robot de la enciclopedia para niños

Nicolás Estévanez Murphy para niños

Enciclopedia para niños

Nicolás Estévanez Murphy (nacido en Las Palmas de Gran Canaria el 17 de febrero de 1838 y fallecido en París el 19 de agosto de 1914) fue un importante poeta, militar y político español. Fue elegido diputado por el Partido Republicano Federal y llegó a ser Ministro de la Guerra durante la Primera República Española.

Datos para niños
Nicolás Estévanez Murphy
Nicolás Estévanez Murphy-retrato 1914.jpg
Nicolás Estévanez en un retrato al óleo de 1914.

Escudo del Gobierno Provisional y la Primera República Española.svg
Ministro de Guerra
11 de junio de 1873-28 de junio de 1873

Información personal
Nacimiento 17 de febrero de 1838
Las Palmas de Gran Canaria (España)
Fallecimiento 19 de agosto de 1914
París (Francia)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Político, escritor y poeta
Género Poesía

¿Quién fue Nicolás Estévanez Murphy?

Nicolás Estévanez Murphy nació en Las Palmas de Gran Canaria en 1838. Su familia, de buena posición económica, vivía en la isla de Tenerife. Su padre era un militar con ideas progresistas y su madre venía de una familia de comerciantes de origen irlandés.

Desde muy joven, en 1852, Nicolás ingresó en la Academia de Infantería de Toledo. Participó en la guerra de África entre 1859 y 1860, donde se destacó por su valentía y recibió la Cruz Laureada de San Fernando, una importante condecoración militar.

Experiencias en el Caribe y su renuncia al ejército

Estévanez sirvió en Puerto Rico y Santo Domingo. Más tarde, fue enviado a Cuba. En 1871, mientras estaba allí, se enteró de que ocho estudiantes habían sido condenados y ejecutados. Nicolás Estévanez se sintió muy indignado por esta injusticia. Dijo que "antes que la patria están la humanidad y la justicia".

Debido a esto, decidió dejar el ejército español, pues no podía seguir en él después de lo ocurrido. En Cuba, cada 27 de noviembre, se recuerda la valiente actitud de Nicolás Estévanez. Su experiencia lo llevó a abandonar definitivamente su carrera militar.

Su papel en la política española

Al regresar a España en 1872, Nicolás Estévanez fue elegido diputado por Madrid. Pertenecía al Partido Republicano Federal, un grupo político que buscaba una forma de gobierno republicana para España.

En febrero de 1873, antes de que se proclamara la República, Estévanez participó en acciones para apoyar un levantamiento republicano. Por ejemplo, interrumpió una vía de tren y proclamó la república en el pueblo de Linares. Estas acciones buscaban ayudar a un general a iniciar un movimiento en Andalucía.

Archivo:Casona Estévanez-Borges 2020
Casona donde vivió Estévanez en Gracia (San Cristóbal de La Laguna).

El escritor Benito Pérez Galdós relató en su obra La Primera República algunas de las aventuras de Estévanez en esos días. Contó cómo Estévanez viajó escondido en un vagón de mercancías y cómo, con un pequeño grupo de hombres, logró interrumpir el paso de un tren para apoyar la causa republicana. Galdós lo describió como una persona con un fuerte espíritu de rebeldía contra las injusticias.

Cuando se proclamó la Primera República Española, Nicolás Estévanez fue nombrado gobernador civil de Madrid. En las elecciones de mayo de 1873, fue elegido diputado por varias regiones, pero eligió representar a Santa Cruz de Tenerife. El 11 de junio de 1873, fue nombrado Ministro de la Guerra, aunque solo ocupó este cargo por dieciocho días.

Ideas y escritos de Nicolás Estévanez

Nicolás Estévanez fue autor de varios poemas y es considerado una figura importante en el desarrollo de las ideas sobre la identidad canaria. Su forma de pensar se basaba en el republicanismo federal, que defendía una España unida pero con autonomía para sus regiones. Él se oponía tanto al centralismo, que consideraba la causa de muchos problemas, como a un regionalismo extremo.

También escribió varios libros, entre ellos Fragmentos de mis memorias y un Diccionario militar.

Estévanez falleció en París el 19 de agosto de 1914.

Obras destacadas

  • Fragmentos de mis memorias. Recuerdos de los años 1838-1878 (1903)
  • Diccionario militar (con un vocabulario español-frances-alemán) (1897)
  • La milicia. Tipos y costumbres militares (1875)
  • Entretenimientos matemáticos, físicos, químicos, etc.
  • Episodios africanos
  • La gloriosa, republicanismo y revolución en España
  • Los mejores poemas de ayer y de hoy
  • Quisicosas: traducidas y aumentadas (1910)
  • Rastros de la vida: artículos y remembranzas (1913)
  • Resumen de la historia de América (1893)
  • Resumen de la historia de España (1904)

Galería de imágenes

kids search engine
Nicolás Estévanez Murphy para Niños. Enciclopedia Kiddle.