robot de la enciclopedia para niños

Estadio Municipal Romelio Martínez para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Estadio Municipal Romelio Martínez
Romelio Martínez
3 agosto 2007 001.jpg
Estadio Municipal
Localización
País Bandera de Colombia Colombia
Localidad Bandera de Colombia Barranquilla, Colombia
Coordenadas 10°59′38″N 74°48′25″O / 10.993889, -74.806944
Detalles generales
Nombres anteriores Estadio Municipal
Superficie Césped
Capacidad 8600 espectadores
Marcador Pantalla LED
Propietario Bandera de la Ciudad de Barranquilla Alcaldía de Barranquilla
Construcción
Coste USD 120 000
Apertura 1934
Equipo local
Barranquilla F. C.
Junior Femenino
Acontecimientos
Juegos Centroamericanos y del Caribe 1946
Juegos Nacionales 1935
Juegos Bolivarianos de 1961
Juegos Centroamericanos y del Caribe 2018


Copa Colombia
Copa Libertadores 2021
Sudamericano de Rugby B 2022

El Estadio Municipal Romelio Martínez es un importante lugar para jugar al fútbol en Barranquilla, Colombia. Fue construido en 1934 para los Juegos Atléticos Nacionales de 1935. Entre 2016 y 2018, fue renovado y ampliado para los XXIII Juegos Centroamericanos y del Caribe.

Después de la renovación, el estadio puede recibir a 8600 personas. Su diseño tiene un estilo arquitectónico llamado art déco. El estadio lleva el nombre de Romelio Martínez, un atleta famoso de Barranquilla en los años 1930 y 1940.

Hasta 1986, cuando se inauguró el Estadio Metropolitano, el Romelio Martínez era el estadio principal de la ciudad. Hoy en día, es la casa del equipo Barranquilla Fútbol Club, que juega en la Segunda División. También ha sido sede de otros equipos importantes como el Atlético Junior.

Este estadio es considerado uno de los lugares donde nació el fútbol colombiano. Fue declarado Monumento Nacional de Colombia en 1995.

Estadio Romelio Martínez: Un Lugar Histórico para el Deporte

El Estadio Romelio Martínez es un sitio muy especial para el deporte en Colombia. Ha sido testigo de muchos eventos importantes a lo largo de los años.

¿Dónde está el Estadio Romelio Martínez?

El estadio se encuentra en Barranquilla, Colombia. Está ubicado entre las calles 72 y 74, y las carreras 44 y 46. Es un lugar céntrico y fácil de encontrar en la ciudad.

¿Cómo es el Estadio Romelio Martínez?

El campo de juego es de césped natural. Después de su última renovación, tiene una capacidad para 8600 espectadores. Cuenta con un marcador moderno de Pantalla LED. La Alcaldía de Barranquilla es la dueña del estadio.

La Historia del Estadio Romelio Martínez

El Romelio Martínez tiene una historia rica y llena de momentos memorables para el deporte colombiano.

Los Primeros Años y Grandes Eventos

La idea de construir el estadio surgió en 1932 para los Juegos Atléticos Nacionales de 1935. Se construyó donde antes estaba el estadio Juana de Arco. Se terminó a finales de 1934 y se inauguró el 20 de diciembre de ese año. Al principio, podía recibir a 10.000 personas. Antes de este estadio, se usaba el Estadio Moderno para jugar fútbol.

En 1946, el estadio fue sede de los V Juegos Centroamericanos y del Caribe. En esos juegos, la selección de fútbol de Colombia ganó todos sus partidos y se coronó campeona.

La Necesidad de un Nuevo Estadio

Cuando el fútbol profesional llegó a Barranquilla en 1948, el estadio Romelio Martínez a veces se quedaba pequeño. Los aficionados del Atlético Junior eran tantos que las filas para entrar eran muy largas.

En los años 70, se intentó ampliar el estadio. Sin embargo, hubo un problema en el diseño que impidió terminar las obras. Por eso, se decidió construir un estadio nuevo y más grande. Así nació el Estadio Metropolitano, inaugurado en 1986.

Momentos Importantes para el Fútbol Colombiano

A pesar de su tamaño, el Romelio Martínez fue la casa de la Selección Colombia en las eliminatorias para el Mundial de Inglaterra 1966. Además, el Junior ganó allí sus primeros dos títulos profesionales en 1977 y 1980. También ha sido sede de partidos de la Copa Libertadores de América.

Hoy en día, el estadio es la casa del Barranquilla Fútbol Club. También se usa para otros eventos importantes, como conciertos y actividades del famoso carnaval de Barranquilla.

La Gran Remodelación del Estadio

En 2014, Barranquilla fue elegida para ser sede de los XXIII Juegos Centroamericanos y del Caribe de 2018. Esto impulsó un gran proyecto de renovación del estadio.

Entre 2016 y 2018, se demolieron algunas tribunas y se construyeron otras nuevas. La antigua tribuna de sombra, con su estilo art déco, se mantuvo porque es un monumento nacional. Solo se reforzó para que fuera más segura.

Las nuevas tribunas tienen sillas numeradas para 8600 espectadores. El estadio también cuenta con un sistema de iluminación muy potente. El campo de juego se cambió para que tuviera una orientación norte-sur, como lo piden las organizaciones internacionales de fútbol. Se usó un tipo de césped natural especial llamado Bermuda 419.

El nuevo estadio también tendrá un Museo del Deporte. Allí se rendirá homenaje a deportistas, periodistas y momentos históricos de Colombia. La renovación costó alrededor de 48.000 millones de pesos colombianos.

La Reinauguración: Una Fiesta Deportiva

El 28 de abril de 2018, el estadio fue reinaugurado con una gran ceremonia. Se jugó un partido especial entre exjugadores de la Selección Colombia que participaron en los Mundiales de 1990, 1994 y 1998, y un equipo de la Fundación Scholas.

Jugadores famosos como Carlos Valderrama, René Higuita y Faustino Asprilla estuvieron presentes. Por el equipo de Scholas, participaron exfutbolistas internacionales como Hristo Stoichkov y Álvaro Recoba. Fue un evento lleno de emoción y alegría. La celebración terminó con un espectáculo de fuegos artificiales.

Características Actuales del Estadio

El campo de juego mide 105 metros de largo por 70 metros de ancho, siguiendo las reglas de la FIFA. El estadio tiene capacidad para 8600 personas en sus tribunas fijas. Además, se puede añadir una tribuna móvil en el lado sur para 2400 personas más, llegando a un total de 11.000 espectadores.

Las capacidades de las tribunas fijas son:

  • Occidental: 2500 personas.
  • Oriental: 2612 personas (da hacia la calle 72).
  • Norte: 3464 personas (ubicada del lado de la carrera 46).

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Romelio Martínez Stadium Facts for Kids

  • Estadios de fútbol de Colombia
  • Monumentos Nacionales de Colombia
kids search engine
Estadio Municipal Romelio Martínez para Niños. Enciclopedia Kiddle.