Eugène de Beauharnais para niños
Datos para niños Eugène de Beauharnais |
||
---|---|---|
Duque de Leuchtenberg | ||
![]() Retratado por Joseph Karl Stieler en 1815.
|
||
Reinado | ||
14 de noviembre de 1817-21 de febrero de 1824 | ||
Predecesor | Nueva creación | |
Sucesor | Augusto de Beauharnais | |
Información personal | ||
Nombre completo |
|
|
Nacimiento | 3 de septiembre de 1781![]() |
|
Fallecimiento | 21 de febrero de 1824![]() |
|
Sepultura | Iglesia de San Miguel, Múnich | |
Familia | ||
Dinastía | Bonaparte | |
Padre | Alejandro, vizconde de Beauharnais Napoleón Bonaparte (adoptivo) |
|
Madre | Josefina Tascher de la Pagerie | |
Consorte | Augusta de Baviera (matr. 1806; fall. 1824) | |
Hijos |
|
|
|
||
Firma | ![]() |
|
Eugène Rose de Beauharnais (nacido en París el 3 de septiembre de 1781 y fallecido en Múnich el 21 de febrero de 1824) fue un importante noble francés. Fue el segundo Duque de Leuchtenberg y el hijo mayor de Josefina de Beauharnais y del vizconde Alejandro de Beauharnais. Su madre, Josefina, se casó más tarde con Napoleón Bonaparte, quien adoptó a Eugène.
Contenido
La vida de Eugène de Beauharnais

Eugène de Beauharnais nació en París, Francia, el 3 de septiembre de 1781. Sus padres, Alexandre de Beauharnais y Joséphine Tascher de la Pagerie, eran de la colonia francesa de Martinica. Su padre fue un general durante las primeras Guerras Revolucionarias. Después de un evento militar en Maguncia en 1793, su padre fue encarcelado y perdió la vida el 23 de julio de 1794. Esto ocurrió poco antes de que terminara un período difícil en Francia conocido como el "Reinado del Terror".
Inicios en el ejército y la influencia de Napoleón
Poco después de la muerte de su padre, Eugène se unió al Ejército revolucionario francés. Al principio, trabajó como ayudante del general Lazare Hoche durante la Guerra de la Vendée. Sin embargo, un año después, su madre, Josefina, hizo que regresara a París. Ella se había casado con Napoleón Bonaparte, quien se convirtió en una figura muy importante para Eugène, casi como un padre.
Napoleón siempre lo apoyó y lo ayudó a avanzar en su carrera militar. A los dieciocho años, Eugène ya era ayudante de campo de Bonaparte en Egipto. En 1802, a los veintiún años, se convirtió en coronel, y en 1804, en general. Ese mismo año, fue reconocido oficialmente como miembro de la familia imperial, recibiendo el título de Príncipe de Francia y un alto cargo en el Estado.
Títulos y responsabilidades importantes
El 7 de julio de 1805, Eugène recibió el título de virrey de Italia. Esto significaba que gobernaba Italia en nombre de Napoleón. En 1807, también fue nombrado Príncipe de Venecia.
Aunque era parte de la familia imperial francesa, Eugène no estaba en la línea de sucesión para ser emperador. Esto se debía a las leyes de la época, que establecían que solo los hijos de Napoleón o sus hermanos y sus descendientes podían heredar el trono.
En 1807, su suegro le dio el título de duque de Leuchtenberg. Además, en 1810, Napoleón I lo nombró heredero del Gran Ducado de Fráncfort. Aunque técnicamente se convirtió en el gran duque en 1813, este cargo fue más bien simbólico, ya que el ducado estaba a punto de ser tomado por otros ejércitos.
Últimos años y legado
Después de que su madre falleciera en 1814, Eugène heredó el ducado de Navarra, en Évreux. Tras la caída de Napoleón, Eugène se mudó a Baviera. Allí vivió tranquilamente, alejado de los conflictos políticos.
En 1822, la salud de Eugène empezó a empeorar. Después de sufrir dos ataques en 1823, falleció el 21 de febrero de 1824 en Múnich, a los 42 años. Sus restos descansan en la Iglesia de San Miguel en Múnich.
Familia y descendencia de Eugène
Eugène se casó en 1806 con la princesa Augusta de Baviera (1788-1852), hija del rey Maximiliano I de Baviera. Tuvieron varios hijos, quienes se casaron con miembros de importantes familias reales de Europa:
- Josefina (1807-1876), quien se convirtió en reina de Suecia y Noruega.
- Eugenia (1808-1847), casada con el príncipe Constantino de Hohenzollern-Hechingen.
- Augusto (1810-1835), quien se casó con la reina María II de Portugal.
- Amelia (1812-1873), quien se casó con el emperador Pedro I de Brasil y fue emperatriz de Brasil.
- Teodolinda (1814-1857), casada con el duque Guillermo I de Urach.
- Carolina (1816-1816), que falleció siendo un bebé.
- Maximiliano (1817-1852), quien fue duque de Leuchtenberg y se casó con María Nikoláyevna, una gran duquesa de Rusia e hija del zar Nicolás I de Rusia.
Títulos importantes que tuvo Eugène
● Error de formato-Error de formato: | Señor Eugène de Beauharnais |
● Error de formato-Error de formato: | Señor el vizconde Eugène de Beauharnais |
● Error de formato-Error de formato: | Su alteza imperial Eugène de Beauharnais, príncipe francés |
● Error de formato-Error de formato: | Señor Eugène de Beauharnais |
● Error de formato-Error de formato: | Su alteza real el duque de Leuchtenberg, príncipe de Eichstätt |
Véase también
En inglés: Eugène de Beauharnais Facts for Kids