robot de la enciclopedia para niños

Ezcároz para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ezcároz
Ezcároz / Ezkaroze
municipio de España
Zaraitzuko bandera.svg
Bandera
Escudo del valle de Salazar.svg
Escudo

Ezkaroze.JPG
Vista de Ezcároz.
Ezcároz ubicada en España
Ezcároz
Ezcároz
Ubicación de Ezcároz en España
Ezcároz ubicada en Navarra
Ezcároz
Ezcároz
Ubicación de Ezcároz en Navarra
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Bandera de Navarra.svg Navarra
• Provincia Bandera de Navarra.svg Navarra
• Merindad Sangüesa
• Comarca Roncal-Salazar
• Valle Salazar
• Partido judicial Aoiz
• Mancomunidad Aguas Arratoz
Esca-Salazar
Ubicación 42°53′48″N 1°03′59″O / 42.89668876, -1.066443886
• Altitud 742 m
Superficie 29,27 km²
Población 304 hab. (2024)
• Densidad 10,69 hab./km²
Gentilicio ezkaroztarra
Predom. ling. Zona mixta
Código postal 31690
Pref. telefónico 948
Alcalde (2019) Pablo Miqueleiz Compains (JASULE)
Sitio web www.ayto-ezcaroz.es
Archivo:Ezkaroze
Foto de la iglesia tomada por Indalecio Ojanguren en junio de 1964

Ezcároz (también conocido como Ezkaroze en euskera) es un municipio que se encuentra en la Comunidad Foral de Navarra, en el norte de España. Está situado en el valle de Salazar, a unos 84 kilómetros de Pamplona, la capital de la comunidad. En 2024, su población era de 304 habitantes.

A las personas que viven en Ezcároz se les llama ezkaroztarra.

¿Cuál es el origen del nombre Ezcároz?

El nombre Ezcároz es uno de los muchos topónimos (nombres de lugares) de Navarra que terminan en -oz. Los expertos creen que estos nombres vienen de un nombre propio antiguo al que se le añadió el sufijo -oz. Este sufijo podría haber evolucionado de una palabra latina y se usaba para indicar que un lugar era propiedad de alguien.

Los registros más antiguos de este municipio, del siglo XI, lo mencionan como Escaloz o Escaloçe. Esto sugiere que el nombre podría estar relacionado con un nombre propio de la época galo-romana.

En la zona vasconavarra, los sufijos -oz, -ez e -iz en los nombres de lugares indicaban que el sitio había sido propiedad de una persona. Esto podría remontarse desde la Edad Media hasta la época del Imperio romano.

El nombre en euskera, Ezkaroze, es el que se usa en el dialecto local del salacenco. En un valle cercano, el de Aézcoa, se le llamaba Ezkaroz. Hoy en día, Ezkaroze es el nombre oficial junto con Ezcároz.

Símbolos de Ezcároz

¿Qué representa el escudo de Ezcároz?

El escudo de armas de Ezcároz es el mismo para todo el Valle de Salazar. Su diseño es el siguiente:

  • Tiene un fondo rojo.
  • En el centro, hay un lobo negro con las uñas doradas.
  • El lobo lleva en la boca un cordero de color plata con los cuernos dorados.

Este escudo simboliza la importancia de la ganadería en el valle y la necesidad de proteger a los animales de los lobos.

Geografía de Ezcároz

¿Dónde se encuentra Ezcároz?

Ezcároz está en la parte noreste de Navarra, en una zona montañosa conocida como los Valles Pirenaicos. Se sitúa en el centro del Valle de Salazar, a una altitud de 742 metros sobre el nivel del mar.

El municipio tiene una superficie de 29,27 km². Limita al norte con Ochagavía, al este con Uztárroz, al sur con Oronz y al oeste con Jaurrieta.

¿Cómo es el paisaje de Ezcároz?

El territorio de Ezcároz es montañoso y con muchas curvas, pero toda el agua de la zona fluye hacia el río Salazar. El punto más bajo del municipio está a 725 metros sobre el nivel del mar, donde el río Salazar se une con Oronz. El punto más alto, en las montañas del este, alcanza los 1.350 metros.

El río Salazar atraviesa el municipio. La villa original de Ezcároz se construyó en la orilla izquierda del río. Con el tiempo, el pueblo ha crecido y se ha extendido también al otro lado del río.

La mayor parte del terreno, excepto las zonas cercanas al río, está cubierta de árboles. Hay muchos bosques de pino silvestre y hayedos, y en menor medida, robledales.

Población de Ezcároz

¿Cuántas personas viven en Ezcároz?

Ezcároz tiene una población de 304 habitantes (datos de 2024). A lo largo de los años, la población ha variado. Por ejemplo, en 1842 tenía 519 habitantes, y en 1960 llegó a 615. Desde entonces, la población ha disminuido gradualmente.

Gráfica de evolución demográfica de Ezcároz/Ezkaroze entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Escároz: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900, 1910, 1920, 1930, 1940, 1950, 1960, 1970, 1981 y 1991

Servicios de salud en Ezcároz

Ezcároz forma parte de la Zona Básica de Salud del Valle de Salazar. El centro de salud principal de esta zona se encuentra en la propia localidad de Ezcároz.

Para atenciones más especializadas, los habitantes de Ezcároz acuden a los hospitales y centros de atención en Pamplona, que es la capital de Navarra.

Personajes destacados de Ezcároz

Algunas personas importantes que nacieron o vivieron en Ezcároz son:

  • Gabriel Urralburu: Fue un político navarro que llegó a ser Presidente del Gobierno de Navarra entre 1983 y 1991.
  • César Cruchaga: Un futbolista español que fue capitán del equipo Club Atlético Osasuna.

Galería de imágenes

Ver también

  • Lista de municipios de Navarra
  • Valle de Salazar
  • Merindad de Sangüesa

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ezcároz – Ezkaroze Facts for Kids

kids search engine
Ezcároz para Niños. Enciclopedia Kiddle.