Fe del Mundo para niños
Datos para niños Fe del Mundo |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Apodo | Tita Fe | |
Nacimiento | 27 de noviembre de 1911 Intramuros (Filipinas) |
|
Fallecimiento | 6 de agosto de 2011 Ciudad Quezon (Filipinas) |
|
Causa de muerte | Infarto agudo de miocardio | |
Sepultura | Cementerio de los Héroes | |
Nacionalidad | Filipina | |
Educación | ||
Educada en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Pediatra y científica | |
Miembro de | TWAS | |
Distinciones |
|
|
Fe Primitiva del Mundo y Villanueva (nacida en Intramuros, Filipinas, el 27 de noviembre de 1911 y fallecida en Ciudad Quezón, Filipinas, el 6 de agosto de 2011) fue una destacada pediatra filipina. Es conocida por fundar el primer hospital pediátrico en Filipinas. Su trabajo en medicina duró ocho décadas, y fue una pionera en el cuidado de la salud infantil.
Recibió reconocimiento internacional, incluyendo el Premio Ramón Magsaysay al Servicio Público en 1977. En 1980, fue nombrada Científica Nacional de Filipinas, siendo la primera mujer en recibir este título. También se le otorgó la Orden de Lakandula en 2010. Fue la primera mujer presidenta de la Sociedad Filipina de Pediatría y la primera mujer asiática en presidir la Asociación Médica Filipina y la Asociación Internacional de Mujeres Médicas.
Contenido
- ¿Cómo fue la infancia y educación de Fe del Mundo?
- ¿Cómo fue la carrera médica de Fe del Mundo?
- ¿Cómo fueron los últimos años de Fe del Mundo?
- ¿Qué investigaciones e innovaciones realizó Fe del Mundo?
- ¿Qué reconocimientos recibió Fe del Mundo?
- Galería de imágenes
- Fuentes
- Enlaces externos
- Véase también
¿Cómo fue la infancia y educación de Fe del Mundo?
Fe del Mundo nació en Intramuros, Manila. Fue una de las ocho hijas de Paz Villanueva y Bernardo del Mundo. Su padre era un abogado y un servidor público importante. Vivían cerca de la Catedral de Manila.
Tristemente, tres de sus hermanas fallecieron cuando eran muy pequeñas. Una hermana mayor murió a los 11 años. La muerte de su hermana menor, Elisa, quien soñaba con ser médica para ayudar a los más necesitados, inspiró a Fe a seguir la carrera de medicina.
En 1926, Fe del Mundo comenzó sus estudios en la Facultad de Medicina de la Universidad de Filipinas. Se graduó en 1933 como la mejor estudiante de su clase. Ese mismo año, obtuvo el tercer lugar en el examen nacional para médicos. Al estudiar medicina, vio muchos problemas de salud en niños de las provincias, lo que la llevó a especializarse en pediatría.
¿Dónde realizó Fe del Mundo sus estudios avanzados?
Después de graduarse, el presidente Manuel L. Quezón le ofreció pagar sus estudios avanzados en medicina en Estados Unidos. Se ha dicho que Fe del Mundo fue la primera mujer estudiante en la Escuela de Medicina de Harvard, pero esto no es del todo exacto.
Ella obtuvo su título de médica en Filipinas en 1933. En 1936, viajó a Boston para continuar sus estudios en pediatría. En ese tiempo, la Escuela de Medicina de Harvard no admitía a mujeres como estudiantes de medicina. Sin embargo, Fe del Mundo sí realizó estudios de posgrado y fue investigadora en pediatría en el Hospital Infantil de Boston y en la Escuela de Medicina de Harvard. También obtuvo una Maestría en bacteriología de la Universidad de Boston en 1940.
¿Cómo fue la carrera médica de Fe del Mundo?
Fe del Mundo regresó a Filipinas en 1941, justo antes de la invasión japonesa. Se unió a la Cruz Roja Internacional y ayudó a los niños en el campo de internamiento de la Universidad de Santo Tomás. Allí, creó un hospital temporal dentro del campo, lo que le valió el apodo de "El Ángel de Santo Tomás".
Cuando las autoridades cerraron el hospital temporal en 1943, el alcalde de Manila le pidió a Fe del Mundo que dirigiera un hospital infantil. Este hospital se convirtió en un centro médico más grande durante la Batalla de Manila y fue renombrado como Hospital General del Norte. Fe del Mundo fue su directora hasta 1948.
Después, enseñó en la Universidad de Santo Tomás y en la Far Eastern University (FEU) desde 1954. Fue jefa del Departamento de Pediatría de la FEU por más de veinte años. Durante este tiempo, fundó la Fundación del Centro Médico Infantil en 1957. También abrió su propia clínica pediátrica y el Instituto de Salud Materno-Infantil, que forma a médicos y enfermeras.
La creación del Centro Médico Infantil
Fe del Mundo quería tener su propio hospital pediátrico porque no le gustaban las limitaciones de trabajar en hospitales del gobierno. Para lograrlo, vendió su casa y muchas de sus pertenencias. También obtuvo un préstamo importante para construir su hospital.
El Centro Médico Infantil, con 107 camas, abrió sus puertas en 1957 en Ciudad Quezón. Fue el primer hospital pediátrico en Filipinas. En 1966, el hospital creció con la creación del Instituto de Salud Materno-Infantil, el primero de su tipo en Asia.
En 1958, Fe del Mundo transfirió la propiedad del hospital a un consejo de administración. Ella vivió en el segundo piso del Centro Médico Infantil y continuó visitando a los pacientes cada mañana hasta los 99 años.
La Fundación del Centro Médico Infantil
Al crear la Fundación del Centro Médico Infantil en 1957, Fe del Mundo pudo llevar atención médica a las personas en las zonas rurales de Filipinas. Estas áreas a menudo no tenían acceso a servicios de salud. La fundación ayudó a miles de niños al establecer clínicas y tratar problemas de salud comunes, como la mala nutrición y la deshidratación.
¿Cómo fueron los últimos años de Fe del Mundo?
Fe del Mundo siguió trabajando como pediatra incluso a sus 90 años. Falleció el 6 de agosto de 2011, a causa de un paro cardíaco. Fue sepultada en el Cementerio de los Héroes.
Fe del Mundo transformó la medicina en Filipinas. Hizo muchos avances en pediatría, como la inmunización, el tratamiento de la ictericia y la provisión de atención médica accesible para familias con pocos recursos.
¿Qué investigaciones e innovaciones realizó Fe del Mundo?
Fe del Mundo fue reconocida por su trabajo pionero en el estudio de enfermedades infecciosas en Filipinas. A pesar de la falta de laboratorios modernos después de la guerra, ella enviaba muestras para análisis en el extranjero.
En la década de 1950, investigó la fiebre del dengue, una enfermedad común en Filipinas de la que se sabía poco. Sus observaciones y estudios ayudaron a entender mejor cómo el dengue afecta a los niños. Escribió más de cien artículos y reportes en revistas médicas sobre enfermedades como el dengue, la poliomielitis y el sarampión. También escribió el Textbook of Pediatrics, un libro médico muy importante para las facultades de medicina en Filipinas.
Trabajó mucho en el campo de la salud pública, especialmente en las comunidades rurales. Organizaba equipos para visitar el campo y aconsejar a las madres sobre la lactancia materna y el cuidado de los niños. Promovió la idea de que los hospitales y el personal médico trabajaran más de cerca con las comunidades para programas de salud como la inmunización y la nutrición. También apoyó la integración de las parteras en el sistema médico, ya que son muy importantes en las zonas rurales.
Fe del Mundo también inventó una incubadora hecha de bambú. Esta incubadora estaba diseñada para usarse en comunidades rurales que no tenían electricidad.
¿Qué reconocimientos recibió Fe del Mundo?
En 1980, Fe del Mundo fue nombrada Científica Nacional de Filipinas, siendo la primera mujer en recibir este honor. Entre sus reconocimientos internacionales, se encuentran el Premio Elizabeth Blackwell al Servicio Sobresaliente a la Humanidad en 1966 y la mención como Pediatra Sobresaliente y Humanitaria en 1977. Ese mismo año, recibió el Premio Ramón Magsaysay al Servicio Público.
Fe del Mundo fue miembro honorario de la Sociedad Americana de Pediatría y consultora de la Organización Mundial de la Salud. En 2008, recibió el Premio Beata Teresa de Calcuta. El 22 de abril de 2010, la presidenta Gloria Macapagal-Arroyo le otorgó la Orden de Lakandula con el rango de Bayani.
Después de su fallecimiento, el presidente Benigno Aquino III le concedió el Gran Collar de la Orden del Corazón de Oro en 2011. El 27 de noviembre de 2018, Doodle de Google la celebró en su 107.º cumpleaños.
Galería de imágenes
Fuentes
- Fe Del Mundo Medical Center. Legacy & History https://www.fedelmundo.com.ph/history-legacy/ Archivado el 5 de enero de 2023 en Wayback Machine..
Enlaces externos
-
Esta obra contiene una traducción total derivada de «Fe del Mundo» de Wikipedia en inglés, concretamente de esta versión del 25 de noviembre de 2020, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported.
Véase también
En inglés: Fe del Mundo Facts for Kids