robot de la enciclopedia para niños

Palacio de los Condes de Alba y Aliste para niños

Enciclopedia para niños

El Palacio de los Condes de Alba y Aliste, también conocido como Parador de Zamora, es un edificio histórico que hoy funciona como un Parador de Turismo. Se encuentra en la ciudad española de Zamora, específicamente en la plaza de Viriato número 5. Este palacio fue construido en el siglo XV por orden de Enrique Enríquez de Mendoza, quien fue el primer conde de Alba de Aliste. A lo largo de su historia, el edificio ha tenido muchas remodelaciones, por lo que no se sabe con exactitud cómo era su diseño original. Sin embargo, su fachada principal es la misma de la época en que se construyó. En 1966, el arquitecto Jesús Valverde lo transformó en un Parador de Turismo, y desde entonces ha sido un hotel.

Historia del Palacio de Zamora

¿Quién construyó el Palacio de los Condes de Alba y Aliste?

El primer conde de Alba de Aliste, Enrique Enríquez de Mendoza, mandó construir este palacio en 1459 para que fuera la residencia de su familia. Para ello, utilizó el terreno donde antes se encontraba una antigua fortaleza.

¿Qué cambios ha tenido el Palacio a lo largo del tiempo?

Unas tres décadas después de su construcción, el palacio sufrió daños debido a conflictos de la época. Por esta razón, el cuarto conde de Alba de Aliste, Enrique Enríquez de Guzmán, se encargó de renovarlo. A finales del siglo XVI, un viajero llamado Antón Van den Wyngaerde (también conocido como Antonio de las Viñas) visitó Zamora y destacó la belleza y nobleza de este edificio.

En el año 1653, el palacio sufrió un gran incendio que dañó parte de su estructura, lo que llevó a largos periodos en los que estuvo abandonado. En 1797, el edificio cambió de dueño y fue comprado por el Duque de Frías y Breza. Un año después, se utilizó como un lugar para acoger a niños que necesitaban ayuda, conocido como la Real Casa Hospicio de Zamora.

Finalmente, en 1967, el palacio fue remodelado para convertirse en un Parador de Turismo. Durante esta transformación, se hicieron cambios importantes en su estructura y organización para adaptarlo a su nueva función como hotel.

Características del Palacio

¿Cómo es el patio interior del Parador de Zamora?

El patio interior del palacio es una de sus partes más destacadas. Combina estilos del Renacimiento y del Gótico, y fue reconstruido en el siglo XVI. Tiene una forma rectangular y cuenta con dos galerías cubiertas. En el centro del patio, hay un pozo. Las columnas del patio están decoradas con medallones que representan a héroes de historias antiguas y de la Edad Media española.

¿Qué servicios ofrece el Parador de Zamora?

Además de su impresionante arquitectura, el Parador de Zamora cuenta con dos salas especiales que se usan para reuniones o eventos. También tiene una piscina en el jardín exterior, ideal para relajarse.

Galería de imágenes

kids search engine
Palacio de los Condes de Alba y Aliste para Niños. Enciclopedia Kiddle.