Felipe de Montmorency para niños
Datos para niños Felipe de Montmorency |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | c. 1524 | |
Fallecimiento | 5 de junio de 1568jul. Grand-Place (Bélgica) |
|
Sepultura | Sint-Martinuskerk | |
Familia | ||
Padres | Joseph de Montmorency Anna van Egmont |
|
Cónyuge | Walburgis van Neuenahr | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político y oficial naval | |
Rango militar | Almirante | |
Distinciones |
|
|
Felipe de Montmorency (conocido también como Conde de Horn) fue un importante militar y hombre de Estado en los Países Bajos durante el siglo XVI. Nació alrededor de 1524, posiblemente en el castillo de Ooidonk, en lo que hoy es Bélgica. Falleció en Bruselas el 5 de junio de 1568.
Contenido
¿Quién fue Felipe de Montmorency?
Felipe de Montmorency nació entre 1518 y 1526. Sus padres fueron Joseph de Montmorency y Jeanne de Egmont. Su padre falleció en 1530. Más tarde, su madre se casó de nuevo con Jean II, el Conde de Horne.
En 1540, Felipe heredó el título de Conde de Horne. Este título le dio un lugar importante en la sociedad de la época.
Su carrera en la corte y el ejército
Felipe de Montmorency comenzó su carrera en la corte del rey Carlos I de España. Primero fue paje y luego chambelán, un puesto de confianza. En 1546, se casó con Walburgis de Neuenahr.
Su carrera militar y política avanzó rápidamente:
- En 1555, fue nombrado estatúder (gobernador) del ducado de Güeldres.
- Se convirtió en almirante de Condado de Flandes, lo que significaba que estaba a cargo de la flota naval.
- En 1556, recibió un gran honor al ser nombrado caballero de la Orden del Toisón de Oro.
En 1559, Felipe de Montmorency tuvo una misión muy importante. Comandó la flota que llevó al rey Felipe II de España desde los Países Bajos hasta España. Después de eso, permaneció en la corte española hasta 1563.
Su papel en los conflictos de los Países Bajos
Cuando Felipe de Montmorency regresó a los Países Bajos, se unió a un grupo de nobles. Este grupo incluía a Guillermo de Orange y al Conde de Egmont. Ellos se oponían a las políticas del cardenal Antonio Perrenot de Granvela. Querían más libertad para las personas, especialmente en temas de religión.
Cuando el cardenal Granvela se retiró, estos nobles continuaron oponiéndose a ciertas medidas del gobierno español. No estaban de acuerdo con la introducción de la Inquisición ni con el control total de España sobre los Países Bajos.
Para controlar la situación y las nuevas ideas religiosas, el rey Felipe II envió a Fernando Álvarez de Toledo y Pimentel, conocido como el Duque de Alba. El Duque de Alba arrestó al Conde de Horn y al Conde de Egmont. Fueron juzgados y condenados.
Felipe de Montmorency y el Conde de Egmont fueron ejecutados el 5 de junio de 1568. Esto ocurrió en la Plaza Mayor de Bruselas. Después de su muerte, el condado de Horne pasó a formar parte del Principado de Lieja.
Galería de imágenes
-
Retratos del Conde de Egmont y del Conde de Horn (1621).