Luis López de la Torre-Ayllón para niños
Datos para niños Luis López de la Torre-Ayllón |
||
---|---|---|
![]() Luis López de la Torre-Ayllón. Grabado de Arturo Carretero por dibujo de Félix Badillo, La Ilustración Española y Americana, 22 de febrero de 1877.
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Luis López de la Torre-Ayllón y Kirsmacker | |
Nombre en español | Luis López de la Torre Ayllón y Kirsmacker | |
Nacimiento | 29 de marzo de 1799 Hamburgo (Sacro Imperio Romano Germánico) |
|
Fallecimiento | 2 de diciembre de 1875 | |
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Diplomático y político | |
Cargos ocupados |
|
|
Partido político | Partido Moderado | |
Luis López de la Torre-Ayllón y Kirsmacker (nacido en Hamburgo el 3 de febrero de 1799 y fallecido en Madrid el 2 de diciembre de 1876) fue una persona muy importante en la historia de España. Se dedicó a la diplomacia y a la política.
Contenido
¿Quién fue Luis López de la Torre-Ayllón?
Luis López de la Torre-Ayllón fue un diplomático y político español. Un diplomático es alguien que representa a su país en el extranjero. Un político es una persona que participa en el gobierno de un país.
Nació en Hamburgo, una ciudad que en ese momento formaba parte del Sacro Imperio Romano Germánico. Su padre era español y su madre era alemana.
Sus primeros pasos en la diplomacia
En 1817, Luis López de la Torre-Ayllón comenzó su carrera en la diplomacia. Siguió los pasos de su padre, quien también era diplomático. Su primer trabajo fue como traductor en la embajada de España en Suiza.
En 1823, ascendió y se convirtió en secretario de esa misma embajada. Esto significaba que ayudaba al embajador en sus tareas importantes.
Una carrera llena de viajes y responsabilidades
A lo largo de su vida, Luis López de la Torre-Ayllón trabajó en varias embajadas españolas. Estuvo en ciudades como Turín, Viena, Nápoles y Berlín. En 1833, llegó a ser secretario de la embajada española en París, una de las más importantes.
Más tarde, fue nombrado ministro plenipotenciario en Berna (Suiza), Lisboa (Portugal) y Viena (Austria). Un ministro plenipotenciario es un tipo de diplomático de alto rango. También ocupó varios puestos en la Secretaría de Estado, que es como un ministerio de asuntos exteriores.
Su papel como senador y el final de su carrera
Desde 1851 hasta 1868, Luis López de la Torre-Ayllón fue senador vitalicio. Esto significa que era un miembro del Senado (una de las cámaras del parlamento español) para toda su vida.
En 1868, la reina Isabel II lo nombró embajador ante la Santa Sede (el gobierno de la Iglesia Católica). Sin embargo, ese mismo año hubo un gran cambio en España, conocido como la Revolución de Septiembre. Debido a estos cambios, Luis López de la Torre-Ayllón no pudo ocupar ese puesto. Se retiró primero a Suiza y luego regresó a Madrid, donde falleció.
Véase también
En inglés: Luis López de la Torre Ayllón y Kirsmacker Facts for Kids