robot de la enciclopedia para niños

Esteban Vicente para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Esteban Vicente
Información personal
Nacimiento 20 de enero de 1903
Turégano (España)
Fallecimiento 10 de enero de 2001
Bridgehampton (Estados Unidos)
Nacionalidad Española y estadounidense
Información profesional
Ocupación Pintor y diseñador
Área Pintura
Movimiento Expresionismo abstracto
Miembro de Academia Estadounidense de las Artes y las Letras
Distinciones
  • Gran Cruz de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio (1999)

Esteban Vicente Pérez (nacido en Turégano, Segovia, el 20 de enero de 1903, y fallecido en Nueva York el 11 de enero de 2001) fue un importante pintor. Nació en España, pero también obtuvo la nacionalidad estadounidense. Es conocido por ser parte de la primera generación de artistas del Expresionismo abstracto en Nueva York.

¿Quién fue Esteban Vicente?

Esteban Vicente fue un artista que dedicó su vida a la pintura. Su estilo se enmarca en el Expresionismo Abstracto, un movimiento artístico donde los pintores usan formas, colores y líneas para expresar emociones e ideas, en lugar de representar objetos o personas de forma realista.

Sus primeros años y estudios

Esteban Vicente estudió en una escuela de jesuitas antes de ingresar a la Real Academia de Bellas Artes de Madrid en 1921. Allí, aprendió sobre arte y desarrolló sus habilidades.

En 1928, tuvo su primera exposición individual en Madrid, mostrando sus obras al público por primera vez. Después de esta exposición, se mudó a París, una ciudad muy importante para el arte en esa época. Regresó a España en 1930.

Su vida en Estados Unidos

En 1935, Esteban Vicente se casó con Estelle Charney, a quien había conocido en París. Poco después, en 1936, debido a un conflicto en España, se trasladó con su esposa a Nueva York.

En Estados Unidos, Esteban Vicente pudo seguir dedicándose a su arte. En 1937, realizó su primera exposición individual en Nueva York, en la Galería Kleeman. En 1940, obtuvo la nacionalidad estadounidense.

Archivo:Segovia - Museo de Arte Contemporaneo Esteban Vicente (antiguo Palacio Real de San Martin) 1
Fachada del Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente (antiguo Palacio Real de San Martín), en Segovia

Durante la Segunda Guerra Mundial, se mantuvo económicamente pintando retratos y enseñando español. En 1946, gracias a una exposición en Puerto Rico, consiguió un puesto como profesor de pintura en la Universidad de Puerto Rico.

Su estilo artístico: Expresionismo Abstracto

Cuando regresó a Nueva York en 1947, Esteban Vicente se unió a un grupo de artistas que estaban formando la Escuela de Nueva York. Participó en exposiciones muy importantes para este movimiento, como las de la Galería Kootz en 1950 y la famosa Exposición de Arte de la Calle Novena en 1951.

Archivo:Segovia - Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente 2
Lienzos expresionistas de Esteban Vicente en su Museo en Segovia

También expuso en galerías reconocidas como Leo Castelli y Andre Emmerich. Fue uno de los fundadores de la New York Studio School, una escuela de arte donde enseñó durante 36 años. Es importante destacar que nunca expuso sus obras en España mientras el gobierno de Francisco Franco estuvo en el poder.

Desde 1964, Esteban Vicente tuvo una casa y un estudio en Bridgehampton, NY. Su primer matrimonio terminó en 1943. Más tarde, se casó con María Teresa Babin, y después con Harriet Peters en 1961, quien lo acompañó hasta el final de su vida.

Reconocimientos y legado

En 1986, Esteban Vicente viajó a España, donde su trabajo no era tan conocido. Al año siguiente, se organizó una gran exposición de sus pinturas y collages.

En 1990, recibió la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes, un premio muy importante que le entregó el Rey de España, Juan Carlos I, en el Museo del Prado.

Su obra sigue siendo expuesta por la Galería Elvira González. En 1998, recibió el Premio Castilla y León de las Artes y se inauguró el Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente en Segovia, dedicado a su obra. También fue galardonado con la Gran Cruz de la Orden de Alfonso X el Sabio en 1999.

Esteban Vicente falleció en Bridgehampton el 10 de enero de 2001, dejando un gran legado en el mundo del arte abstracto.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Esteban Vicente Facts for Kids

kids search engine
Esteban Vicente para Niños. Enciclopedia Kiddle.