robot de la enciclopedia para niños

Lazare Hoche para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Lazare Hoche
Lazare Hoche, 1801.jpg
Información personal
Nacimiento 24 de junio de 1768
Versalles (Reino de Francia)
Fallecimiento 19 de septiembre de 1797
Wetzlar (Sacro Imperio Romano Germánico)
Causa de muerte Tuberculosis
Nacionalidad Francesa
Información profesional
Ocupación Oficial militar, militar y comandante militar
Área Militar
Años activo desde 1784
Cargos ocupados Ministro de Guerra de Francia
Rama militar Ejército de tierra
Rango militar General
Conflictos Battle of Wissembourg y Batalla de Neerwinden
Distinciones
  • Nombres inscritos en el Arco de Triunfo de París

Louis Lazare Hoche (nacido en Versalles, el 24 de junio de 1768, y fallecido en Wetzlar, el 29 de septiembre de 1797) fue un importante militar francés. Llegó a ser general de la Primera República Francesa, una época de grandes cambios en Francia.

La vida de Lazare Hoche

Sus primeros años y educación

Lazare Hoche nació en una familia humilde. Su padre trabajaba cuidando caballos para la realeza. Debido a la pobreza, Lazare tuvo que empezar a trabajar muy joven, a los catorce años, como ayudante en las caballerizas reales.

Cuando quedó huérfano, una tía que vendía frutas en Versalles lo ayudó. Con ese apoyo, Lazare compró libros y empezó a estudiar por su cuenta. Dedicaba el día a trabajar y las noches a aprender. A los 16 años, en 1784, se unió al ejército como fusilero en la Guardia Nacional francesa. Rápidamente, sus superiores notaron su talento. En 1789, fue ascendido a sargento.

Su carrera militar durante la Revolución Francesa

En enero de 1792, Lazare se unió a un regimiento de infantería. Poco después, fue ascendido a oficial. Participó en la defensa de Thionville y en la Batalla de Neerwinden (1793), donde demostró su gran habilidad y valentía.

Más tarde, fue llamado a París para presentar un plan de campaña a un grupo importante del gobierno, el Comité de Salvación Pública. Su plan fue tan bueno que uno de sus miembros, Lazare Carnot, lo elogió mucho. Esto le permitió ascender rápidamente en el ejército.

La defensa de Dunkerque

Hoche fue nombrado ayudante de general y se le dio el mando de la ciudad de Dunkerque. Esta ciudad estaba siendo atacada por los ingleses. Lazare defendió Dunkerque de forma brillante.

En 1793, organizó la defensa de la ciudad. Resolvió los problemas de suministros y eligió a los mejores soldados. También hizo que se inundara el terreno alrededor de la ciudad para dificultar el avance enemigo. Gracias a sus estrategias, el ataque inglés, liderado por el Duque de York, fue muy difícil y finalmente tuvieron que retirarse.

Este éxito le valió más ascensos. Fue nombrado general de escuadra, luego general de división en octubre de 1793, y finalmente general en jefe del Ejército del Mosela. Aunque al principio sufrió una derrota en un ataque a la ciudad de Landau in der Pfalz, luego logró importantes victorias.

Después de tomar Furnes y vencer a un general enemigo en Weissembourg, recuperó Landau y tomó otras ciudades como Germersheim, Espira y Worms. Sin embargo, en marzo de 1794, fue acusado y encarcelado en París. Fue liberado en agosto, después de un cambio importante en el gobierno.

La pacificación del oeste de Francia

En agosto de 1794, Hoche fue puesto al mando de los ejércitos de Brest y Cherbourg. Su misión era traer la paz a la región oeste de Francia, que estaba en conflicto.

Hoche logró restablecer el orden. Usó tácticas efectivas contra los grupos rebeldes conocidos como "Chuanes". Firmó acuerdos de paz, como el de La Jaunaye en 1795. Aunque algunos acuerdos no duraron mucho, Hoche continuó trabajando por la paz.

Cuando un gran grupo de opositores, apoyados por los ingleses, intentó desembarcar en Carnac, Hoche los obligó a rendirse. Después de esta victoria, fue nombrado comandante del Ejército del Oeste.

Lazare Hoche también impidió otro desembarco británico en la isla de Yeu. Desarmó a los grupos rebeldes y mantuvo la calma en la región. Su trabajo fue reconocido por el gobierno de París, y se le dio el mando del ejército de la costa atlántica. Uno de sus oficiales capturó a un líder rebelde en 1796. Gracias a esto, la paz se proclamó oficialmente el 15 de julio de ese año.

El gobierno felicitó a Hoche y a su ejército por su gran labor. A pesar de sus éxitos, sufrió dos intentos de ataque: uno para envenenarlo y otro con un disparo de pistola.

Planes para Irlanda

Archivo:Hoche Lazare, général, par Le Dru et Coqueret BNF Gallica
Lazare Hoche

El gobierno de Francia quería llevar la lucha a Inglaterra. Hoche tuvo la audaz idea de desembarcar en Irlanda. Se dirigió a Brest para preparar la misión a finales de 1796.

Todo parecía ir bien, pero al salir al mar, una fuerte tormenta dispersó la flota francesa. Hoche tuvo que regresar a Francia, y así se evitó un gran problema para Inglaterra.

El Ejército de Sambre-et-Meuse

El 23 de febrero de 1797, Hoche fue nombrado general en jefe del Ejército de Sambre-et-Meuse, que tenía 80.000 soldados. Con este ejército, comenzó la campaña de 1797. Cruzó el río Rin en Neuwied bajo el fuego enemigo.

Logró cinco victorias seguidas en batallas como Neuwied, Ukerath, Altenkirchen, Dierdorf y Heddesdorf. Entró en Wetzlar mientras su oponente pensaba que aún estaba lejos. Estaba a punto de derrotar por completo al ejército enemigo cuando un acuerdo de paz, firmado por Napoleón Bonaparte, lo detuvo. En ese momento, Hoche estaba en la cima de sus éxitos.

Le ofrecieron ser Ministro de Guerra, pero lo rechazó. Sin embargo, aceptó el mando de un grupo de soldados cerca de París para evitar problemas políticos.

Algunas acusaciones falsas de sus enemigos hicieron que perdiera este mando. Ofendido, pidió ser juzgado, pero esto no ocurrió. Desilusionado, regresó a su cuartel general en Wetzlar.

El fallecimiento de Lazare Hoche

Lazare Hoche enfermó a principios de septiembre de 1797 y falleció el 19 de ese mismo mes. Tenía solo 29 años. La autopsia de su cuerpo, ordenada por el gobierno, mostró que tenía una enfermedad pulmonar grave, conocida como tuberculosis.

Recibió grandes honores públicos, tanto en el ejército como en todo el país. Un famoso poeta, Marie-Joseph Chénier, escribió versos en honor a este héroe que Francia había perdido tan joven.

En su honor, llevan su nombre el Lycée Hoche (una escuela) y una plaza en Versalles.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Lazare Hoche Facts for Kids

kids search engine
Lazare Hoche para Niños. Enciclopedia Kiddle.