robot de la enciclopedia para niños

Euphorbia indivisa para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Euphorbia indivisa
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Rosidae
Orden: Malpighiales
Familia: Euphorbiaceae
Subfamilia: Euphorbioideae
Tribu: Euphorbieae
Subtribu: Euphorbiinae
Género: Euphorbia
Especie: E. indivisa
(Engelm.) Tidestr.

La Euphorbia indivisa es una planta con flores que pertenece a la familia de las suculentas, conocidas por almacenar agua. Es una hierba anual, lo que significa que completa su ciclo de vida en un solo año.

¿Dónde vive la Euphorbia indivisa?

Esta planta es originaria de una región específica, lo que se conoce como endemismo. Se encuentra desde el sur de Estados Unidos hasta el centro de México, incluyendo lugares como Guanajuato y el Valle de México.

¿Cuál es el hábitat natural de esta planta?

La Euphorbia indivisa prefiere crecer en lugares donde el suelo ha sido alterado. También se la puede ver en las calles empedradas. En el Valle de México, puede vivir en altitudes de hasta 3000 m s. n. m..

¿Cómo es la Euphorbia indivisa?

Esta planta suele crecer pegada al suelo, con muchas ramas que pueden medir hasta 30 centímetros de largo. Sus tallos nacen desde la base y se extienden.

Hojas y tallos

Las hojas de la Euphorbia indivisa crecen una frente a la otra. Miden hasta 8 milímetros de largo y tienen una forma alargada, a veces un poco desigual. Sus bordes pueden ser ligeramente dentados, ondulados o lisos, y a menudo tienen algunos pelillos.

Flores y frutos

Las flores de estas plantas son muy especiales y se agrupan en los extremos de las ramas o en las uniones de las hojas. Lo que parece una flor es en realidad una estructura llamada ciatio. Este ciatio tiene forma de copa, es de color verde o rojizo, y mide aproximadamente 1 milímetro. En su borde, tiene cuatro pequeñas estructuras planas que parecen pétalos, de color blanco, rosa o rojo oscuro. Dos de estas estructuras son más grandes que las otras dos.

El fruto de la Euphorbia indivisa es una pequeña cápsula con tres lóbulos, de aproximadamente 1.5 milímetros de largo. Está cubierta de pelillos y, cuando madura, se abre en tres partes para liberar una sola semilla de cada una. Las semillas son de color rosa o café y tienen una superficie con surcos.

¿Qué característica especial tiene?

Una característica notable de la Euphorbia indivisa es que, si la cortas, libera una sustancia blanca y lechosa llamada látex.

Nombres comunes de la Euphorbia indivisa

Esta planta es conocida por varios nombres populares en español, como:

  • Alfombrilla
  • Golondrina
  • Hierba de la golondrina
  • Golondrina serrana

Clasificación científica de la Euphorbia indivisa

La Euphorbia indivisa fue descrita por primera vez por los botánicos Engelm. y Tidestr. en el año 1935.

¿De dónde viene su nombre?

El nombre del género, Euphorbia, se le dio en honor a Euphorbus, un médico griego que trabajó para el rey Juba II de Mauritania. Se dice que usaba una planta de este mismo género con fines medicinales.

El nombre de la especie, indivisa, viene del latin y significa "no dividida".

Otros nombres que ha tenido

A lo largo del tiempo, esta planta ha sido conocida por otros nombres científicos, que ahora se consideran sinónimos:

  • Euphorbia dioeca var. indivisa Engelm. (1858)
  • Euphorbia adenoptera var. indivisa (Engelm.) Boiss. (1862)
  • Chamaesyce indivisa (Engelm.) Millsp. (1914)
  • Euphorbia multifoliosa M.E.Jones (1933)
kids search engine
Euphorbia indivisa para Niños. Enciclopedia Kiddle.