robot de la enciclopedia para niños

Estanzuelas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Estanzuelas
Distrito
Estanzuelas.jpg
Estanzuelas ubicada en El Salvador
Estanzuelas
Estanzuelas
Localización de Estanzuelas en El Salvador
Estanzuelas.png
Coordenadas 13°38′35″N 88°29′37″O / 13.643169444444, -88.493569444444
Entidad Distrito
 • País El Salvador
 • Departamento Flag of Usulatán Department.svg Usulután
Alcalde Luz María Torres
 • Partidos gobernantes Flag of Solidarity Force.svg Fuerza Solidaria
Eventos históricos  
 • Fundación
  • Título de pueblo: 1815
  • Título de villa: 4 de marzo de 1874
  • Título de ciudad: 1915
Superficie  
 • Total 71.73 km²
Altitud  
 • Media 169 m s. n. m.
 • Máxima 346 m s. n. m.
 • Mínima 22 m s. n. m.
Población (2024) Puesto 150 de 262.º
 • Total 7 761 hab.
 • Densidad 108,20 hab./km²
Huso horario UTC -6
Código Postal CP 3408
Fiestas mayores
  • 11 de febrero a 13 de febrero (Fiestas patronales)
Patrono(a) Virgen de Fátima
Sitio web oficial

Estanzuelas es un distrito que forma parte del municipio de Usulután Norte. Se encuentra en el departamento de Usulután, en El Salvador. Según el censo de 2024, tiene una población de 7.761 personas.

Historia de Estanzuelas

¿Cómo creció Estanzuelas?

A principios del siglo XIX, Estanzuelas era una granja donde se cultivaban cereales y se criaba ganado. Estaba en una zona llamada San Miguel. En ese lugar, se formó un pequeño grupo de casas conocido como "Estancia sola".

Entre los años 1811 y 1815, "Estancia sola" se convirtió en un pueblo. En 1824, pasó a ser un municipio del departamento de San Miguel. Luego, en 1865, cuando se creó el departamento de Usulután, Estanzuelas se unió a este nuevo departamento.

En 1890, Estanzuelas tenía 3.850 habitantes. Finalmente, en 1915, el pueblo recibió el título de ciudad.

Datos importantes de Estanzuelas

¿Qué tamaño tiene Estanzuelas y dónde está?

El distrito de Estanzuelas tiene una superficie de 71,73 kilómetros cuadrados. La parte principal del distrito, donde está la cabecera, se encuentra a 220 metros sobre el nivel del mar.

Fiestas y celebraciones

Las fiestas más importantes de Estanzuelas se celebran en febrero. Son en honor a Nuestra Señora del Rosario de Fátima. También tienen fiestas en junio, del 8 al 13, dedicadas a San Antonio de Padua.

Personajes importantes

En el cantón Condalillo, que pertenece a Estanzuelas, nació Manuel Enrique Araujo. Él fue presidente de El Salvador entre los años 1911 y 1913.

¿Cómo se organiza Estanzuelas?

Para su administración, Estanzuelas está dividido en 9 cantones y 27 caseríos. Los cantones son:

  • Caragual
  • Condadillo
  • Escarbadero
  • La Cruz
  • El Ojuste
  • Potrero el Joco
  • San Pedro
  • Sitio San Antonio
  • Tecomatal

Servicios para la comunidad

¿Qué opciones educativas hay en Estanzuelas?

Según el Ministerio de Educación, Estanzuelas cuenta con 17 centros educativos. De estos, 15 son escuelas públicas. Solo 3 de estas escuelas públicas ofrecen educación media (bachillerato).

Lugares para visitar en Estanzuelas

Si visitas Estanzuelas, puedes conocer varios lugares interesantes. Algunos de ellos son la presa hidroeléctrica 15 de Septiembre, las hermosas cascadas San Pedro y Las Neblinas, y la histórica Iglesia Parroquial San Antonio de Padua.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Estanzuelas Facts for Kids

kids search engine
Estanzuelas para Niños. Enciclopedia Kiddle.