robot de la enciclopedia para niños

Ferdinand Hiller para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ferdinand Hiller
Ferdinand Hiller2.jpg
Información personal
Nacimiento 24 de octubre de 1811
Fráncfort del Meno
Fallecimiento 12 de mayo de 1885, 73 años
Colonia (Imperio alemán)
Sepultura Melaten-Friedhof
Nacionalidad alemán
Educación
Alumno de Johann Nepomuk Hummel
Información profesional
Ocupación compositor, pianista
Empleador Hochschule für Musik und Tanz Köln
Alumnos Max Bruch y Engelbert Humperdinck
Género Ópera
Instrumento Piano
Distinciones
  • Orden bávara de Maximiliano para la Ciencia y las Artes (1862)

Ferdinand Hiller (nacido el 24 de octubre de 1811 en Fráncfort del Meno, Alemania y fallecido el 12 de mayo de 1885 en Colonia) fue un importante compositor y pianista alemán. Vivió durante el romanticismo, un periodo de la música lleno de emociones y nuevas ideas.

Biografía de Ferdinand Hiller

Ferdinand Hiller nació en la ciudad de Fráncfort del Meno. Desde muy joven mostró un gran talento para la música.

Primeros años y educación musical

Su primer maestro fue Aloys Schmitt, quien le enseñó a tocar el piano. Cuando tenía solo 14 años, su habilidad para componer y tocar era tan notable que su padre, un hombre exitoso, decidió enviarlo a estudiar con el famoso músico Johann Nepomuk Hummel en Weimar. Allí, Ferdinand se dedicó por completo a la composición.

Entre sus primeras obras se encuentran los Entractes, piezas musicales para la obra de teatro Maria Stuart. En esa época, Hiller ya había conocido al famoso escritor Goethe.

Giras y encuentros importantes

Junto a su maestro Hummel, Hiller realizó varias giras como pianista. En 1827, viajó a Viena, donde tuvo la oportunidad de conocer al gran compositor Beethoven. Durante este tiempo, Hiller compuso su primer Cuarteto de música de cámara.

Después de una breve visita a su hogar, Hiller se mudó a París en 1829. Vivió en la capital francesa hasta 1836, desarrollando su carrera musical.

Regreso a Alemania y nuevas obras

Hiller regresó a Fráncfort por un tiempo debido al fallecimiento de su padre. Sin embargo, su pasión por la música lo llevó a Milán, Italia, donde el 8 de enero de 1839 se estrenó su ópera La Roinilda. Poco después, comenzó a escribir su oratorio llamado Die Zerstörung Jerusalems (La destrucción de Jerusalén).

Luego se trasladó a Leipzig, donde vivía su amigo Mendelssohn, otro gran compositor. Entre 1843 y 1844, Hiller dirigió varios conciertos en la famosa sala Gewandhaus de Leipzig y terminó su primer oratorio.

Director de orquesta y conservatorio

Después de un viaje a Italia para estudiar música sacra (música religiosa), Hiller estrenó dos óperas más: Ein Traum (Un sueño) en 1845 y Conradin en 1847, ambas en Dresde.

Su talento como director lo llevó a Düsseldorf en 1847 y luego a Colonia en 1850. También dirigió la Opéra Italien en París en 1851 y 1852. En Colonia, Hiller se hizo muy conocido como director de los conciertos Gürzenich y como director del conservatorio de música de la ciudad.

Se retiró de sus actividades en 1884 y falleció al año siguiente, en 1885.

Legado musical y estilo

Ferdinand Hiller visitó Inglaterra con frecuencia. Compuso una obra llamada Nala para la inauguración del Royal Albert Hall, un famoso auditorio. Otra de sus obras, Damayanti, fue interpretada en Birmingham. En 1871, ofreció una serie de conciertos de piano con sus propias composiciones en Londres.

Hiller tenía un dominio perfecto de la técnica y la forma al componer. Sus obras, que suman alrededor de doscientas, incluyen seis óperas, dos oratorios, varias cantatas, mucha música de cámara y un concierto para piano que fue muy popular en su tiempo. Además de ser un gran pianista y maestro, también fue un escritor brillante sobre temas musicales.

Véase también

  • Guerra de los románticos
kids search engine
Ferdinand Hiller para Niños. Enciclopedia Kiddle.