Kassel.

Fernando de Brunswick luego sitió la ciudad de Wesel, donde había llegado un ejército francés de 25.000 hombres. El 16 de octubre, Fernando intentó un ataque nocturno, pero fue descubierto y rechazado. En este combate, conocido como batalla de Kloster, Fernando perdió 1.200 hombres.

La campaña de 1761 la inició Fernando de Brunswick en febrero. Atacó a las tropas francesas en Hannover y Hesse, empujándolas hacia el río Meno. Sin embargo, los franceses unieron sus ejércitos y avanzaron contra Fernando de Brunswick. El 15 de julio, los franceses atacaron, pero fueron rechazados. A la mañana siguiente, el ataque se reanudó, pero también fue repelido. La Batalla de Villinghausen terminó en victoria aliada, en gran parte por la falta de coordinación de las tropas francesas debido a las rivalidades entre sus generales.

Archivo:Colored Print Battle of Minden 1785
La batalla de Minden.

La campaña de 1762 se veía difícil para Fernando de Brunswick. Los franceses tenían grandes ejércitos. Fernando logró engañar a los generales franceses y el 24 de junio de 1762, con una maniobra envolvente, atacó desde todas las posiciones.

En la batalla de Wilhelmsthal, los franceses perdieron 2.750 hombres y 162 oficiales.

El 23 de julio de 1762, volvió a vencer a un ejército franco-sajón en la batalla de Lutterberg.

El 1 de septiembre, luchó contra los franceses en Johannisberg, donde fue derrotado. En este combate, Fernando fue herido de gravedad en la cadera por una bala y su vida estuvo en peligro por varios días.

Después de esta batalla, tomó la ciudad de Kassel y siguió luchando contra los franceses hasta que los hizo retroceder al lado occidental del Rin.

El 10 de febrero de 1763 se firmó el Tratado de París (1763), que puso fin a la Guerra de los Siete Años. El mayor logro de Fernando de Brunswick fue transformar un ejército aliado, con soldados de varias naciones, en una fuerza de combate muy efectiva. Para esto, se necesita el talento de un gran diplomático y las habilidades de un buen general. Él transmitía confianza a todos los que lo conocían y tuvo la suerte de contar con un excelente oficial británico bajo su mando. Fernando entendía muy bien lo que Prusia necesitaba estratégicamente y sabía que su objetivo era proteger a Federico II.

Archivo:Karte - Schlacht bei Warburg 1760
Plano de la batalla de Warburg.

¿Qué hizo Fernando después de la guerra?

Fernando fue nombrado gobernador de Magdeburgo nuevamente entre 1763 y 1766. En 1766, debido a una diferencia de opinión con Federico II, renunció a su cargo y dejó el ejército prusiano.

La emperatriz María Teresa I de Austria le ofreció un puesto importante en el ejército, pero él lo rechazó.

Jorge III de Inglaterra le propuso comandar las fuerzas británicas en América del Norte durante la Guerra de Independencia de los Estados Unidos, pero también lo rechazó. Desde entonces, solo se dedicó a administrar sus propias tierras.

Fernando falleció en su casa de campo en Vechelde (Baja Sajonia, Alemania), el 3 de julio de 1792. Fue enterrado en la cripta ducal de la Catedral de Brunswick. Más tarde, su cuerpo fue trasladado a su finca en Vechelde. Sin embargo, como el lugar no era adecuado, fue devuelto a la catedral dos años después, donde sus restos descansan hasta hoy.

|

kids search engine
Fernando de Brunswick para Niños. Enciclopedia Kiddle.