robot de la enciclopedia para niños

Faro de La Isleta para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Faro de La Isleta
La Isleta Lighthouse general view-Las Palmas de Gran Canaria.jpg
Torre cónica gris de 10 m, cúpula blanca con banda amarilla sobre edificio
Identificación
Número internacional D-2798
Número nacional 12230
Ubicación
País Bandera de España España
Comunidad CanariasFlag of the Canary Islands (simple).svg Canarias
Isla Gran Canaria
Localidad Las Palmas de Gran Canaria
Ubicación Montaña del Faro, Península de La Isleta
Cuerpo de agua Océano Atlántico Norte
Coordenadas 28°10′27″N 15°25′08″O / 28.174111111111, -15.419013888889
Información general
Apariencia GpD(3+1)B 20s
Luz Blanca, aeromarítima
Fases L 0'3s oc 2'5s L 0'3s oc 2'5s L 0'3s oc 6'9s L 0'3s oc 6'9s
Alcance 21 millas náuticas (39 km)
Altura focal 249 m
Altura soporte 10 m
Plan de alumbrado 1857
Clasificación 3.º
Autor de proyecto Juan de León y Castillo
Construcción 1862
Puesta en servicio 30.07.1865
Observaciones Radiofaro circular Marconi LB-100 (instalado en 1975). Estación GPS.
Equipamiento
Automatizado
Deshabitado Desde 1999
Motores de rotación Barbier Bernard & Turenne (BBT)
Cambiador de lámparas La Maquinista Valenciana (LMV), CLV-02
Óptica Barbier Bernard & Turenne (BTT). Catadióptrica, giratoria de 500 mm de distancia focal
Linterna AB Gas-accumulator and AB Svenska Gasaccumulator (AGA). Cúpula cilíndrica aeromarítima de 3'5 m Ø
Lámpara Principal: descarga de 400 W. Reserva: halógena de 1000 W
Cuadro de mandos La Maquinista Valenciana (LMV), CLV-96
Telefaro
Sistemas de alimentación
Energía solar No
Red 220/380 V CA
Gas No
Grupo eléctrico Ruston YWA 7 kW (2)
Baterías Vetus, 12 V, 108 Ah
Cargador Mastervolt
Códigos internacionales
Almirantazgo británico D2798
NGA 113-23932
Online List of Lights 12230
ARLHS CAI008
GeoNames 2516425
Mapa de localización
Faro de La Isleta ubicada en Gran Canaria
Faro de La Isleta
Faro de La Isleta
Ubicación en Gran Canaria

El faro de La Isleta es una torre especial que ayuda a los barcos a navegar de forma segura. Se encuentra en la península de La Isleta, en Las Palmas de Gran Canaria, una ciudad de la isla de Gran Canaria, en las Islas Canarias, España. Su trabajo es guiar a los barcos que se acercan a la isla, cubriendo la zona desde el faro de Punta Sardina al oeste hasta el faro de la Punta de Melenara al sur.

Este faro tiene una torre gris con forma de cono, de unos 10 metros de altura. Está construido sobre un edificio de dos pisos que contiene las instalaciones necesarias para su funcionamiento.

El Faro de La Isleta: Un Guía en el Mar

El faro de La Isleta es muy importante para la navegación. Su luz blanca se puede ver desde el mar y también sirve como guía para aviones, por eso se le llama "aeromarítimo".

¿Cómo Funciona la Luz del Faro?

La parte superior del faro, llamada linterna, es una cúpula de cristal de 3,5 metros de ancho. Dentro de ella están las lentes y los espejos que dirigen la luz. Hay dos lámparas: una principal de 400 vatios y otra de reserva de 1000 vatios.

Estas lámparas emiten una luz blanca que sigue un patrón especial: tres destellos cortos seguidos de uno largo. Este grupo de destellos se repite cada 20 segundos. La luz del faro puede verse hasta a 21 millas náuticas de distancia, lo que equivale a unos 39 kilómetros.

La Importancia de su Ubicación

El faro y sus edificios están en la montaña del Faro, a 249 metros sobre el nivel del mar. Esta montaña es uno de los tres volcanes principales que forman la península de La Isleta, al noreste de Gran Canaria.

La ubicación del faro es clave porque ayuda a los barcos a encontrar el Puerto de La Luz y de Las Palmas. Este puerto, que está justo debajo del faro, es uno de los más importantes del Atlántico y el que tiene más tráfico de barcos y carga en las Islas Canarias. El faro comenzó a funcionar a finales de julio de 1865, siendo parte de la historia de este gran puerto.

Tecnología y Mantenimiento del Faro

Hoy en día, el faro de La Isleta funciona de forma automática. Se alimenta de la red eléctrica normal. Dentro del edificio que lo soporta, hay varias habitaciones que antes usaba el farero (la persona que cuidaba el faro). Desde 1999, el faro ya no necesita un farero.

Para asegurar que el faro nunca se quede sin luz, cuenta con dos generadores eléctricos y baterías. Estos sistemas se encienden automáticamente si hay un corte de energía en la red principal.

El Faro y las Telecomunicaciones

Cerca del faro, también hay antenas de telecomunicaciones y radio. Estas antenas son usadas para enviar y recibir señales de radio. Las montañas de la península de La Isleta y su faro son una parte muy reconocida del paisaje de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: La Isleta Lighthouse Facts for Kids

kids search engine
Faro de La Isleta para Niños. Enciclopedia Kiddle.