robot de la enciclopedia para niños

Feliciano Montero para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Feliciano Montero
Feliciano Montero 2014 (cropped).jpg
Fotografiado en 2014
Información personal
Nacimiento 19 de noviembre de 1948
Guijo de Granadilla
Fallecimiento 19 de diciembre de 2018
Madrid
Nacionalidad Española
Educación
Supervisor doctoral María Dolores Gómez Molleda
Información profesional
Ocupación Historiador y profesor universitario
Área Doctrina social cristiana e historia
Empleador Universidad de Alcalá

Feliciano Montero García (nacido en Guijo de Granadilla, Cáceres, el 19 de noviembre de 1948 y fallecido en Madrid el 19 de diciembre de 2018) fue un importante historiador y profesor español. Se especializó en el estudio de cómo las ideas sociales de la Iglesia Católica influyeron en la sociedad y la política de España.

¿Quién fue Feliciano Montero?

Feliciano Montero fue un historiador y profesor universitario. Nació en un pueblo llamado Guijo de Granadilla, en la Provincia de Cáceres. Se convirtió en catedrático de Historia Contemporánea en la Universidad de Alcalá. Esto significa que era un profesor muy destacado en el estudio de la historia más reciente.

Su principal área de investigación fue el "catolicismo social". Este término se refiere a las ideas y acciones de la Iglesia Católica para mejorar las condiciones de vida de las personas, especialmente de los trabajadores, y para promover la justicia social.

¿Qué libros escribió Feliciano Montero?

Feliciano Montero escribió y colaboró en muchos libros importantes sobre la historia de España. Sus obras nos ayudan a entender cómo la sociedad y la religión se relacionaron en diferentes momentos.

Algunos de sus libros más conocidos son:

  • El primer catolicismo social y la Rerum Novarum en España (1889-1902) (publicado en 1983). Este libro explora los inicios del movimiento social católico en España.
  • El movimiento católico en España (publicado en 1993). En esta obra, analiza cómo se desarrolló el catolicismo como fuerza social en el país.
  • Laicismo y catolicismo. El conflicto político-religioso en la segunda república (publicado en 2009). Este libro, escrito junto a Julio de la Cueva Merino, estudia las tensiones entre las ideas religiosas y las ideas no religiosas durante la Segunda República Española.

También coordinó y editó otras publicaciones importantes, como:

  • Las derechas en la España contemporánea (1997), junto a Javier Tusell y José María Marín Arce. Este libro analiza los grupos políticos conservadores en la historia reciente de España.
  • La Acción Católica en la II República (2008), que trata sobre una organización católica muy activa en ese periodo.
  • Otra Iglesia. Clero disidente durante la Segunda República y la guerra civil (2013), junto a Antonio César Moreno Cantano y Marisa Tezanos Gandarillas. Este trabajo explora el papel de algunos miembros del clero durante la Guerra Civil Española.
  • La secularización conflictiva: España (1898-1931) (2007), editado con Julio de la Cueva Merino.
  • Izquierda obrera y religión en España (1900-1939) (2008), también editado con Julio de la Cueva Merino. Este libro examina la relación entre los movimientos de trabajadores y la religión en España.

Galería de imágenes

kids search engine
Feliciano Montero para Niños. Enciclopedia Kiddle.