Evan Taubenfeld para niños
Datos para niños Evan Taubenfeld |
||
---|---|---|
![]() Evan Taubenfeld en 2003
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Evan David Taubenfeld | |
Otros nombres | Ev., Evan T. | |
Nacimiento | 27 de junio de 1983![]() Baltimore (Estados Unidos) |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Religión | Judaísmo | |
Lengua materna | Inglés | |
Educación | ||
Educado en | McDonogh School | |
Información profesional | ||
Ocupación | Cantautor, productor y director | |
Años activo | 2002-presente | |
Seudónimo | Ev., Evan T. | |
Géneros | Pop-punk, pop rock | |
Instrumentos | Voz, guitarra, piano y batería | |
Tipo de voz | Barítono | |
Discográfica | Sire / Warner Bros | |
Sitio web | ||
Firma | ||
![]() |
||
Evan David Taubenfeld (nacido el 27 de junio de 1983 en Baltimore, Maryland) es un talentoso músico, escritor de canciones y cantante de Estados Unidos. Es muy conocido por haber sido el guitarrista principal de Avril Lavigne desde 2002 hasta septiembre de 2004. Su primer álbum, Welcome to the Blacklist Club, fue lanzado el 18 de mayo de 2010.
Contenido
Los primeros años de Evan Taubenfeld
Evan nació en Baltimore, Maryland. Sus padres, Mark y Ami Taubenfeld, tienen un negocio de comida. Tiene dos hermanos: Drew, nacido en 1984, quien es guitarrista de la banda de Selena Gomez, y Annie, nacida en 1991. Evan asistió a la escuela primaria y secundaria en McDonogh School. Su familia practica el Judaísmo.
La música ha sido parte de su vida desde muy pequeño. A los 2 años, Evan se acercó al piano de sus padres y empezó a tocar canciones como Thriller de Michael Jackson. Él cuenta que desde entonces, siempre estaba tocando el piano o usando ollas y sartenes como si fueran una batería.
Evan se enamoró de las canciones bien escritas desde los 7 años. A los 12, descubrió la música rock y se obsesionó con álbumes como Dookie de Green Day, Nevermind de Nirvana, Jagged Little Pill de Alanis Morissette y Smash de The Offspring. Pasaba horas en la sala de su casa, usando libros como si fueran una batería.
A los 13 años, Evan aprendió a tocar la guitarra con la canción Come As You Are de Nirvana. A los 16, formó su primera banda, llamada Spinfire.
La carrera musical de Evan Taubenfeld
Evan soñaba con ser una estrella del rock. Por eso, decidió no ir a la universidad para estudiar música en el Colegio de Música. En su lugar, quiso intentar conseguir un contrato discográfico con su banda. Sin embargo, un mes después de posponer su entrada a Berklee, la banda se separó. Evan se sintió desanimado, viviendo en casa de sus padres sin universidad ni banda.
Entonces, Evan empezó a escribir sus propias canciones y a grabar demos. Se las envió a un amigo en el departamento de Arista Records. Este amigo le dijo que habían contratado a una cantante nueva, Avril Lavigne, que buscaba un guitarrista para su banda. Aunque Evan quería tener su propio grupo, viajó desde Baltimore a Nueva York para conocer a Avril.
Evan coescribió varias canciones con Avril, incluyendo los sencillos Don't Tell Me del álbum «Under My Skin» y Hot de «The Best Damn Thing». También viajó por todo el mundo con Avril para promocionar su primer álbum, «Let Go». Avril se hizo muy famosa, y Evan pudo ver de cerca cómo era la vida de una estrella. Él describe esta experiencia como "ir a la universidad para ser un artista", ya que pasó tres años aprendiendo y escribiendo canciones para ella y para sí mismo. En 2004, Evan decidió que era momento de seguir su propio camino.
La discográfica Warner Bros. lo contrató rápidamente para que escribiera canciones. Durante más de dos años, Evan envió sus demos y recibió consejos de su mentor, Jonathan Daniel de Crush Management, quien también trabaja con bandas como Fall Out Boy y Panic At The Disco. Evan cuenta que Jonathan le daba su opinión sincera sobre las canciones, lo que le ayudó a mejorarlas. Cuando llegó el momento de grabar su propio disco, gran parte del trabajo ya estaba hecho. Solo necesitaban al productor perfecto para que las canciones sonaran increíbles, y esa persona fue John Fields, a quien Evan considera un genio musical.
Evan también produjo contenido para MTV, donde presentó su primer sencillo, Boy Meets Girl. Él dice que por primera vez en su carrera, no se estaba escondiendo detrás de nadie, sino que era el artista principal.
Evan Taubenfeld describe su álbum Welcome to The Blacklist Club como el primer capítulo de la historia de su vida. Para él, el álbum trata sobre ser una persona romántica que se atreve a mostrar sus sentimientos. La otra mitad del álbum es más divertida y trata sobre disfrutar la vida.
Evan ha creado una comunidad de fans llamada The Blacklist Club. Él quería que todos los que se conectaran con su música sintieran que eran parte de algo más grande que solo su disco. Su objetivo es que cada persona que disfruta de su música se sienta valorada y sea un miembro importante de "The Blacklist Club". Desde el principio, Evan ha querido hacer una diferencia en la vida de las personas a través de su música. Él cree que si puede hacer que el día de alguien sea mejor con una de sus canciones, eso le da una razón para existir.
En 2012, Evan formó parte de una banda japonesa llamada Stereopony. Juntos cambiaron el nombre a EVANPONY y lanzaron un sencillo llamado Just Rock With Me.
Discografía de Evan Taubenfeld
- Álbumes
- 2010: Welcome to The Blacklist Club
Videos musicales de Evan Taubenfeld
- Cheater of the year (2009): En este video, Evan toca la batería y usa carteles con la letra de la canción. La historia se desarrolla en un set blanco, donde Evan interactúa con una mujer. La canción trata sobre una chica que engañó a su pareja, y él decide terminar la relación.
- Boy Meets Girl (2009): El video muestra a Evan jugando con pintura y cantando. La letra de la canción aparece escrita mientras él se mancha de pintura. La canción habla sobre el amor en la vida de una persona y la idea de que un amor puede ser único, incluso si es breve.
- It's Like That (2009): En este video, Evan camina por una ciudad y entra al metro, donde empieza a cantar. Luego, camina por una calle con grafitis. El video intercala imágenes de Evan cantando con fotos de él con fans, amigos y familiares. La canción trata sobre lo que Evan quiere lograr y las promesas que hace, esperando que la persona que le importa lo acompañe en su aventura.
- Merry Swiftmas (2009): Lanzado el 11 de diciembre de 2009. En el video, Evan escribe una carta a Santa Claus. Aunque celebra Jánuca, le pide una chica amable y que le guste cantar, mencionando a Taylor Swift. También hace referencia a un evento público donde Kayne West interrumpió a Taylor Swift en unos premios, pidiendo que se cuide lo que se dice. Al final del video, alguien toca la puerta y es Taylor Swift.
- Pumpkin Pie (2010): El video musical de este sencillo se lanzó el 22 de julio de 2010. Evan aparece revisando su Twitter y caminando por la calle. La canción trata sobre haber tenido muchas relaciones pasajeras y ahora querer encontrar una pareja para siempre. Al final del video, Evan encuentra a una chica en la playa, se abrazan y se van juntos. Él publica su nueva relación en Twitter, y Avril Lavigne lo felicita.
Soda Sundays
Cada domingo, Evan realiza un programa en vivo llamado "Soda Sundays" a las 2 PM (hora de Los Ángeles) a través de JustinTV.com. Durante este programa, los fans pueden enviarle preguntas por correo electrónico. Evan elige cinco preguntas, y los que las enviaron ganan un póster autografiado, calcomanías o algún otro regalo. También se pueden ganar premios haciendo preguntas en el chat de JTV o en Twitter. A veces, ha regalado perfumes, como la fragancia "Black Star" de su amiga Avril Lavigne. El objetivo principal de este chat en vivo es comunicarse con sus fans, compartir noticias, lanzamientos, fechas de conciertos y simplemente pasar un buen rato juntos.
Véase también
En inglés: Evan Taubenfeld Facts for Kids