robot de la enciclopedia para niños

Evaristo de Churruca para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Evaristo de Churruca
Evaristo de Churruca.jpg
Retrato de Evaristo de Churruca publicado el 8 de octubre de 1888 en La Ilustración Española y Americana
Información personal
Nacimiento 26 de octubre de 1841
Izu (España)
Fallecimiento 3 de abril de 1917
Bilbao (España)
Nacionalidad Española
Familia
Hijos Alfonso de Churruca y Calbetón
Información profesional
Ocupación Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos
Obras notables
Distinciones
  • Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica
  • Gran Cruz de la Orden de Carlos III (1903)
  • Hijo Adoptivo de Bilbao (1908)
Firma
Firma de Evaristo de Churruca.svg

Evaristo de Churruca y Brunet (nacido en Izu el 26 de octubre de 1841 y fallecido en Bilbao el 3 de abril de 1917) fue un importante ingeniero español. Es muy conocido por haber diseñado y construido el puerto exterior de Bilbao, una obra que transformó la ciudad.

¿Quién fue Evaristo de Churruca?

Evaristo de Churruca nació en el pueblo de Izu, en Navarra. Su familia era de Motrico, en Guipúzcoa, y se mudaron allí cuando él era pequeño.

Estaba emparentado con Cosme Damián Churruca, un famoso marino que participó en la batalla de Trafalgar. Evaristo estudió en el Real Seminario de Vergara y luego se graduó con honores como Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos en Madrid en 1863.

Primeros trabajos como ingeniero

Después de terminar sus estudios, Evaristo de Churruca comenzó a trabajar en la región de Levante, en España. Allí dirigió varias obras importantes en la provincia de Murcia.

Construyó los faros de Cabo de Palos y Portmán, que son estructuras que guían a los barcos. También realizó trabajos relacionados con el manejo del agua en Valencia.

Más tarde, trabajó en Vizcaya, donde ayudó a canalizar la ría de Guernica.

Experiencia en Puerto Rico

En 1866, Evaristo de Churruca fue enviado a Puerto Rico. Allí tuvo a su cargo la instalación de la red de telégrafos de la isla, lo que permitía la comunicación a distancia.

También realizó un estudio para mejorar el puerto de San Juan y construyó una iglesia en el municipio de Humacao. En 1870, fue nombrado inspector general de obras públicas de la isla. Durante su tiempo allí, construyó muchos edificios públicos y civiles, y canalizó los ríos Bucaná y Jacaguas. Antes de volver a España, vivió un tiempo en La Habana y viajó por los Estados Unidos.

La gran obra de Bilbao

Cuando regresó a España en 1873, Evaristo de Churruca trabajó durante varios años en proyectos de carreteras y ferrocarriles. En 1877, asumió el desafío de construir el puerto exterior de Bilbao y de canalizar el río Nervión.

Archivo:Guecho, Las Arenas - Monumento a Evaristo Churruca 6
Monumento a Churruca en Las Arenas, Guecho.

Estas obras fueron muy grandes y complejas, y finalizaron en 1904. Gracias a su trabajo, el puerto de Bilbao se convirtió en uno de los mejores y más seguros de España. Esto fue clave para el desarrollo industrial de la ciudad, permitiendo que barcos más grandes llegaran y salieran con facilidad.

Reconocimientos y homenajes

Por su gran contribución, en 1908, el rey Alfonso XIII le otorgó el título de conde de Motrico. También recibió importantes condecoraciones, como la Gran Cruz de la Orden de Carlos III y la Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica, además de la Legión de Honor francesa.

En su honor, se erigió un monumento en la localidad de Guecho, cerca de la desembocadura de la ría de Bilbao. Varias calles llevan su nombre, como la "Calle Conde de Motrico" en Motrico, el "Muelle Churruca" en Las Arenas y el "Muelle Evaristo Churruca" en Bilbao.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Evaristo de Churruca y Brunet Facts for Kids

kids search engine
Evaristo de Churruca para Niños. Enciclopedia Kiddle.