robot de la enciclopedia para niños

Eva Cassidy para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Eva Cassidy
Información personal
Nombre de nacimiento Eva Marie Cassidy
Nacimiento 2 de febrero de 1963
Washington Hospital Center (Estados Unidos)
Fallecimiento 2 de noviembre de 1996
Bowie (Estados Unidos)
Causa de muerte Melanoma
Residencia Oxon Hill y Bowie
Nacionalidad Estadounidense
Familia
Padre Hugh Cassidy
Educación
Educada en
  • Bowie High School
  • Prince George's Community College
Información profesional
Ocupación Cantante
Guitarrista
Dibujante
Pintor
Muralista
Paisajista
Años activa 1981–1996
Género
Instrumento Voz
Guitarra acústica
Guitarra eléctrica
Piano
Chelo
Tipo de voz Soprano
Discográfica Blix Street Records
Sitio web www.evacassidy.org

Eva Marie Cassidy (nacida el 2 de febrero de 1963 en Oxon Hill, Washington D. C., y fallecida el 2 de noviembre de 1996 en Bowie, Maryland) fue una talentosa cantante de folk, soul y blues. Su estilo musical era muy apreciado y se comparaba con el de grandes artistas. Cantantes famosos como Sting y Paul McCartney admiraban su voz.

La Vida de Eva Cassidy

Primeros Años y Pasión por la Música

Eva Cassidy tenía raíces alemanas e irlandesas. Desde muy pequeña, mostró un gran interés por la pintura y la música. Su padre y su hermano también eran músicos aficionados. Eva creció escuchando música folk de artistas como Bob Dylan y Pete Seeger.

A los nueve años, aprendió a tocar la guitarra. Le encantaba tocar para su familia y amigos, aunque al principio no buscaba ser una artista famosa. Durante sus años de instituto, fue la cantante principal de una banda local llamada Stonehenge. Después, formó parte de Easy Street y actuó en varios clubes de Washington D. C. También colaboró con otros grupos en los años 80.

El Inicio de su Carrera Musical

En 1986, Eva conoció a Chris Biondo, un ingeniero de sonido. Él quedó muy impresionado con su voz y la animó a grabar sus propias versiones de canciones. Chris se convirtió en un gran apoyo para ella.

En 1990, Chris Biondo, que también tocaba el bajo, y Eva formaron una banda estable. Junto al guitarrista Lenny Williams, tocaron en clubes de Washington D. C. y se hicieron bastante conocidos en la zona.

Colaboración y Primer Álbum

Dos años después, Chris Biondo logró que Chuck Brown escuchara una grabación de la voz de Eva. Chuck Brown era un músico muy conocido en la escena del funk y el soul. Quedó asombrado y comparó la voz de Eva con la de Ella Fitzgerald.

Ese mismo año, Chuck Brown y Eva Cassidy grabaron un disco juntos llamado The other side. Este álbum incluía versiones de canciones clásicas y la interpretación de Eva de "Over the Rainbow". El disco fue bien recibido en la zona. Eva recibió varias ofertas de compañías discográficas para ser solista. Sin embargo, las rechazó porque le pedían que cambiara su estilo. Ella prefería seguir tocando con su banda en los clubes locales.

Un Álbum en Vivo y Reconocimiento

En enero de 1996, Eva lanzó Live at Blues Alley, un álbum grabado en directo. Contenía las mejores canciones que Eva solía cantar en sus conciertos. Se grabó en dos noches intensas en el famoso club Blues Alley de Georgetown. Este club, aunque pequeño, había recibido a grandes estrellas del jazz.

El álbum incluía versiones memorables de canciones como "Cheek to Cheek" y "What a Wonderful World". El periódico The Washington Post escribió que Eva "podía cantar cualquier canción y hacer que fuera la única música que importara". A pesar de esto, Eva no estaba completamente satisfecha con su voz la noche de la grabación.

Un Sello Propio y Problemas de Salud

Eva, Chris Biondo y su representante, Al Dale, crearon su propio sello discográfico. Lo llamaron CDB Records, usando las iniciales de sus apellidos. Para pagar la fabricación de los discos, Eva usó dinero que le había dado una tía.

En esa época, Eva también trabajaba haciendo pinturas murales en escuelas. En junio de 1996, mientras promocionaba Live at Blues Alley, Eva empezó a sentir un fuerte dolor. Días después, le diagnosticaron una enfermedad grave. A pesar del tratamiento, Eva falleció el 2 de noviembre de 1996, a los 33 años. Su última actuación fue en septiembre, donde cantó "What a Wonderful World" para un grupo de amigos.

Fama Después de su Fallecimiento

El único disco de estudio de Eva, Eva by Heart, se publicó después de su fallecimiento en 1997. Incluía canciones como "Songbird", un clásico de Fleetwood Mac.

Aunque Eva era muy popular en Washington D. C., no era conocida en el resto del mundo. Una de sus amigas envió una grabación a Bill Straw de Blix Street Records. Él quedó muy impresionado con su voz y decidió recopilar canciones de los tres discos de Eva. Así lanzó el álbum Songbird.

Este álbum no fue muy conocido al principio. Pero en el año 2000, Terry Wogan, un presentador de radio de la BBC en el Reino Unido, empezó a poner sus canciones en su programa. La gente empezó a pedir más y más la música de Eva. El álbum Songbird llegó al número 1 en las listas británicas y vendió más de un millón de copias. También tuvo mucho éxito en otros países. Sting dijo que lloró al escuchar la versión de Eva de su canción "Fields of Gold".

Otros Álbumes Póstumos

Después de Songbird, se lanzaron otros álbumes con grabaciones de Eva. En el año 2000, salió Time after time, que incluía versiones de canciones de Paul Simon y Bill Withers.

En 2002, se publicó el álbum Imagine. Este disco contenía una versión increíble de la canción "Who Knows Where the Time Goes?" y la famosa canción de John Lennon que le da título. La difusión de este disco hizo que Eva fuera aún más popular.

Eva Cassidy nunca grabó canciones escritas por ella misma. Todo su material publicado son versiones de canciones de otros artistas. Se han lanzado varios álbumes recopilatorios más, como American Tune (2003) y Wonderful World (2004). Todos ellos llegaron al número 1 en el Reino Unido y vendieron millones de copias.

En 2015, para conmemorar los conciertos en el Blues Alley, se lanzó Nightbird. Este álbum tiene 33 canciones de la noche del 5 de febrero de 1995. También incluye un DVD de la actuación, donde se puede ver el gran talento de Eva. Sus interpretaciones de "Stormy Monday" y "Over the Rainbow" muestran no solo su voz perfecta, sino también su hermosa alma.

Discografía

  • 1992: The other side con Chuck Brown
  • 1996: Live at Blues Alley
  • 1997: Eva by heart
  • 1998: Songbird (UK #1)
  • 2000: Time after time (UK #1)
  • 2000: No Boundaries
  • 2002: Method actor22
  • 2002: Imagine (UK #1)
  • 2003: American tune (UK #1)
  • 2004: Wonderful world (UK #1)
  • 2008: Somewhere
  • 2011: Simply Eva
  • 2012: The best of Eva Cassidy
  • 2015: Nightbird
  • 2021: Acoustic
  • 2023: London Symphony Orchestra I Can Only Be Me
  • 2024: Walkin’ After Midnight

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Eva Cassidy Facts for Kids

kids search engine
Eva Cassidy para Niños. Enciclopedia Kiddle.