robot de la enciclopedia para niños

Fernando M. García-Ordóñez para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Fernando Martínez García-Ordóñez
Fernando M. García-Ordóñez.jpg
Información personal
Nacimiento 22 de junio de 1922
Salas, Asturias
Flag of Spain (1785-1873 and 1875-1931).svg España
Fallecimiento 21 de noviembre de 2015
Bandera de EspañaValencia
Nacionalidad Española
Lengua materna Español
Educación
Educado en Escuela de Arquitectura de Madrid
Información profesional
Ocupación Arquitecto
Estudio GO-DB Arquitectos Asociados
Obras notables Escuela-Jardín Guadalaviar
Grupo de viviendas Virgen del Carmen (1958-62) en El Cabañal (Valencia)
Chalet de Mariano Navarro Rubio (1960)
Iglesia de Nuestra Señora de Loreto (Jávea)
Grupo Residencial Cadahía (1963)
complejo comercial Nuevo Centro (1980-82)
Viviendas experimentales prefabricadas del polígono de Campanar (1969)
Miembro de

Colegio Oficial de Arquitectos de la Comunidad Valenciana

Real Academia de Bellas Artes de San Carlos
Distinciones Mestre Valencià d’Arquitectura (2007)

Fernando Martínez García-Ordóñez (nacido en Salas, Asturias, el 22 de junio de 1922 y fallecido en Valencia el 21 de noviembre de 2015) fue un importante arquitecto español. Estudió Ciencias Exactas y Arquitectura, obteniendo su título de arquitecto en la Escuela de Arquitectura de Madrid en julio de 1955.

¿Cómo fue la formación de Fernando Martínez García-Ordóñez?

Mientras estudiaba, Fernando Martínez García-Ordóñez conoció a Pedro Bidagor Lasarte durante un concurso de ideas para diseñar un centro comercial. Su trabajo fue reconocido y, dos años después, en 1957, recibió una recomendación para ir a Valencia. Allí, su misión fue crear un informe sobre el desarrollo urbano para el Ministerio de la Vivienda.

Primeros proyectos y reconocimiento

Además de coordinar planes urbanísticos después de la gran riada de Valencia en octubre de 1957, García-Ordóñez sorprendió a todos con su primera obra importante. Esta fue la Escuela-Jardín Guadalaviar (1958-1959). Este edificio se convirtió en un ejemplo destacado de la arquitectura moderna en Valencia. Fue reconocido en varias revistas especializadas, tanto en España como en otros países.

¿Qué es GO-DB Arquitectos Asociados?

En 1960, Fernando Martínez García-Ordóñez fundó el estudio GO-DB Arquitectos Asociados junto a Juan María Dexeus Beatty. El nombre del estudio venía de las iniciales de sus apellidos.

Obras destacadas del estudio

Entre los proyectos más importantes de este estudio se encuentran:

  • El Grupo de viviendas Virgen del Carmen (1958-1962) en El Cabañal, Valencia.
  • Un chalet diseñado para el ministro Mariano Navarro Rubio (1960).
  • La iglesia de Nuestra Señora de Loreto, en Jávea (Alicante). Esta iglesia fue candidata al Premio Nacional de Arquitectura en 1969.
  • El Grupo Residencial Cadahía (1963).
  • La participación en el diseño del Parador nacional de Turismo de Salamanca (1972).
  • Sus propios estudios en El Puig (1973).
  • El diseño del gran complejo comercial Nuevo Centro (1980-1982).

¿Cómo influyeron los viajes internacionales en su trabajo?

Fernando Martínez García-Ordóñez viajó por trabajo a muchos países, como Estados Unidos, Polonia, la antigua URSS, Kenia y Finlandia. En Finlandia, visitó el estudio del famoso arquitecto Alvar Aalto en 1963. Estos viajes le ayudaron a desarrollar una nueva forma de organizar proyectos de arquitectura en Valencia.

Sus grandes intereses profesionales

Tenía dos grandes pasiones en su carrera: el urbanismo (el diseño y planificación de ciudades) y la construcción prefabricada. En el urbanismo, hizo importantes aportaciones teóricas. Por ejemplo, participó en el Primer Congreso Nacional de Urbanismo. En cuanto a la construcción industrializada, fue un pionero. Su experiencia con las viviendas experimentales prefabricadas en el polígono de Campanar (1969) lo demuestra.

¿Qué legado dejó en la arquitectura de Valencia?

Fernando Martínez García-Ordóñez fue una persona muy trabajadora. Hizo muchas propuestas para el Ayuntamiento de Valencia, como ideas para mejorar el centro histórico o aprovechar el antiguo cauce del río. También desarrolló proyectos de construcción prefabricada y participó en concursos internacionales.

Fue Doctor Arquitecto y miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos. En 2007, recibió el premio Mestre Valencià d’Arquitectura. Este es un reconocimiento honorífico que otorga el Colegio Oficial de Arquitectos de la Comunidad Valenciana a su larga y exitosa carrera.

Galería de imágenes

kids search engine
Fernando M. García-Ordóñez para Niños. Enciclopedia Kiddle.