Enrique Dávila Pacheco para niños
Datos para niños Enrique Dávila Pacheco |
||
---|---|---|
|
||
![]() Gobernador interino y capitán general de Yucatán |
||
28 de junio de 1644-4 de diciembre de 1645 | ||
Predecesor | Francisco Núñez Melián | |
Sucesor | Esteban de Azcárraga | |
|
||
15 de diciembre de 1648-19 de octubre de 1650 | ||
Predecesor | Esteban de Azcárraga | |
Sucesor | García de Valdés y Osorio (conde de Marcel de Peñalva) | |
|
||
![]() Gobernador de Nueva Vizcaya |
||
7 de marzo de 1653-1655 | ||
|
||
![]() Gobernador de Tlaxcala (Nueva España) |
||
28 de febrero de 1662-7 de enero de 1663 | ||
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 15?? La Puebla de Montalbán, Toledo, España |
|
Fallecimiento | 5 de mayo de 1664 Tlaxcala, Nueva España |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Administrador real y general | |
Enrique Dávila Pacheco fue un importante administrador español que vivió en el siglo XVII. Nació en La Puebla de Montalbán, en la provincia de Toledo, España, en algún momento del siglo XVI. Falleció el 5 de mayo de 1664 en Tlaxcala, en lo que entonces se conocía como la Nueva España (hoy México).
Dávila Pacheco ocupó varios cargos importantes en la administración colonial española. Fue gobernador interino y capitán general de Yucatán en dos ocasiones, y también gobernador de Nueva Vizcaya y de Tlaxcala.
Contenido
¿Quién fue Enrique Dávila Pacheco?
Enrique Dávila Pacheco fue un administrador real español. Esto significa que trabajaba para el rey de España, ayudando a gobernar las tierras que España tenía en América. Su trabajo era asegurarse de que las leyes se cumplieran y que las regiones funcionaran bien.
Primer periodo como gobernador de Yucatán (1644-1645)
Enrique Dávila Pacheco fue nombrado gobernador interino de Yucatán por el virrey de la Nueva España, García Sarmiento de Sotomayor. Esto ocurrió después de que el gobernador anterior, Francisco Núñez Melián, falleciera. Dávila Pacheco llegó a Yucatán el 28 de junio de 1644.
Durante su primer periodo, que fue corto, Dávila Pacheco viajó por casi toda la provincia de Yucatán. Se preocupó por los mayas y tomó medidas para protegerlos. Por ejemplo, expulsó de algunos pueblos a españoles que se aprovechaban de los indígenas.
Enfrentamiento con piratas en Campeche
En septiembre de 1644, Dávila Pacheco tuvo que enfrentar una amenaza de piratas ingleses. Un grupo de trece barcos con más de mil hombres, liderados por Jacobo Jackson, llegó a la costa de Campeche.
Gracias a la rápida acción de los habitantes, organizada por el gobernador Dávila, los piratas decidieron no desembarcar allí. En su lugar, se dirigieron al sur, a Champotón, un puerto menos protegido. Allí lograron llevarse algunas cosas, ya que la mayoría de la gente había huido. También capturaron a un grupo de indígenas y a dos misioneros españoles.
Sin embargo, los piratas y sus prisioneros sufrieron una tormenta en el mar. Varios de sus barcos se hundieron. Los prisioneros lograron sobrevivir y, desde Cuba, pudieron regresar a Yucatán más tarde.
El cambio de gobernador
Mientras Dávila Pacheco gobernaba Yucatán de forma pacífica, llegó un nuevo gobernador nombrado directamente por el rey Felipe IV de España. Se trataba de Esteban de Azcárraga, quien se presentó en San Francisco de Campeche el 4 de diciembre de 1645. Dávila Pacheco entregó el poder de inmediato y regresó a la Ciudad de México.
Segundo periodo como gobernador de Yucatán (1648-1650)
Tres años después, el gobernador Esteban de Azcárraga falleció a causa de una grave epidemia que afectó a la península de Yucatán en 1648. Esta enfermedad causó muchas muertes y redujo la población de la provincia.
Debido a la muerte de Azcárraga, Enrique Dávila Pacheco fue nombrado nuevamente gobernador de Yucatán. Tomó posesión el 15 de diciembre de 1648. Él mismo se enfermó con la epidemia, pero afortunadamente se recuperó. Gobernó Yucatán hasta el 19 de octubre de 1650, cuando fue reemplazado por otro gobernador nombrado por el rey.
Otros cargos importantes
Gracias a su buen trabajo como administrador, el rey de España nombró a Enrique Dávila Pacheco gobernador de Nueva Vizcaya, otra provincia en la Nueva España.
Más tarde, el 28 de febrero de 1662, el virrey Juan Francisco de Leyva y de la Cerda lo nombró gobernador de la provincia de Tlaxcala. Enrique Dávila Pacheco falleció en Tlaxcala el 5 de mayo de 1664, mientras aún era gobernador. Fue enterrado en la Parroquia de San José (Tlaxcala).
Véase también
En inglés: Enrique Dávila Pacheco Facts for Kids
- Virreinato de la Nueva España
- Capitanía General de Yucatán
- Historia de Yucatán
- Gobernadores y Capitanes Generales de Yucatán