Felipe V de Francia para niños
Datos para niños Felipe V de Francia |
||
---|---|---|
Rey de Francia Rey de Navarra, conde de Champaña y Brie |
||
![]() Rey de Francia |
||
20 de noviembre de 1317-3 de enero de 1322 (4 años y 44 días) |
||
Predecesor | Juan I | |
Sucesor | Carlos IV | |
Rey de Navarra como Felipe II
|
||
20 de noviembre de 1317-3 de enero de 1322 (4 años y 44 días) |
||
Predecesor | Juan I | |
Sucesor | Carlos I | |
Información personal | ||
Coronación | 9 de enero de 1317, Reims | |
Nacimiento | c. 1292-93 París, Isla de Francia, Francia |
|
Fallecimiento | 3 de enero de 1322 (30-29 años) Longchamp, Champaña, Francia |
|
Sepultura | Basílica de Saint-Denis | |
Familia | ||
Casa real | Capeto | |
Dinastía | Capetos | |
Padre | Felipe IV de Francia | |
Madre | Juana I de Navarra | |
Consorte | Juana II de Borgoña | |
Hijos | Juana III de Borgoña Margarita I de Borgoña Isabel de Francia Blanca de Francia |
|
Felipe V de Francia, conocido como «Felipe el Largo», nació en París alrededor de 1292 o 1293. Fue un importante rey de Francia y Navarra. Su reinado duró desde 1316 hasta 1322. También fue conde de Poitiers y conde palatino de Borgoña.
Felipe V era el segundo hijo de Felipe IV de Francia y Juana I de Navarra. Era hermano de Luis X de Francia y tío de Juan I de Francia.
Contenido
¿Cómo llegó Felipe V al trono?
Cuando su padre, Felipe IV, falleció en 1314, la sucesión parecía clara. Su hermano mayor, Luis X, se convirtió en rey. Sin embargo, Luis X murió pocos meses después de su coronación en 1316. Luis X solo tenía una hija, Juana, y su esposa, Clemencia de Hungría, estaba esperando un bebé.
En esta situación, Felipe fue nombrado regente de Francia. Esto significaba que gobernaría el reino hasta que naciera el hijo de la reina. El 15 de noviembre de 1316, nació Juan I de Francia. Pero el pequeño rey vivió solo cinco días.
Ante la muerte de Juan I y las dudas sobre si su sobrina Juana podía heredar el trono, Felipe de Poitiers tomó medidas. Se aseguró el apoyo del duque Odón IV de Borgoña al acordar que el duque se casaría con su propia hija, Juana.
Felipe V fue coronado en la catedral Notre-Dame de Reims el 6 de enero de 1317. Poco después, el 2 de febrero de 1317, reunió a los Estados Generales en París. Allí, declaró que él era más adecuado para ser rey que su sobrina Juana. Argumentó que estaba más cerca en la línea de descendencia de San Luis. Así, se estableció una regla que impedía a las mujeres heredar la corona francesa. Esta regla se basaba en una antigua ley sálica. Debido a esta misma ley, ninguna de las hijas de Felipe V pudo heredar el trono. Por eso, a su muerte, el reino pasó a su hermano, Carlos IV.
¿Qué hizo Felipe V en política exterior?
Felipe V trabajó para mantener buenas relaciones con otros reinos. En 1318, renovó la alianza con Escocia.
También tuvo éxito en sus relaciones con Flandes. Después de una campaña militar, el conde de Flandes, Roberto III de Flandes, le rindió homenaje en 1320. Felipe V fue un buen estratega y resolvió los problemas con Flandes usando la diplomacia. Esto llevó a un acuerdo de paz en junio de 1320. También logró adquirir algunos territorios flamencos.
En 1320, recibió al rey de Inglaterra, Eduardo II, en la catedral de Amiens. Eduardo II le rindió homenaje por el ducado de Guyena y el condado de Ponthieu.
¿Qué cambios hizo Felipe V en Francia?
Felipe V fue un gobernante muy activo e inteligente. Se esforzó por fortalecer el poder del rey y reducir la influencia de la nobleza. Por ejemplo, sometió a Luis de Nevers en 1317.
Durante su reinado, se hicieron muchas leyes y reglas nuevas. Felipe V centralizó varias instituciones para que funcionaran mejor. También intentó que se usara una sola moneda en todo el territorio francés. Aunque encontró resistencia, también quiso unificar los pesos y medidas.
Creó la Cámara de Cuentas, una institución muy importante para mejorar la administración del gobierno. En 1320, la ciudad de Tournai pasó a formar parte de la corona francesa. También controló algunas revueltas de campesinos.
Felipe V convocó a menudo a los Estados Generales, que eran asambleas de representantes del reino. Además, impulsó el desarrollo de las milicias urbanas, que eran grupos de ciudadanos armados para defender sus ciudades.
Familia de Felipe V
En 1307, Felipe V se casó con Juana II de Borgoña (1291-1330). Ella se convirtió en condesa de Borgoña. Gracias a este matrimonio, Felipe V también fue conde palatino de Borgoña.
Felipe V y Juana tuvieron cinco hijos:
- Juana (1308-1347), quien fue condesa de Borgoña y Artois. Se casó con Eudes IV de Borgoña.
- Margarita (1310-1382), también condesa de Borgoña y Artois. Se casó con Luis I de Flandes.
- Isabel (1312-1348), se casó con Guigues VIII de Vienne.
- Blanca (1313-1358), quien se hizo monja.
- Felipe (1316-1317), que falleció siendo un bebé.
Fallecimiento de Felipe V
Felipe V enfermó en agosto de 1321 y, después de varios meses, falleció en Longchamp, cerca de París, la noche del 2 al 3 de enero de 1322. Tenía entre 29 y 30 años. Como no tuvo hijos varones que vivieran, la corona francesa pasó a su hermano, Carlos IV de Francia.
Fue enterrado en la Basílica de Saint-Denis, un lugar donde descansan muchos reyes de Francia. Su tumba, como las de otros príncipes, fue afectada durante la Revolución Francesa en 1793.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Philip V of France Facts for Kids