Fabián García Pacheco para niños
Datos para niños Fabián García Pacheco |
||
---|---|---|
|
||
Maestro de capilla de la Catedral de El Burgo de Osma | ||
1765-¿1765? | ||
Predecesor | Francisco Antonio Fuentes | |
Sucesor | Francisco Vicente Navarro | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 19 de enero de 1725 Escalonilla (España) |
|
Fallecimiento | 1808 Madrid (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educado en | Catedral de Toledo | |
Alumno de | Jaime Casellas | |
Información profesional | ||
Ocupación | Maestro de capilla y compositor | |
Fabián García Pacheco (nacido en Escalonilla, el 19 de enero de 1725, y fallecido en Madrid en 1808) fue un importante músico y compositor español del siglo XVIII.
Contenido
¿Quién fue Fabián García Pacheco?
Fabián García Pacheco fue un talentoso músico que dedicó su vida a la composición y a la dirección musical en iglesias. Su trabajo como maestro de capilla lo llevó a diferentes lugares de España, dejando un legado de obras musicales.
Sus primeros años y formación musical
Fabián nació en Escalonilla, un pueblo de Toledo. Su padre, Alfonso García Pacheco, era de Toledo y su madre, María Teresa Sánchez, de Cuerva.
Cuando tenía solo diez años, Fabián ingresó en la Catedral de Toledo. Allí se convirtió en un seise, que era un niño que cantaba y bailaba en ceremonias religiosas.
En la Catedral de Toledo, Fabián recibió una excelente educación musical. Su maestro fue Jaume Casellas, un reconocido músico de la época.
Su carrera como maestro de capilla
En 1756, Fabián García Pacheco se mudó a Madrid. Allí comenzó a trabajar como maestro de capilla. Un maestro de capilla era el director de la música en una iglesia o catedral. Se encargaba de componer, enseñar y dirigir a los músicos y cantantes.
Fabián trabajó en la Iglesia de la Soledad en Madrid. Más tarde, en 1770, se unió al Convento de Nuestra Señora de las Victorias en la misma ciudad. También fue maestro de capilla en la Catedral de El Burgo de Osma por un corto tiempo en 1765.
Su legado musical: obras y dónde encontrarlas
Fabián García Pacheco fue un compositor muy productivo. Escribió muchos tipos de música, desde obras para teatro, como los sainetes (que eran obras cortas y divertidas), hasta música religiosa.
Su música religiosa fue muy apreciada, incluso en América. Por eso, muchas de sus obras se encuentran hoy en día en lugares lejanos. Puedes encontrar sus composiciones en catedrales de Cuenca, Las Palmas, Sucre (Bolivia), Guatemala y Lima.
También hay obras suyas guardadas en la Biblioteca del Escorial en España. Su música sigue siendo un testimonio de su talento y dedicación.