robot de la enciclopedia para niños

Esteban de Azcárraga para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Esteban de Azcárraga

Flag of Cross of Burgundy.svg
Gobernador e Intendente de Yucatán
4 de diciembre de 1645-8 de agosto de 1648
Predecesor Enrique Dávila Pacheco (provisional)
Sucesor Enrique Dávila Pacheco (provisional)

Información personal
Nacimiento 1587
Guipúzcoa (España)
Fallecimiento 8 de agosto de 1648
Causa de muerte Fiebre amarilla
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Militar
Rama militar Ejército de Tierra de España
Conflictos Guerra de los Treinta Años

Esteban de Azcárraga (nacido en 1587 en Guipúzcoa, España, y fallecido el 8 de agosto de 1648) fue un importante militar español. Sirvió en el ejército del rey Felipe IV. Fue nombrado gobernador de Yucatán y ocupó este cargo desde 1645 hasta su muerte en 1648. Falleció a causa de la fiebre amarilla mientras cumplía con sus deberes.

¿Quién fue Esteban de Azcárraga?

Esteban de Azcárraga fue un soldado con mucha experiencia. Había servido al rey Felipe IV desde 1621. Participó en la campaña de Cataluña, una serie de conflictos militares. Por su servicio, el rey le otorgó la Cruz de Caballero de la Orden de Santiago. Este era un reconocimiento muy importante en esa época. Recibió este honor justo cuando fue nombrado gobernador de Yucatán.

¿Qué hizo Azcárraga en Yucatán?

Cuando Azcárraga llegó a Mérida, conoció a don Diego Ordóñez de Vera y Villaquirán. Ordóñez era conocido como el Adelantado del Reino del Próspero. Un Adelantado era una persona con permiso del rey para explorar y conquistar nuevas tierras. Ordóñez estaba intentando conquistar los territorios mayas del Petén. En esa zona, los indígenas itzá de Tayasal aún no estaban bajo el control español.

Azcárraga apoyó a Ordóñez en sus esfuerzos. Sin embargo, estos intentos no tuvieron éxito. Ordóñez falleció sin lograr su objetivo. La conquista de los últimos territorios mayas en el Petén no se completaría hasta 1697.

Azcárraga heredó los derechos de conquista del Reino del Próspero de Ordóñez. Sin embargo, nunca pudo usarlos. Falleció antes de poder intentar nuevas expediciones.

¿Cómo ayudó a la comunidad?

Esteban de Azcárraga también fue un benefactor. Esto significa que ayudó a las religiosas Concepcionistas. Ellas eran un grupo de monjas. Azcárraga consiguió mejoras materiales para ellas.

¿Tuvo problemas con la iglesia?

Durante su gobierno, Azcárraga tuvo un desacuerdo con el obispo. El obispo había decidido excomulgar a algunas personas. La excomunión era una medida religiosa que impedía a las personas participar en la vida de la iglesia. Esto ocurrió porque se negaron a pagar algunas multas. Azcárraga no estuvo de acuerdo con esta decisión y defendió a las personas excomulgadas.

El obispo se quejó al Consejo de Indias. Este era un organismo muy importante que gobernaba las colonias españolas. El Consejo de Indias llamó la atención a Azcárraga. Le dijeron que no debía intervenir en los asuntos de la iglesia.

¿Cómo fue el final de su gobierno?

Entre 1648 y 1650, la región de Yucatán sufrió una terrible epidemia. Fue la fiebre amarilla. La enfermedad comenzó en Campeche. A pesar de las medidas que tomó el gobierno de Azcárraga, la epidemia se extendió rápidamente. Afectó a toda la provincia.

La situación se volvió muy difícil. La gente decidió hacer una procesión con la Virgen de Izamal. Le rindieron muchos honores mientras la llevaban de Izamal a Mérida y de regreso a su santuario. La enfermedad causó la muerte de muchísimas personas en la península. El propio gobernador Azcárraga fue una de las víctimas. Falleció el 8 de agosto de 1648 a causa de la fiebre amarilla.

Otros temas relacionados

kids search engine
Esteban de Azcárraga para Niños. Enciclopedia Kiddle.