Juana II de Borgoña para niños
Datos para niños Juana II de Borgoña |
||
---|---|---|
Reina de Francia y condesa palatina de Borgoña y condesa de Artois | ||
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 15 de enero de 1292 |
|
Fallecimiento | 21 de enero de 1330 |
|
Sepultura | Basílica de Saint-Denis | |
Familia | ||
Padre | Otón IV de Borgoña | |
Madre | Matilde de Artois | |
Cónyuge | Felipe V de Francia | |
Juana de Borgoña, también conocida como Juana de Chalons, nació alrededor del 15 de enero de 1292 y falleció el 21 de enero de 1330. Fue una figura importante en la historia de Francia y Navarra. Se convirtió en reina de Francia al casarse con Felipe V de Francia y II de Navarra.
Juana era la hija mayor de Otón IV, conde palatino de Borgoña, y de Matilde de Artois. Su hermana, Blanca, se casó con Carlos de La Marche, quien más tarde sería Carlos IV de Francia y I de Navarra. Juana también era cuñada de Margarita de Borgoña, quien fue reina de Francia y Navarra por su matrimonio con Luis X de Francia y I de Navarra.
Contenido
Juana II de Borgoña: Una Reina en la Historia
Juana II de Borgoña tuvo una vida llena de cambios, desde su matrimonio con un príncipe hasta convertirse en reina. Su historia nos muestra cómo eran las vidas de la realeza en la Edad Media.
Primeros Años y Matrimonio
Al principio, se pensó en casar a Juana con el príncipe heredero de Francia y Navarra, Luis. Sin embargo, este matrimonio no se realizó. En cambio, Juana se casó con Felipe, el segundo hijo de Felipe el Hermoso.
La boda tuvo lugar en la ciudad de Corbeil en enero de 1307. Con este matrimonio, Juana se convirtió en condesa de Poitiers.
Un Momento Difícil
En 1314, Juana se vio envuelta en una situación complicada que afectó a su familia. Fue acusada de encubrir a otras personas y, por ello, fue encerrada en un convento en Dourdan.
Fue liberada en 1315, durante el reinado de su cuñado, Luis X. Su liberación se debió principalmente a la influencia de su madre en la corte y a que su esposo, Felipe, siempre se negó a abandonarla. Poco después, su hermano menor, Roberto, falleció a los diecisiete años. Esto hizo que Juana se convirtiera en condesa palatina de Borgoña, con el título de Juana II.
En 1317, tras la muerte del joven rey Juan I de Francia y de Navarra (hijo de Luis X), el esposo de Juana, el conde de Poitiers, se convirtió en Felipe V de Francia y II de Navarra.
Juana fue coronada como reina de Francia junto a él el 9 de enero de 1317 en Reims.
Sus Últimos Años y Legado
Cuando Felipe V falleció en 1322, la reina viuda Juana se retiró a vivir en sus tierras del condado de Borgoña. El 23 de octubre de 1329, se convirtió en condesa de Artois, con el nombre de Juana I, debido al fallecimiento de su madre.
Sin embargo, Juana falleció solo un par de meses después, el 21 de enero de 1330, en la ciudad de Roye-en-Picardie. Fue sepultada en la Basílica de Saint-Denis.
Hijos de Juana II
Juana y Felipe tuvieron siete hijos, pero solo cuatro de sus hijas llegaron a la edad adulta. Debido a la Ley sálica, que impedía a las mujeres heredar el trono de Francia, ninguna de ellas pudo convertirse en reina.
- Juana de Francia (1308-1347): Se casó con Eudes IV, Duque de Borgoña. Heredó los títulos de su madre, siendo Condesa de Borgoña (Juana III) y de Artois (Juana II).
- Margarita de Francia (1310-1382): Se casó con Luis I, conde de Flandes. Más tarde, fue Condesa de Borgoña y Artois (Margarita I).
- Isabel de Francia (1312-1348): Se casó con Guigues VIII de Vienne.
- Blanca de Francia (1313-1358): Se dedicó a la vida religiosa como monja.
- Luis Felipe de Francia (1316-1317).
- Juana (1317).
La herencia de Juana II pasó a su hija mayor, Juana, quien ya era duquesa de Borgoña.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Joan II, Countess of Burgundy Facts for Kids