Fabián Roncero para niños
Datos para niños Fabián Roncero |
|||
---|---|---|---|
![]() |
|||
Datos personales | |||
Apodo(s) | "El Africano de Canillejas" | ||
Nacimiento | Madrid (España) 19 de octubre de 1970 |
||
Nacionalidad(es) | Española | ||
Altura | 1,71 m (5′ 7″) | ||
Peso | 58 kg (128 lb) | ||
Carrera deportiva | |||
Deporte | Atletismo | ||
Club profesional | |||
Club | InfiCant-Villa de Noja | ||
Posición | Atleta de Fondo | ||
|
|||
Fabián Roncero Domínguez es un atleta español nacido en Madrid el 19 de octubre de 1970. Se hizo famoso por sus habilidades en las carreras de larga distancia. En su carrera, Fabián logró ser el atleta con la mejor marca europea en media maratón y también el mejor de España en maratón y en la carrera de 10.000 metros.
Hoy en día, Fabián Roncero aún mantiene los récords de España en media maratón y en 10.000 metros. Aunque consiguió marcas muy buenas, no siempre obtuvo medallas en las grandes competiciones internacionales.
Su entrenador durante sus mejores años fue Guillermo Ferrero. Fabián entrenaba en lugares como Vallehermoso y el INEF en Madrid. En 2007, se inauguró un polideportivo con su nombre en el distrito de San Blas-Canillejas en Madrid. Actualmente, vive en Cantabria y forma parte del club InfiCant-Villa de Noja.
Contenido
Trayectoria de Fabián Roncero en el Atletismo
Fabián Roncero participó en muchas pruebas de atletismo desde el principio de su carrera. Compitió tanto en carreras de pista, desde los 1.500 metros hasta los 10.000 metros, como en pruebas de cross (correr por terrenos naturales) y carreras en carretera.
Éxitos en los 10.000 metros
En la distancia de 10.000 metros, Fabián Roncero logró marcas muy buenas. Sin embargo, no consiguió medallas en los campeonatos de Europa ni en los mundiales. Esto se debió en gran parte al gran dominio de los atletas africanos en esa época.
En España, fue subcampeón nacional dos veces (en 1998 y 2001) y quedó tercero una vez (en 1995). Su mayor logro en esta distancia fue en 1998, cuando ganó la Challenger europea de 10.000 metros. Allí estableció una marca de 27 minutos y 14,44 segundos, que sigue siendo el récord de España.
Logros en Campo a Través
Fabián Roncero fue campeón de España de Campo a Través en tres ocasiones: 1999, 2001 y 2003. También ganó el Cross internacional de Yecla en el año 2000.
Uno de sus momentos más recordados en Campo a Través fue en el Campeonato de Europa de Cross de 2002. A pesar de perder una zapatilla al inicio de la carrera, logró terminar en un increíble tercer puesto.
Curiosidades y Victorias en Ruta
Una anécdota divertida de su carrera ocurrió en la San Silvestre Vallecana de 1998. Fabián ganó esta famosa carrera después de inscribirse como un corredor más, ya que la organización no lo había invitado oficialmente.
Maratones Destacados
Fabián Roncero debutó en el maratón en la carrera de Londres en 1995, con solo 24 años. Terminó en el puesto 15 con un tiempo de 2 horas, 14 minutos y 36 segundos.
Ganó los maratones de Carpi en 1996 y Róterdam en 1998. En Róterdam 1998, corrió a un ritmo tan rápido que parecía que iba a batir el récord mundial. Aunque tuvo algunas molestias al final, terminó la carrera en 2 horas, 7 minutos y 26 segundos, lo que le valió para establecer un nuevo récord de España. Al año siguiente, también en Róterdam, mejoró su propio récord de España a 2 horas, 7 minutos y 23 segundos, quedando en segundo lugar.
A pesar de estos tiempos tan rápidos, no consiguió medallas en los campeonatos europeos o mundiales de maratón. Sin embargo, en 1997, formó parte del equipo español de Maratón que recibió el prestigioso Premio Príncipe de Asturias de los Deportes. Este equipo incluía a otros grandes corredores como Martín Fiz y Abel Antón.
Récords en Media Maratón
Fabián Roncero tuvo resultados muy buenos en las pruebas de media maratón. En 1994, ganó la media maratón universitaria con un tiempo de 1 hora y 3 minutos. También ganó esta carrera en 1995.
Ese mismo año, ganó la media maratón de Piélagos y se proclamó campeón de España de la distancia en Huelva. También consiguió victorias en Málaga en 1999 y en Liverpool en el año 2000, donde logró un tiempo de 1 hora y 12 segundos en un recorrido difícil.
Su mejor resultado en media maratón llegó el 1 de abril de 2001, en la media maratón de Berlín. Allí ganó con un tiempo espectacular de 59 minutos y 52 segundos. En ese momento, fue la cuarta mejor marca de la historia a nivel mundial. Este tiempo sigue siendo la mejor marca española de todos los tiempos.
En esa misma carrera, Fabián Roncero logró tener al mismo tiempo el récord de España de 10.000 metros, de media maratón y de maratón. La RFEA también le reconoció los récords de España de 15 y 20 kilómetros en ruta, que aún conserva.
Palmarés de Fabián Roncero
Nacional
- Campeón de España de Medio Maratón (1995)
- Campeón de España de Cross (1999, 2001, 2003)
Internacional
- Campeón del mundo de maratón por equipos, Atenas (1997)
- Medalla de Bronce en el Campeonato de Europa de Cross, Medulin (2002)
- Campeón Challenger Europea en 10.000 m. (1998)
- 6.º puesto en el Campeonato Mundial de Atletismo de 1997, Atenas en maratón
- 5.º puesto en el Campeonato Mundial de Atletismo de 2001, Edmonton en 10.000 m.
- 6.º puesto en el Campeonato Europeo de Campo a Través 2003, Edimburgo
- 10.º puesto en el Campeonato Mundial de Campo a Través 1998, Marrakech
Sus maratones más importantes
- 18.04.1999 – 2.º en Róterdam, con una marca 2h07:23 (Récord de España)
- 19.04.1998 – 1.º en Róterdam, con una marca 2h07:26 (Récord de España)
- 13.10.1996 – 1.º en Maranello, con una marca 2h09:43
- 22.04.2001 – 7.º en Róterdam, con una marca 2h10:08
- 02.04.1995 – 15.º en Londres, con una marca 2h14:36.15
- 10.08.1997 – 6.º en Atenas, con una marca 2h16:53 (Campeonato Mundial de Atletismo de 1997)
- 06.05.2007 – 3.º en Vitoria, con una marca 2h18:37 (Campeonato de España de Maratón)
Véase también
En inglés: Fabián Roncero Facts for Kids