Estanislao II Poniatowski para niños
Datos para niños Estanislao II Poniatowski |
||
---|---|---|
Rey de Polonia Gran duque de Lituania |
||
![]() Rey de Polonia |
||
7 de septiembre de 1764-25 de noviembre de 1795 |
||
Predecesor | Augusto III | |
Sucesor | Título abolido | |
![]() Gran duque de Lituania |
||
7 de septiembre de 1764-25 de noviembre de 1795 |
||
Predecesor | Augusto III | |
Sucesor | Título abolido | |
Información personal | ||
Nombre completo | Stanisław August Poniatowski | |
Nacimiento | 17 de enero de 1732 Wolczyn, ![]() ![]() |
|
Fallecimiento | 12 de febrero de 1798 San Petersburgo, ![]() |
|
Sepultura | Archicatedral de San Juan, Varsovia | |
Familia | ||
Casa real | Poniatowski | |
Padre | Conde Estanislao Poniatowski | |
Madre | Princesa Constanza Czartoryska | |
|
||
Firma | ||
Estanislao II Poniatowski (nacido en Wolczyn el 17 de enero de 1732 y fallecido en San Petersburgo el 12 de febrero de 1798) fue el último rey de Polonia y gran duque de Lituania. Gobernó desde el 7 de septiembre de 1764 hasta el 25 de noviembre de 1795. Fue el único rey de la Casa de Poniatowski en gobernar ambas naciones.
Estanislao II Poniatowski: El Último Rey de Polonia
Estanislao II fue una figura importante en la historia de Polonia. Su reinado estuvo lleno de desafíos y cambios para su país.
¿Quién fue Estanislao II?
Estanislao August Poniatowski, como era su nombre completo, nació en una familia noble y muy influyente de Polonia. Sus padres fueron Estanislao Poniatowski y la princesa Constanza Czartoryska. Desde joven, mostró gran inteligencia y ambición.
Sus Primeros Años y Carrera
Estanislao comenzó su carrera en la diplomacia, que es el arte de negociar entre países. Gracias a su talento y a la ayuda de sus tíos de la familia Czartoryski, que eran muy poderosos, se destacó rápidamente.
Un Viaje a Rusia
En 1755, fue enviado a San Petersburgo, la capital de Rusia, como parte de una misión diplomática. Allí, conoció a la princesa rusa Catalina Alekséievna, quien más tarde se convertiría en la famosa emperatriz Catalina la Grande. Estanislao logró establecer una amistad cercana con ella.
Durante su tiempo en Rusia, Estanislao fue muy hábil para hacer contactos importantes. Incluso aceptó trabajos para la corte rusa, como ser embajador temporal en Sajonia.
¿Cómo llegó al trono?
Cuando el rey Augusto III de Polonia falleció a finales de 1763, la nobleza polaca se reunió en su parlamento, llamado Sejm, para elegir a un nuevo rey. En Polonia, los reyes eran elegidos, no nacían con el título.
Estanislao se presentó como candidato. Contaba con el apoyo de su poderosa familia y la de sus tíos. Además, tenía una fuerte conexión con Rusia.
Gracias a la presión de Rusia y a algunos pagos a líderes de la nobleza polaca, Estanislao Antonio Poniatowski fue elegido rey en septiembre de 1764. Tenía 32 años. La emperatriz Catalina II de Rusia apoyó abiertamente su ascenso al trono. El nuevo rey adoptó el nombre de Estanislao II.
El Reinado de Estanislao II
Una vez en el trono, Estanislao II impulsó la Ilustración en Polonia. Este fue un movimiento cultural que valoraba la razón y el conocimiento. El rey apoyó la creación de periódicos, reuniones literarias y obras de arte. Incluso fundó el primer teatro nacional polaco. Fue un tiempo de "renacimiento intelectual" para el país.
Sin embargo, a pesar de este avance cultural, Polonia no mejoró mucho su economía ni su ejército. El país ya estaba debilitado después de la Guerra de los Siete Años. La influencia de Rusia en los asuntos internos de Polonia crecía cada vez más.
Estanislao II no tomó medidas firmes para limitar el gran poder de la nobleza polaca, que se oponía a muchos cambios. Algunos nobles importantes incluso eran aliados de Rusia.
Las Particiones de Polonia
El reinado de Estanislao II estuvo marcado por las Particiones de Polonia. Esto significa que el territorio de Polonia fue dividido entre Rusia, Austria y Prusia. También hubo conflictos con la nobleza, ya que el rey intentó reducir su enorme poder político. La nobleza tenía el derecho de liberum veto, que les permitía bloquear las decisiones del rey.
Después de la Primera partición de Polonia en 1772, Estanislao Poniatowski intentó hacer reformas para fortalecer el país. Quería corregir la debilidad que lo hacía vulnerable a otros países. Sin embargo, no tuvo mucho éxito.
El rey quería fortalecer Polonia, pero también deseaba mantener los privilegios de la nobleza, a la que él mismo pertenecía. Esta indecisión hizo que a veces apoyara a los nobles que querían reformas, y otras veces se uniera a los que preferían mantener todo como estaba y eran más cercanos a Rusia.
Aunque apoyó la Constitución del 3 de mayo de 1791, que era muy moderna para su época, Estanislao pronto volvió a aliarse con los nobles más conservadores. Temía que una Polonia más libre significara perder sus propios privilegios y los de la nobleza.
Después de la Segunda partición de Polonia en 1793, el rey Estanislao dejó de ser un líder fuerte para la independencia del país. En 1794, se sometió a los planes de la nobleza pro-rusa y se opuso a la rebelión del general Tadeusz Kościuszko.
El Fin de su Reinado

En 1795, Polonia fue dividida por tercera vez, y la rebelión de Kościuszko fue derrotada. Esto llevó a la desaparición de Polonia como nación independiente.
Estanislao II se vio obligado a renunciar a su trono. Se exilió en San Petersburgo, Rusia. Allí pasó el resto de su vida, escribiendo cartas a otros nobles europeos y sus memorias, hasta su fallecimiento en 1798.
Los zares rusos tomaron el control de Polonia después de él, usando el título de "zares de Polonia" hasta 1917.
Vida Personal y Curiosidades
La escritora mexicana Elena Poniatowska es descendiente de uno de los hermanos de Estanislao II. El rey nunca se casó oficialmente.
Existe una curiosa anécdota sobre su nacimiento. En 1732, un astrólogo italiano llamado Antonio Formica visitó a su madre, Constanza. Al ver al recién nacido Estanislao, predijo que un día sería rey de los polacos. ¡Y así fue! Se sabe que un médico siciliano con ese nombre vivió en Polonia en esa época y tenía relación con la nobleza.
Título Real de Estanislao II
Según la Constitución polaca de 1791, Estanislao Augusto era, por la gracia de Dios y la voluntad del pueblo, rey de Polonia y gran duque de Lituania, además de duque de varias otras regiones como Rutenia, Prusia y Masovia.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Stanisław August Poniatowski Facts for Kids
- Historia de Polonia entre 1385 y 1795
- Taurus Poniatovii