Eulogio González Íscar para niños
Eulogio González Íscar (nacido en Pozaldez, Valladolid, el 11 de marzo de 1818 y fallecido en Valladolid el 17 de enero de 1897) fue un importante militar y político español. Participó en conflictos militares de su época y llegó a ser Ministro de la Guerra en España.
Datos para niños Eulogio González Íscar |
||
---|---|---|
Grabado de Don Eulogio González íscar.
|
||
|
||
![]() Ministro de Guerra de España |
||
28 de junio de 1873-18 de julio de 1873 | ||
Predecesor | Nicolás Estévanez Murphy | |
Sucesor | El mismo | |
|
||
![]() Ministro de Guerra de España |
||
19 de julio de 1873-4 de septiembre de 1873 | ||
Predecesor | El mismo | |
Sucesor | José Sánchez Bregua | |
|
||
![]() Gobernador militar de Burgos |
||
1885-1890 | ||
|
||
![]() Senador por León |
||
|
||
![]() Senador por Valladolid |
||
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 11 de marzo de 1818 Pozáldez (España) |
|
Fallecimiento | 17 de enero de 1897 Valladolid (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Ocupación | Militar y político | |
Rango militar | Teniente general | |
Distinciones |
|
|
Contenido
¿Quién fue Eulogio González Íscar?
Eulogio González Íscar nació en una familia sencilla en Pozaldez, Valladolid. Se convirtió en una figura destacada en la historia de España durante el siglo XIX. Su vida estuvo marcada por su carrera en el ejército y su participación en la política.
Sus primeros años y carrera militar
Comenzó su carrera militar en 1836, uniéndose a la infantería en Valladolid. Poco después, fue enviado a luchar en conflictos internos del país. En estas batallas, demostró gran valentía, fue herido y ascendió de rango por su heroísmo.
Siempre apoyó las ideas de los grupos políticos que buscaban cambios y mejoras en el país. Primero estuvo del lado del General Espartero y luego participó activamente en movimientos liderados por el General Prim.
Su papel en la política española
Eulogio González Íscar tuvo un papel importante en la Revolución de 1868, un evento que cambió el gobierno de España. Gracias a su participación, fue ascendido a brigadier.
A lo largo de su carrera, ocupó varios puestos de alto mando militar. Fue Capitán General en ciudades como Valencia, Granada y el País Vasco. También fue nombrado Ministro de la Guerra por el gobierno de Francisco Pi y Margall, un cargo que mantuvo con Nicolás Salmerón. Más tarde, en 1873, fue nombrado Capitán General de Castilla la Vieja por el presidente Emilio Castelar.
Cuando Alfonso XII volvió al trono, Eulogio González Íscar fue detenido. Se le sospechaba de planear acciones contra el nuevo gobierno.
Últimos años y legado
En 1881, fue elegido senador por León, y en 1884, por Valladolid. Para entonces, ya había alcanzado el rango de Teniente general. En 1885, fue nombrado gobernador militar de Burgos, puesto que ocupó hasta 1890, año en que finalizó su carrera militar.
Se casó tres veces y tuvo cinco hijos, aunque solo dos de ellos le sobrevivieron.
Sus ideas y creencias
Eulogio González Íscar siempre estuvo comprometido con las ideas de progreso de su tiempo. Su vida estuvo ligada a los eventos más importantes de los reinados de Isabel II, Amadeo de Saboya, la Primera República y el reinado de Alfonso XII.
A lo largo de su vida, fue leal a los generales Espartero y Prim. Defendió los principios de un movimiento conocido como La Gloriosa, que buscaba modernizar el país. Además, sentía un gran cariño por su pueblo natal, Pozaldez.