Luis I de Flandes para niños
Datos para niños Luis I de Flandes |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1304 Nevers (Francia) |
|
Fallecimiento | 26 de agosto de 1346jul. Batalla de Crécy (Francia) |
|
Causa de muerte | Muerto en acción | |
Sepultura | Brujas | |
Familia | ||
Familia | Casa de Dampierre | |
Padres | Luis de Nevers Joan, Countess of Rethel |
|
Cónyuge | Margarita I de Borgoña (desde 1320) | |
Hijos | Luis II de Flandes | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político | |
Luis I de Flandes (nacido en Nevers, Francia, en 1304 y fallecido en la Batalla de Crécy, Francia, el 26 de agosto de 1346) fue un importante gobernante. Pertenecía a la Casa de Dampierre. Fue conde de Flandes, de Nevers y de Rethel.
Era hijo de Luis, conde de Nevers, y de Juana, condesa de Rethel. Su abuelo por parte de padre fue Roberto de Bethune, quien también fue conde de Flandes.
Contenido
¿Cómo llegó Luis I a ser conde?
La herencia de Luis I
El 22 de julio de 1322, el padre de Luis falleció en París. Así, Luis heredó el título de conde de Nevers. Poco después, el 17 de septiembre, su abuelo murió en Ypres. Luis se apresuró a ir a Flandes para reclamar su derecho al condado.
Su tío, Roberto de Cassel, también quería el rico condado. Esto molestó al rey Carlos IV. En ese momento, el parlamento aún no había reconocido a Luis como conde. Después de un breve tiempo en prisión, Luis finalmente fue reconocido como conde de Flandes.
¿Qué desafíos enfrentó Luis I como gobernante?
Relación con los habitantes de Flandes
Las cosas no fueron fáciles para Luis durante su gobierno. Los artesanos y fabricantes de telas de Flandes no lo veían como uno de ellos. Él nunca había vivido en Flandes y su padre no había gobernado allí.
Luis se comportaba más como conde de Nevers que de Flandes. Sus ideas sobre cómo gobernar se ajustaban más a su primer territorio. No entendía las libertades que tenían ciudades como Brujas o Gante.
La influencia francesa e inglesa
Luis de Flandes era muy leal al rey de París, Francia. Se negó a mantener la alianza tradicional con Inglaterra. No le dio importancia a la industria textil de Flandes. Esta industria se beneficiaba mucho más de la amistad con Inglaterra que de la lealtad a Francia.
Problemas con los ciudadanos y la guerra
Luis cedió el puerto de La Esclusa a su tío, el conde de Namur. Esto enfureció a los ciudadanos de Brujas, liderados por Nicolas Zannekin. Muchas ciudades de Flandes se levantaron en protesta.
Luis fue capturado por las milicias. Tuvo que pedir ayuda al rey Felipe VI de Francia. En 1328, el rey francés derrotó a los flamencos en la batalla de Cassel.
Después de esta victoria, Luis pudo fortalecer su poder en Flandes. Sin embargo, el inicio de la Guerra de los Cien Años y su lealtad al rey francés causaron problemas. Los envíos de lana de Inglaterra se detuvieron, lo que llevó a Flandes a la ruina. El descontento de la gente creció.
¿Qué pasó con Luis I al final?
La rebelión y el exilio
Los problemas continuaron. La detención de un importante líder flamenco hizo que los habitantes de Gante atacaran al ejército real. Eligieron a Jacob van Artevelde como su líder. Tomaron el control de todo el condado.
Reanudaron las relaciones con el rey Eduardo III de Inglaterra. Obligaron a Luis a huir y buscar refugio en la corte de París. Para calmar a los seguidores de Nevers, Artevelde nombró a Simón de Mirabello como gobernador de Flandes. Simón era consejero de Luis y un noble italiano.
El fin de Luis I
El asesinato de Artevelde en 1345 no resolvió la situación. Artevelde había reconocido a Eduardo III de Inglaterra como el verdadero rey de Francia. Cuando el conde Luis intentó regresar a sus territorios, fue expulsado.
Luis esperaba recuperar lo que había heredado de su padre. Vendió el señorío de Malinas para conseguir dinero. Se unió al ejército de Felipe VI en la Batalla de Crécy. Allí, como muchos otros nobles importantes, Luis falleció el 26 de agosto de 1346. Meses antes, sus seguidores, que estaban en contra de la alianza con Inglaterra, habían asesinado a Simón van Halen, su cuñado, en Gante.
Eduardo III enterró el cuerpo de Luis en la abadía de Saint-Riquier. Más tarde, su hijo y sucesor, Luis II, lo llevó a Brujas. Allí le construyó un mausoleo en la iglesia de Saint-Donat.
¿Quién fue la familia de Luis I?
En 1320, Luis se casó con Margarita de Francia. Ella era hija de Felipe V de Francia y de Juana, condesa de Borgoña. Tuvieron un solo hijo:
- Luis de Male (1330-1384); fue conde de Flandes, de Rethel, de Nevers, de Borgoña y de Artois.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Louis I, Count of Flanders Facts for Kids