robot de la enciclopedia para niños

Federico Bonet Marco para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Federico Bonet Marco
Información personal
Nacimiento 18 de octubre de 1906
Madrid, EspañaBandera de España España
Fallecimiento 10 de junio de 1980
Ciudad de México, MéxicoFlag of Mexico.svg México
Nacionalidad Español
Educación
Educado en Universidad de Madrid
Información profesional
Ocupación Biólogo y Espeleólogo
Empleador Instituto Politécnico Nacional
Distinciones
  • Beca Guggenheim

Federico Bonet Marco (nacido en Madrid el 18 de octubre de 1906 y fallecido en la Ciudad de México el 10 de junio de 1980) fue un importante biólogo, espeleólogo y profesor universitario de origen español.

¿Quién fue Federico Bonet Marco?

Federico Bonet Marco fue un científico dedicado al estudio de la vida y las cuevas. Nació en Madrid, España, en 1906. Sus padres fueron José Bonet y Amparo Marco.

Desde joven, mostró un gran interés por la ciencia. Estudió ciencias naturales en la Universidad de Madrid, donde se graduó en 1927.

Su formación académica

No se conformó con una sola carrera. Después de graduarse, estudió al mismo tiempo medicina y un doctorado en ciencias naturales. Terminó ambos estudios en 1930.

Federico Bonet tuvo mucho contacto con instituciones científicas importantes. Entre ellas, el Museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid. También colaboró con la Real Sociedad Española de Historia Natural. Allí, tomó cursos avanzados, incluyendo uno sobre genética con el profesor Antonio de Zulueta.

La carrera de Federico Bonet

En 1930, al terminar sus estudios, Federico Bonet obtuvo un puesto como profesor. Iba a enseñar Fisiología e Higiene en Zafra, Badajoz. Sin embargo, decidió quedarse en Madrid.

Continuó su trabajo como profesor y luego como director en el Instituto de Segunda Enseñanza Antonio de Nebrija. En abril de ese mismo año, consiguió un nuevo puesto como profesor auxiliar en la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad Central de Madrid.

Ascenso en la docencia y la investigación

Un año después, fue nombrado profesor de Geología, Zoología y Botánica. Esto fue en la Escuela Superior de Veterinaria de Madrid. También, en 1931, Bonet se convirtió en conservador auxiliar en el Museo de Ciencias Naturales.

Durante estos años, se especializó en la entomología, que es el estudio de los insectos. Realizó varias expediciones para investigar insectos. Viajó a lugares como Guinea, el Rif, el País Vasco, el Levante español y las Islas Canarias.

Un nuevo comienzo en México

Debido a una época de grandes cambios en España, Federico Bonet se trasladó a México en el verano de 1939. Allí, continuó con su importante labor científica y educativa.

En México, se unió rápidamente como profesor a la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas. Allí, creó una cátedra de Zoología, de la cual se hizo cargo desde el principio.

En 1941, Bonet fundó el primer Laboratorio de Zoología. Dirigió este laboratorio entre 1945 y 1962.

Contribuciones a la educación y la ciencia en México

Durante muchos años, Federico Bonet fue fundamental en la educación. Preparó los planes de estudio para la carrera de biología. También dirigió los programas de las diferentes cátedras. Fue clave para establecer los estudios de doctorado en la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas.

En sus últimos años, Bonet fue jefe del Departamento de Biología. También fue coordinador de la división de Biología y Medicina en el Instituto Politécnico Nacional (IPN).

En su trabajo como investigador, se centró en la taxonomía de los colémbolos. Estos son pequeños artrópodos microscópicos que viven en el suelo. Hizo contribuciones muy valiosas sobre ellos.

A partir de 1950, combinó su trabajo de profesor con el de geólogo en el Instituto Mexicano del Petróleo. Allí, ayudó a organizar el Departamento de Paleontología. Desde 1951, fue investigador científico en el Instituto de Geología de la Universidad Nacional Autónoma de México.

En los años cincuenta, comenzó a investigar temas de paleontología. También continuó con sus estudios de espeleología (el estudio de las cuevas) y entomología. Fue miembro de la Sociedad Mexicana de Historia Natural.

Federico Bonet Marco falleció en la Ciudad de México el 10 de junio de 1980.

kids search engine
Federico Bonet Marco para Niños. Enciclopedia Kiddle.