Etchojoa para niños
Datos para niños EtchojoaEtcho jówwa |
||
---|---|---|
Localidad | ||
![]() |
||
![]() Escudo
|
||
Localización de Etchojoa en México
|
||
Localización de Etchojoa en Sonora
|
||
Coordenadas | 26°54′39″N 109°37′31″O / 26.910833333333, -109.62527777778 | |
Entidad | Localidad | |
• País | ![]() |
|
• Estado | ![]() |
|
• Municipio | ![]() |
|
Presidente municipal | ![]() |
|
Eventos históricos | ||
• Fundación | 1613 (por Pedro Méndez) | |
Altitud | ||
• Media | 12 m s. n. m. | |
Curso de agua | Río Mayo | |
Población (2020) | ||
• Total | 9831 hab. | |
Gentilicio | etchojoense | |
Huso horario | Tiempo de la Montaña (UTC -7) | |
• en verano | No aplica | |
Código postal | 85287 | |
Clave Lada | 647 | |
Código INEGI | 260260001 | |
Etchojoa es un pueblo mexicano que se encuentra en el sur del estado de Sonora. Su nombre viene del idioma mayo y significa "casa de cactus". Es la capital del municipio de Etchojoa.
Según el censo de 2020, Etchojoa tiene 9831 habitantes. Fue fundado en el año 1613 por el misionero jesuita Pedro Méndez. Al principio, era un "pueblo de visita" de la Misión de Santa Cruz del Río Mayo.
Etchojoa se ubica a 349 kilómetros al sureste de Hermosillo, la capital de Sonora. También está a 226 kilómetros al sureste de Heroica Guaymas, un puerto importante.
Contenido
- Geografía y Clima de Etchojoa
- Servicios y Comunicaciones en Etchojoa
- Organizaciones Comunitarias
- Véase también
Geografía y Clima de Etchojoa
¿Cómo es el clima en Etchojoa?
El clima en Etchojoa es muy seco y cálido. La temperatura promedio anual es de 23.3 grados Celsius. La lluvia promedio al año es de 340.6 milímetros.
Los meses con más lluvia son julio, agosto y septiembre. A veces, hay heladas entre noviembre y marzo.
![]() ![]() |
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. máx. abs. (°C) | 38.0 | 39.0 | 43.0 | 41.0 | 41.0 | 48.0 | 44.0 | 43.5 | 44.0 | 42.0 | 38.5 | 38.0 | 48.0 |
Temp. máx. media (°C) | 24.7 | 26.1 | 28.0 | 30.7 | 33.0 | 35.7 | 36.4 | 36.1 | 36.2 | 34.1 | 29.4 | 25.4 | 31.3 |
Temp. media (°C) | 16.3 | 17.2 | 18.8 | 21.2 | 24.0 | 28.1 | 30.2 | 30.1 | 29.7 | 26.4 | 20.9 | 17.1 | 23.3 |
Temp. mín. media (°C) | 7.8 | 8.2 | 9.6 | 11.7 | 14.9 | 20.6 | 24.1 | 24.0 | 23.2 | 18.6 | 12.4 | 8.9 | 15.3 |
Temp. mín. abs. (°C) | -3.0 | 0.0 | 1.0 | 0.0 | 6.0 | 9.0 | 2.0 | 11.0 | 11.0 | 8.0 | 2.0 | -2.0 | -3.0 |
Precipitación total (mm) | 18.8 | 10.5 | 6.6 | 1.0 | 0.6 | 3.3 | 55.4 | 102.8 | 65.5 | 33.9 | 17.1 | 25.1 | 340.6 |
Días de precipitaciones (≥ 0.1 mm) | 2.0 | 1.5 | 0.7 | 0.3 | 0.1 | 0.6 | 5.7 | 6.7 | 4.0 | 1.7 | 1.5 | 2.2 | 27.0 |
Fuente: Servicio Meteorológico Nacional. Actualizado el 6 de diciembre de 2016. |
Servicios y Comunicaciones en Etchojoa
¿Cómo es la educación en Etchojoa?
Etchojoa cuenta con muchas escuelas para diferentes niveles educativos. En el ciclo escolar 2000-2001, había 191 escuelas. Estas escuelas atendían a más de 16,221 alumnos. La mayoría de los estudiantes asisten a escuelas públicas.
¿Qué servicios de salud hay?
La gente de Etchojoa recibe atención médica de varias instituciones. Estas incluyen el IMSS, ISSSTE e ISSSTESON. Ofrecen atención básica en el municipio. Para atención especializada, los pacientes van a hospitales en Huatabampo, Navojoa y Ciudad Obregón.
¿Dónde compra la gente en Etchojoa?
En Etchojoa, puedes encontrar tiendas de abarrotes y panaderías. También hay farmacias, tortillerías y carnicerías. La ciudad tiene ferreterías, perfumerías y otros negocios. Además, cuenta con talleres, gasolineras, almacenes y un mercado.
¿Qué opciones de entretenimiento y deporte ofrece Etchojoa?
Para la diversión, Etchojoa tiene cines y centros recreativos. Todos son accesibles para la gente. Los deportes se practican en canchas y parques deportivos. Allí se puede jugar fútbol, béisbol, básquetbol y voleibol.
¿Cómo son las viviendas en Etchojoa?
En el municipio hay más de 11,800 viviendas. La mayoría son casas particulares. En promedio, viven 4 personas por casa. Muchas casas están hechas de ladrillo con techos de losa o asbesto. También tienen pisos de concreto. Un gran número de viviendas tienen servicios de agua y electricidad.
¿Qué servicios públicos básicos existen?
Agua Potable
Hay 62 sistemas de agua potable en el municipio. Estos sistemas abastecen a más de 10,200 viviendas. Esto significa que el 88 por ciento de las casas tienen agua potable.
Alcantarillado
El sistema de drenaje está disponible en la cabecera municipal. Beneficia a una parte de la población del municipio.
Electricidad
El servicio de energía eléctrica llega a 49,702 personas. Esto es el 85 por ciento de la población total. La electricidad llega al municipio desde Navojoa.
Medios de Comunicación y Transporte
Etchojoa cuenta con servicios de correo, telégrafos y teléfono. También hay una estación de radio en la cabecera municipal. El municipio tiene muchas unidades de transporte de carga. También hay 55 unidades de transporte de pasajeros. Estas cubren rutas a Ciudad Obregón, Navojoa y Huatabampo.
Vías de Comunicación
La ubicación de Etchojoa facilita la comunicación con los municipios cercanos. El municipio tiene una extensa red de carreteras. Hay 185 kilómetros de carreteras pavimentadas. También existen caminos vecinales y brechas. En total, la red de caminos es de 2,181 kilómetros. Etchojoa también cuenta con una vía de tren.
Organizaciones Comunitarias
¿Qué organizaciones económicas hay?
La Asociación Ganadera está formada por 364 productores. Ellos tienen casi 9,884 cabezas de ganado bovino. También hay una Unión de Sociedades Cooperativas y Grupos Solidarios de Pesca. Otras organizaciones incluyen la Unión de Camioneros de Etchojoa.
¿Cómo se organizan las escuelas?
Existen 206 Sociedades de Padres de Familia. Su objetivo es mejorar la educación. También cooperan para mantener y mejorar los edificios escolares.
¿Qué organizaciones sociales existen?
El Consejo de Desarrollo Municipal está formado por 18 representantes de la comunidad. Ellos se encargan de atender las necesidades de 60 comités.
Véase también
En inglés: Etchojoa Facts for Kids