robot de la enciclopedia para niños

Estatua de Viriato (Zamora) para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Viriato
Estatua de Viriato en la plaza homónima de Zamora.

La estatua de Viriato es una escultura de bronce que se encuentra en la plaza de Viriato en la ciudad de Zamora, España. Fue creada por el artista zamorano Eduardo Barrón González. Esta obra representa a Viriato, un líder y pastor que se enfrentó a los cónsules romanos en la antigüedad. La estatua fue colocada a finales de 1903 en la plaza, que antes se llamaba Cánovas del Castillo y que, por la popularidad de la estatua, pasó a conocerse como Plaza de Viriato. El conjunto incluye la estatua, un pedestal de granito y una verja. En el pedestal se puede leer la frase Terror romanorum, que significa "Terror de los romanos".

Historia de la Estatua de Viriato

¿Cómo se creó la estatua de Viriato?

La estatua fue fundida en los talleres de Alessandro Nelli en el Vaticano, en Roma, en el año 1883. El escultor Eduardo Barrón decidió hacerla allí porque era más económico que en España, donde la técnica de fundición de esculturas de bronce no estaba tan desarrollada en ese momento. La idea original de Barrón era presentarla en la Exposición Nacional de Bellas Artes de 1884, donde ganó una medalla de plata.

El viaje de la estatua a Zamora

Después de la exposición, el Estado español compró la estatua. Durante un tiempo, una réplica de yeso se exhibió en el Museo de Arte Moderno, mientras que la original, con un acabado verde, estuvo en la Real Academia de Bellas Artes. Veinte años después de su creación, en 1902, Eduardo Barrón comenzó a gestionar para que la estatua fuera trasladada a Zamora, su ciudad natal. Esto fue un agradecimiento por la beca que la Diputación Provincial de Zamora le había dado para estudiar en Roma.

Ubicación y cambios en la plaza

Aunque al principio la ciudad no mostró mucho interés, finalmente se eligió la plaza actual, frente al Palacio de los Condes de Alba y Aliste. El pedestal de granito fue traído desde las canteras de Arcillo en dos grandes piezas, transportadas por un carro tirado por bueyes. La estatua se colocó a finales de 1903, pero no hubo una inauguración oficial. Los ciudadanos la descubrieron el 12 de enero de 1904.

Durante muchos años, la estatua estuvo en el centro de la plaza. Sin embargo, en 1971, durante unas obras para remodelar la plaza, la estatua fue movida unos 6 metros hacia el oeste, a una de las esquinas. En su lugar, se plantaron algunos árboles.

¿Dónde se pueden ver otras versiones de la estatua?

Actualmente, la estatua de Viriato en Zamora es propiedad del Museo del Prado (desde 1971, cuando absorbió las colecciones del Museo de Arte Moderno) y está en depósito en el Ayuntamiento. Además, existe una versión más pequeña de bronce de 1885, donada por los descendientes de Barrón, que se exhibe en el Museo de Zamora. Otra versión se encuentra en el Museo del Romanticismo de Madrid, aunque no está expuesta al público.

Características de la Estatua de Viriato

¿Cómo es la figura de Viriato en la escultura?

La estatua de Viriato mide dos metros de altura y muestra al líder de pie, saludando con su brazo derecho. En su brazo izquierdo cuelga una túnica, y su mano sostiene una espada envainada. El estilo de la escultura es clásico, similar a las obras de la antigua Grecia y Roma. Algunos expertos encuentran parecidos con la pintura "La Muerte de Viriato" de José Madrazo. La cabeza de Viriato lleva un gorro llamado berreto.

Detalles del pedestal y la verja

En el pedestal de la estatua se puede leer la frase en latín: TERROR ROMANORUM, que significa "Terror de los romanos". Esta frase se atribuye al historiador Paulo Orosio. En la parte inferior del pedestal, se distingue una figura que parece un ariete con cabeza de carnero. En una de las argollas de la base, se lee "Ignacio Arias / Fundidor / Alburquerque 4, Madrid", y en otra, el nombre del escultor, Eduardo Barrón.

La verja que rodea la estatua tiene forma de octógono, es decir, ocho lados. Cada uno de estos lados representa una de las ocho victorias que Viriato logró contra los cónsules romanos.

Curiosidades sobre el monumento

El pedestal de piedra que forma parte del conjunto escultórico fue bastante criticado a principios del siglo XX, llegando a ser comparado con una "castaña pilonga" por su forma. A pesar de ser un símbolo muy importante de la Zamora actual, este monumento nunca tuvo una inauguración oficial.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Monument to Viriathus (Zamora) Facts for Kids

kids search engine
Estatua de Viriato (Zamora) para Niños. Enciclopedia Kiddle.