robot de la enciclopedia para niños

Fernando de Amárica para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Fernando Amárica Medina
Vitoria - Museo de Bellas Artes 06.jpg
Busto en homenaje de Fernando de Amárica en los jardines del Museo de Bellas Artes de Álava
Información personal
Nacimiento 1 de junio de 1866
Vitoria, España
Fallecimiento 6 de noviembre de 1956
Vitoria, España
Sepultura Cementerio de Santa Isabel
Nacionalidad Española
Educación
Educado en Universidad de Valladolid
Alumno de Joaquín Sorolla
Información profesional
Área Pintura
Movimiento Impresionismo

Fernando Amárica Medina (nacido en Vitoria, el 1 de junio de 1866, y fallecido en la misma ciudad el 6 de noviembre de 1956), conocido como Fernando de Amárica, fue un importante pintor y escritor español. Se le recuerda especialmente por sus paisajes llenos de luz. Su estilo fue influenciado por el famoso pintor Joaquín Sorolla, con quien estudió.

Fernando de Amárica es considerado uno de los artistas vascos más destacados. Creó casi quinientos cuadros a lo largo de su vida.

Fernando Amárica: Un Pintor Impresionista

¿Quién fue Fernando Amárica?

Fernando Amárica nació en una familia con buena posición económica. Fue hijo único de Vidal Amárica. Nació y falleció en la misma casa, que había sido construida por su abuelo, Marcos de Amárica y Gómez de Sáseta. Hoy, en ese lugar, se encuentra la Plaza Amárica en Vitoria.

Los Primeros Años y Estudios de Amárica

Fernando Amárica comenzó su formación artística en su ciudad natal, Vitoria. En 1885, empezó a estudiar dibujo en la Escuela de Artes y Oficios. Este edificio es ahora la sede del Parlamento Vasco.

Dos años después, en 1887, se trasladó a la Universidad de Valladolid para estudiar Derecho. Se licenció muy joven, con solo 21 años. Sin embargo, nunca llegó a ejercer como abogado.

Desde finales del siglo XIX, Fernando Amárica se dedicó a pintar de forma continua. Esta pasión lo acompañó durante toda su vida. Uno de sus primeros maestros e influencias fue Ignacio Díaz de Olano, quien también era de Vitoria y amigo suyo.

El Viaje Artístico de Fernando Amárica

Para mejorar sus habilidades en la pintura, Fernando Amárica viajó por Italia. Visitó ciudades como Roma, Florencia, Venecia, Milán y Nápoles.

En 1898, llegó a Madrid. Allí se convirtió en alumno del reconocido pintor impresionista Joaquín Sorolla. La forma de pintar de Sorolla tuvo una gran influencia en la obra de Amárica. También se puede ver la influencia de Ignacio Zuloaga en sus cuadros.

En 1899, participó en la Exposición Nacional de Bellas Artes. Presentó dos de sus obras: La vega del Guëll en abril y Tarde en septiembre en las orillas del Zadorra en Trespuentes.

En el año 1900, viajó a París. Asistió a clases de dibujo en la Academia Delecluce. Allí, hizo amistad con el pintor Anglada Camarasa.

A partir de entonces, Fernando Amárica ganó mucho reconocimiento. Sus obras se expusieron en importantes muestras nacionales e internacionales.

En 1952, perdió la vista. A pesar de ello, siguió pintando de memoria, recordando los paisajes y escenas que había visto.

Hoy en día, la plaza donde estaba su casa en Vitoria lleva su nombre, la Plaza Amárica.

Obras Destacadas de Amárica

Entre los cientos de cuadros que pintó, algunos de los más conocidos son:

  • Alava
  • Escalando al cielo
  • La vega del Quel en abril
  • 1887. Autorretrato
  • Tarde en septiembre en las orillas del Zadorra en Trespuentes
  • 1898. La vuelta del Zadorra en Villodas

¿Dónde se Exhibió su Arte?

Fernando Amárica participó en muchas exposiciones importantes. Aquí te mostramos algunas:

  • 1903. Salón de París.
  • 1905. Exposición de Marsella.
  • 1920. Exposición del Congreso de Guernica.
  • 1923. Palacio de Bibliotecas y Museos de Madrid. Aquí tuvo su primera gran exposición individual, con mucho éxito.
  • 1924. Escuela de Artes y Oficios de Vitoria. En esta exposición, recibió el reconocimiento de su propia ciudad.
  • 1928. Sala Delcraux (Bilbao).
  • 1928-1929. Exposición de Arte Español 1828-1928. Esta exposición viajó por Bélgica y Holanda.
  • 1990. Banco Zaragozano (Zaragoza). Una selección de sus obras inauguró la nueva sala de arte de este banco.

¿Qué Libros Escribió?

Además de pintar, Fernando Amárica también escribió un libro:

  • 1950. Desde mi molino.

Su Legado: La Fundación Amárica

La Fundación Fernando de Amárica se encarga de cuidar y promover su obra. Fue creada según su deseo. Como no tuvo hijos, su herencia se destinó a esta fundación, que lleva su nombre y el de su padre. La fundación posee más de 200 de sus cuadros.

La sede de la fundación se encuentra en el Museo de Bellas Artes de Álava. Este museo es un lugar ideal para conocer la obra de Fernando Amárica.

¿Dónde Ver las Obras de Amárica?

Las obras de Fernando Amárica se pueden encontrar en varias colecciones y museos importantes:

kids search engine
Fernando de Amárica para Niños. Enciclopedia Kiddle.