Falso ciprés de Nutca para niños
Datos para niños
Falso ciprés de Nutca |
||
---|---|---|
Árbol del Bosque Nacional del Monte Baker-Snoqualmie, estado de Washington.
|
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Pinophyta | |
Clase: | Pinopsida | |
Orden: | Pinales | |
Familia: | Cupressaceae | |
Género: | Callitropsis | |
Especie: | C. nootkatensis (D.Don) Florin |
|
El falso ciprés de Nutca, cuyo nombre científico es Callitropsis nootkatensis, es un tipo de árbol que pertenece a la familia de las Cupresáceas. A este árbol también se le conoce como ciprés de Nutca.
Durante mucho tiempo, este árbol fue clasificado como Chamaecyparis nootkanensis. Sin embargo, los científicos han descubierto que es más correcto llamarlo Callitropsis nootkatensis. Incluso se ha propuesto otro nombre, Xanthocyparis nootkatensis.
El nombre "Nutca" viene de la región donde fue descubierto. Fue encontrado en las tierras de una Primera Nación de Canadá, los Nuu-chah-nulth. Ellos vivían en la isla de Vancouver, en la Columbia Británica, y antes eran conocidos como los nutca.
Contenido
¿Cómo se clasifica el falso ciprés de Nutca?
La clasificación de los seres vivos ayuda a los científicos a entender cómo están relacionados. El falso ciprés de Nutca ha tenido varios nombres a lo largo del tiempo.
Cambios en su nombre científico
En 1824, este árbol fue descrito por primera vez como parte del género Cupressus, con el nombre Cupressus nootkatensis. Luego, en 1841, se cambió al género Chamaecyparis. Esto se hizo porque sus hojas crecen en ramitas planas, de forma similar a otros árboles de Chamaecyparis.
Sin embargo, esta clasificación no encajaba bien con la forma y el desarrollo de sus conos (las "piñas" del árbol). Los conos del falso ciprés de Nutca se parecen más a los de los cipreses verdaderos, ya que tardan dos años en madurar, no solo uno.
Evidencia genética y nuevas clasificaciones
Investigaciones más recientes, como las publicadas por Gadek y otros en el año 2000, mostraron que genéticamente este árbol está más cerca de los Cupressus. Esto llevó a la idea de que debería volver a ese género.
Más tarde, en 2002, otros científicos como Farjon propusieron un nuevo género llamado Xanthocyparis. Incluyeron al falso ciprés de Nutca y a un árbol recién descubierto de Vietnam, el ciprés dorado vietnamita. Estas dos especies son muy parecidas entre sí.
En 2004, Little y su equipo confirmaron esta relación. También descubrieron que el nombre Callitropsis nootkatensis ya había sido publicado en 1864, pero se había olvidado. Por eso, Xanthocyparis y Callitropsis se consideran sinónimos. Actualmente, el nombre correcto para este árbol es Callitropsis nootkatensis.
Aunque muchos botánicos aceptan esta nueva clasificación, en la industria de la jardinería y la silvicultura (el cuidado de los bosques) todavía se usa mucho el nombre antiguo, Chamaecyparis nootkatensis. Esto se debe a que estas industrias tardan más en adoptar los nuevos descubrimientos científicos.
¿Dónde vive el falso ciprés de Nutca?
El ciprés de Nutca es originario de la costa oeste de América del Norte. Se extiende desde la península de Kenai en Alaska hasta el norte de California.
Este árbol suele crecer en lugares húmedos de las montañas. A menudo se le encuentra cerca de la línea de árboles, que es el límite donde los árboles dejan de crecer debido al frío o la altitud. A veces también se le ve en zonas más bajas.
Características del falso ciprés de Nutca
Este árbol es de hoja perenne, lo que significa que sus hojas no se caen en otoño. Puede crecer hasta 40 metros de altura y a menudo tiene ramas que cuelgan.
Hojas y conos
Sus hojas son pequeñas, de 3 a 5 milímetros de largo, y tienen forma de escamas. Son de color verde oscuro y crecen en grupos planos.
Los estróbilos (o conos) de este árbol tienen 4 (a veces 6) escamas. Miden entre 10 y 14 milímetros de diámetro. Cada escama tiene una punta triangular.
Árboles más antiguos
En la cordillera Caren, en la costa occidental de la Columbia Británica, se encuentran algunos de los cipreses de Nutca más antiguos del mundo. Uno de ellos tiene 1.834 años.
Un árbol parental
El falso ciprés de Nutca es uno de los padres de un híbrido muy conocido, el ciprés de Leyland. El otro padre es el ciprés de Monterrey. Como ambos padres pertenecen al género Cupressus, esto apoya la idea de que el falso ciprés de Nutca está muy relacionado con los cipreses verdaderos.
Galería de imágenes
-
Detalle de una ramilla con estróbilo sin madurar, ejemplar silvestre en el Parque nacional del Monte Rainier.
Véase también
En inglés: Callitropsis nootkatensis Facts for Kids