Antonio Gómez Cros para niños
Antonio Gómez Cros (Valencia, 1809-Madrid, 17 de febrero de 1863) fue un talentoso pintor, litógrafo e ilustrador español. Se destacó por sus obras que combinaban el estilo romántico con toques clásicos.
Contenido
Biografía de Antonio Gómez Cros
Antonio Gómez Cros nació en 1809 en la ciudad de Valencia. Desde joven, mostró un gran interés por el arte. Fue alumno de Vicente López, un pintor muy reconocido en su época, en la prestigiosa Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.
¿En qué se especializó Antonio Gómez Cros?
Antonio Gómez Cros se especializó en la pintura de historia. Esto significa que creaba cuadros que representaban momentos importantes del pasado.
Obras destacadas de pintura histórica
Entre sus obras más importantes en este género se encuentra una pintura de 1855 que representaba un suceso histórico. Esta obra se exhibió en la Exposición Nacional de Bellas Artes de 1856. También pintó óleos dedicados a la historia de Hernán Cortés y la conquista de México. Estas pinturas se pueden ver en el Museo del Prado y en la Biblioteca Museo Víctor Balaguer. Otra de sus obras fue Nacimiento de Venus, presentada en la Exposición Nacional de 1860.
¿Fue pintor de la realeza?
Sí, en 1846, Antonio Gómez Cros fue nombrado pintor honorario de cámara de la reina Isabel II. Esto significaba que era un artista reconocido por la corte real.
¿Qué otros tipos de obras pintó?
Además de la pintura histórica, Antonio Gómez Cros también fue un excelente retratista. Siguió el estilo de su maestro, Vicente López, en este tipo de obras. Algunos de sus retratos más conocidos son los de Manuel Bretón de los Herreros y el de Cecilia Rodríguez Prieto y su hija (1844). Ambos se conservan en el Museo del Romanticismo en Madrid. También hizo una copia del retrato de Leandro Fernández Moratín, que originalmente fue pintado por Goya, y que se encuentra en la Biblioteca Nacional de España.
