robot de la enciclopedia para niños

Fernando López Arias para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Fernando López Arias
López Arias estudiante de Derecho.jpg

Coat of arms of Veracruz.svg
LXXIX Gobernador de Veracruz
1 de diciembre de 1962-30 de noviembre de 1968
Predecesor Antonio Modesto Quirasco
Sucesor Rafael Murillo Vidal

Seal of Government of Mexico (1934-1968).png
Procurador general de la República
1 de diciembre de 1958-30 de noviembre de 1962
Presidente Adolfo López Mateos
Predecesor José Aguilar y Maya
Sucesor Oscar Treviño Ríos

Seal of Government of Mexico (1934-1968).png
Senador del Congreso de la Unión
por Veracruz
Segunda fórmula
1 de septiembre de 1946-31 de agosto de 1952
Predecesor Adolfo E. Ortega
Sucesor Roberto Amorós Guiot

Seal of Government of Mexico (1934-1968).png
Diputado del Congreso de la Unión
1 de septiembre de 1940-31 de agosto de 1943

Información personal
Nacimiento 8 de agosto de 1905
Fallecimiento 3 de julio de 1978
Nacionalidad Mexicana
Educación
Educado en Universidad Nacional Autónoma de México
Información profesional
Ocupación Político
Partido político Partido Revolucionario Institucional

Fernando López Arias (nacido en Suchilapan del Río, Veracruz, el 8 de agosto de 1905, y fallecido en la Ciudad de México el 3 de julio de 1978) fue un abogado y político mexicano. Fue miembro del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y se desempeñó como gobernador de Veracruz de 1962 a 1968.

¿Quién fue Fernando López Arias?

Fernando López Arias fue una figura importante en la política de México durante el siglo XX. Nació en Veracruz y dedicó su vida al servicio público, ocupando varios cargos importantes antes de convertirse en gobernador de su estado natal.

Sus primeros años y educación

Fernando López Arias fue hijo de Francisco V. López y Rebeca Arias. Sus primeros estudios los realizó en la ciudad de Orizaba. Después, en 1921, se mudó a la Ciudad de México para estudiar en la Escuela Inglesa, con la idea de prepararse para el comercio.

Sin embargo, su interés cambió y decidió estudiar Derecho. Por ello, se trasladó a Xalapa, la capital de Veracruz, para ingresar a la Escuela de Bachilleres y continuar con sus estudios universitarios en leyes.

Su carrera en el servicio público

Después de obtener su título de abogado, Fernando López Arias comenzó su carrera en el ámbito legal. Trabajó como juez (una persona que decide casos en un tribunal) y como Agente del Ministerio Público (un funcionario que representa al gobierno en asuntos legales) en varias ciudades de Veracruz. Al mismo tiempo, empezó a interesarse por la política.

En 1936, el Partido Nacional Revolucionario (que hoy conocemos como PRI) lo nombró su presidente en el estado de Veracruz. Esto marcó el inicio de su ascenso en la política nacional.

Cargos importantes en el gobierno

Fernando López Arias ocupó varios puestos clave a lo largo de su carrera:

  • En 1939, fue Secretario General de la Confederación Nacional Obrero Popular (C.N.O.P.), una organización que agrupaba a trabajadores.
  • En 1940, fue elegido diputado federal, lo que significa que representó a su estado en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión.
  • Durante tres años, fue Oficial Mayor de la Cámara de Senadores (un puesto administrativo importante en el Senado).
  • En 1946, se convirtió en senador, representando nuevamente a Veracruz en el Congreso.
  • También fue Secretario General de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (1946-1953), otra organización importante.
  • Trabajó como Oficial Mayor del Departamento del Distrito Federal (el gobierno de la Ciudad de México en ese entonces).
  • El presidente Adolfo Ruiz Cortines lo nombró Consejero de la Presidencia.
  • Más tarde, fue Oficial Mayor y Subsecretario en la Secretaría de Bienes Nacionales.

Procurador General de la República

Uno de sus cargos más destacados fue el de Procurador General de la República. Fue nombrado para este puesto por el presidente Adolfo López Mateos. El Procurador General es el principal abogado del gobierno y se encarga de la justicia en el país. Poco después, también fue nombrado magistrado y presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Nación, que es uno de los tribunales más importantes de México.

Gobernador de Veracruz

Fernando López Arias dejó su cargo como Procurador General de la República para postularse como candidato a gobernador del estado de Veracruz. Contó con el apoyo del PRI y ganó las elecciones. Asumió el cargo el 1 de diciembre de 1962 y gobernó el estado hasta el 30 de noviembre de 1968.

Fallecimiento

Fernando López Arias falleció en la Ciudad de México el 3 de julio de 1978, a la edad de 72 años.

Véase también

  • Anexo:Gabinete de Adolfo López Mateos
  • Elecciones estatales de Veracruz de 1962
kids search engine
Fernando López Arias para Niños. Enciclopedia Kiddle.