robot de la enciclopedia para niños

Farallones de Cali para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Farallones de Cali
PanoFarallonesPage-JesusAlfonsoLopez.jpg
Cordillera Cordillera Occidental y Cordillera de Los Andes
Coordenadas 3°20′24″N 76°41′45″O / 3.34, -76.695833333333
Localización administrativa
País Colombia
División Valle del Cauca
Características generales
Tipo Plegamiento
Altitud 4050 metros
Prominencia 2309 metros
Geología
Era geológica Cuaternaria
Mapa de localización
Farallones de Cali ubicada en Valle del Cauca
Farallones de Cali
Farallones de Cali
Ubicación en Valle del Cauca.

Los Farallones de Cali son un grupo de montañas rocosas muy altas, que alcanzan los 4100 metros sobre el nivel del mar. Se encuentran en la Cordillera Occidental de Colombia.

Estos farallones son muy importantes. De sus bosques nacen varios ríos que proveen agua a la ciudad de Cali y a otras poblaciones del Valle del Cauca. Además, esta agua se usa para generar electricidad.

En esta región se encuentra el parque nacional natural Farallones de Cali. Este parque es enorme, cubriendo más de 206.500 hectáreas. Se extiende por partes de los municipios de Cali, Jamundí, Dagua y Buenaventura. La temperatura en el parque varía mucho, desde 25°C en las zonas bajas hasta 5°C en las partes más altas, llamadas páramos.

Actualmente, un grupo de indígenas llamados Cholos (del grupo Emberás) vive en las zonas bajas de los ríos que fluyen hacia el Océano Pacífico.

¿Cómo se formaron los Farallones?

Archivo:Captura
Farallones de Cali y el Valle del Cauca vistos desde el Oriente.

Las rocas que forman toda la Cordillera Occidental de Colombia tienen una historia muy antigua. Hace unos 200 millones de años, estas rocas estaban en el fondo del mar. Estaban hechas de sedimentos que venían de ríos y de volcanes submarinos.

Con el tiempo, las placas tectónicas de Suramérica y de Nazca chocaron. Este choque causó mucha actividad volcánica y levantó estas rocas desde el fondo del océano hasta donde las vemos hoy.

Ecosistemas Asombrosos: La Naturaleza de los Farallones

Gracias a la altura de los Farallones y a su cercanía al Océano Pacífico, que influye mucho en el clima, aquí puedes encontrar muchos tipos de ambientes naturales. Hay selvas húmedas, bosques tropicales, bosques de niebla y páramos.

Los páramos de los Farallones son especiales. Han estado aislados de otros páramos andinos, lo que los hace únicos.

Vida Silvestre: ¿Qué animales y plantas viven aquí?

Archivo:Selva Humeda Farallones de Cali
Selva húmeda en los Farallones de Cali en la Cordillera Occidental.
Archivo:Bosque de Niebla- Farrallones Cali
Parque Nacional Natural Farrallones de Cali, Sendero Peñas Blancas "Camino al Cielo" 2850 m s. n. m.

¿Qué animales viven en los Farallones?

En las diferentes zonas de los Farallones, viven muchas especies de animales.

  • Mamíferos:

* Osos de anteojos * Osos hormigueros * Ardillas * Zorros * Pumas * Marsupiales * Murciélagos

  • Primates (monos):

* Mico manicero * Mono colorado * Chongo * Marteja o mico de noche * Marimonda

  • Aves: Se cree que hay unas 600 especies de aves, incluyendo:

* Barranquero * Águila solitaria * Gallito de roca * Vencejo cuelliblanco * Tráupida * Paloma * Loro real

  • Insectos:

* Mariposas silvestres * Saltamontes comunes * Mantis religiosa * Arañas (comunes)

  • Anfibios:

* Víboras y culebras * Sapos y ranas

¿Qué plantas crecen en los Farallones?

En la parte occidental, entre los 200 y 1000 metros de altura, hay una selva húmeda. Aquí crecen árboles muy altos, de hasta 40 metros. Debajo de ellos, hay hierbas grandes, lianas, bejucos y plantas epífitas (que crecen sobre otras plantas). Algunas plantas típicas son la cargadera, el guabo dormilón, el cacao silvestre y el sirpo. Entre las palmas, destacan el taparín, la barrigona o pambil y el cumbi.

Más arriba, entre los 1000 y 2000 metros, los bosques son parecidos a los de las zonas cálidas. Aquí se encuentran árboles como el roble, el sapote de monte, la media cara, el encenillo, el azuceno, el yarumo blanco, el carbón y el balso.

En las zonas más frías, entre 2400 y 3600 metros, hay muchas plantas epífitas. Por encima de los 3600 metros, comienza el páramo. Lo curioso de este páramo es que no tiene frailejones, que son comunes en otros páramos andinos. Una violeta silvestre que solo se encuentra en los Farallones es un ejemplo de su flora única.

Lugares Interesantes para Visitar

Archivo:Los Farallones
Panorámica de los Farallones de Cali.

El Topacio: Un Centro Educativo

Archivo:Casa guardabosques el Topacio
Casa Guardabosques - El Topacio.

El Topacio es un Centro de Educación Ambiental que está muy cerca del pueblo de Pance. Para poder entrar, necesitas un permiso de la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC). El lugar para estacionar es pequeño. Cuenta con servicios básicos y una estación de radio en la casa del guardabosques. Desde El Topacio, puedes visitar dos cascadas hermosas.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Farallones de Cali Facts for Kids

kids search engine
Farallones de Cali para Niños. Enciclopedia Kiddle.