Félix Likiniano para niños
Datos para niños Félix Likiniano |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 14 de enero de 1909 Escoriaza, España |
|
Fallecimiento | 22 de diciembre de 1982 Biarritz, Francia |
|
Nacionalidad | Española | |
Lengua materna | Castellano Euskera |
|
Familia | ||
Cónyuge | Soledad Casilda Hernáez | |
Pareja | Casilda Hernáez | |
Información profesional | ||
Ocupación | Diseñador | |
Seudónimo | Liki | |
Rango militar | Teniente | |
Conflictos | Guerra civil española y Resistencia francesa | |
Miembro de | Confederación Nacional del Trabajo | |
Félix Liquiniano Heriz (nacido en Escoriaza, Guipúzcoa, el 14 de enero de 1909 y fallecido en Biárriz, el 22 de diciembre de 1982), conocido como Félix Likiniano, fue una persona que participó activamente en movimientos sociales en España. Fue compañero de Soledad Casilda Hernáez.
Contenido
¿Quién fue Félix Likiniano?
Félix Likiniano fue un luchador que participó en momentos importantes de la historia de España. Su vida estuvo marcada por su compromiso con la libertad y la justicia social.
Participación en la Guerra Civil Española
Likiniano tuvo un papel destacado al inicio de la guerra civil española. Ayudó a defender la ciudad de San Sebastián cuando un grupo militar intentó tomar el control.
Él y sus compañeros lograron detener el avance de este grupo en el centro de la ciudad. Más tarde, ayudaron a que los militares que se habían levantado se retiraran a sus cuarteles.
Félix Likiniano también guio un ataque para recuperar los depósitos de armas. Durante los meses siguientes, defendió las líneas en la frontera entre Guipúzcoa y Navarra.
Resistencia y exilio
Después de que San Sebastián fuera tomada, Likiniano continuó su lucha en otras regiones. Participó en la resistencia en Aragón y Cataluña.
También se unió a la Resistencia francesa contra la ocupación nazi en Francia. Luego, regresó al País Vasco para unirse a grupos de guerrilleros que operaban cerca de la frontera.
Su trabajo como diseñador
En la década de 1960, Félix Likiniano conoció a algunas personas que estaban formando un nuevo grupo. Él les ayudó y diseñó un símbolo que incluía un hacha y una serpiente. Este diseño fue usado por ese grupo.
Legado e influencia cultural
La forma de pensar de Félix Likiniano, que combinaba ideas de libertad social con el sentir vasco, fue reconocida por algunas personas. Su amigo Federico Krutwig compartía estas ideas.
A principios de los años noventa, un grupo de activistas en Bilbao creó una asociación cultural. Le pusieron el nombre de "Felix Likiniano Kultur Elkartea" en su honor. Esta asociación existió hasta el año 2006.
Véase también
En inglés: Felix Likiniano Facts for Kids