robot de la enciclopedia para niños

Establés para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Establés
municipio de España
Establés, Guadalajara, España, 2017-01-07, DD 20.jpg
Establés ubicada en España
Establés
Establés
Ubicación de Establés en España
Establés ubicada en Provincia de Guadalajara
Establés
Establés
Ubicación de Establés en la provincia de Guadalajara
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile-La Mancha.svg Castilla-La Mancha
• Provincia Bandera de la Provincia de Guadalajara.png Guadalajara
• Comarca Señorío de Molina - Alto Tajo
• Partido judicial Molina de Aragón
• Mancomunidad Real Señorío de Molina y su Tierra y Campo-Mesa
Ubicación 41°00′33″N 2°01′22″O / 41.009166666667, -2.0227777777778
• Altitud 1235 m
Superficie 52,27 km²
Población 34 hab. (2024)
• Densidad 0,57 hab./km²
Código postal 19287
Alcalde (2015) Alejandro Martínez Concha

Establés es un municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Guadalajara, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. El municipio de Establés incluye también un pueblo cercano llamado Anchuela del Campo. En 2024, Establés tenía una población de 34 habitantes.

Historia de Establés

Establés tuvo una ubicación muy importante a lo largo de la historia. Estaba en un camino natural que subía desde la región de Aragón, siguiendo el río Mesa, hasta el centro del Señorío de Molina.

Orígenes y primeras defensas

Debido a su posición estratégica, en el siglo XII, se construyó una torre de vigilancia en la parte más alta del valle. A los pies de esta torre, creció un pequeño pueblo. Esta torre fue una de las primeras fortalezas para defender el Señorío de Molina. En 1432, Álvaro de Luna, un importante consejero del rey Juan II, ordenó que el castillo de Establés fuera reparado.

Cambios de propiedad en el siglo XV

En el siglo XV, el destino de Establés cambió. Fue conquistado por Gastón de la Cerda, conde de Medinaceli, y pasó a formar parte de sus tierras. El Común de Villa y Tierra de Molina, que era como se llamaba a la unión de varios pueblos de la zona, pidió varias veces a los Reyes Católicos que les devolvieran Establés y su castillo.

El alcaide (gobernador) del castillo, Pedro de Zurita, se negó a obedecer las órdenes de los reyes. Por eso, los monarcas tuvieron que enviar a Diego de Riaño para que el castillo fuera devuelto por la fuerza. Finalmente, en 1481, después de algunos enfrentamientos, Establés volvió a ser parte del Común de Molina, y así continuó durante muchos siglos.

Establés en el siglo XIX

A mediados del siglo XIX, Establés tenía una población de 492 habitantes. En esa época, se describía como un lugar con 70 casas, un antiguo castillo (del que solo quedaban paredes), una escuela y varias fuentes de agua. También se mencionaba que el terreno era montañoso y que había ganado y caza.

Población de Establés

Establés tiene una población de 34 habitantes (datos de 2024).

Gráfica de evolución demográfica de Establés entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.En 1974 el municipio creció al incorporar a Anchuela del Campo.

El gráfico muestra cómo ha cambiado la población de Establés a lo largo de los años, desde 1842 hasta la actualidad. Se puede ver que la población fue creciendo hasta finales del siglo XIX, y luego ha ido disminuyendo con el tiempo.

Lugares de interés en Establés

Establés cuenta con varios lugares históricos y bonitos que puedes visitar.

El Castillo de Malasombra

Archivo:Castillo de Malasombra, Establés, Guadalajara, España, 2017-01-07, DD 21
Castillo de Malasombra en Establés.

El castillo medieval es el edificio más destacado del pueblo. Fue construido en 1450 por orden del conde de Medinaceli. Se dice que el encargado de la construcción, Gabriel de Ureña, fue muy estricto para conseguir los materiales, y por eso la gente del pueblo lo llama "castillo de la mala sombra".

Es una fortaleza típica de su época, con muros fuertes que forman un cuadrado y torres redondas en las esquinas. La torre del sur es la más grande. La entrada está protegida por una torre y una pequeña garita. Aunque por dentro está vacío, ahora lo usan como vivienda sus dueños.

La Iglesia Parroquial y la Plaza Mayor

La iglesia parroquial de Establés es una obra del siglo XVI. Es un edificio grande y bonito, con una torre en la fachada principal. Por dentro, tiene retablos (estructuras decoradas detrás del altar) de estilo renacentista y barroco.

En la Plaza Mayor, además de la iglesia, hay casas con una arquitectura tradicional muy atractiva. Destaca una casa noble de piedra con escudos y decoraciones antiguas.

Otras torres y lugares cercanos

En los alrededores de Establés, puedes encontrar la "torrecilla", que es una torre casi completa. Es un ejemplo de las fortificaciones que el Señorío de Molina construyó para proteger su frontera.

También está la torre o el despoblado de Chilluentes, que marca el límite con el pueblo de Concha. Allí, en un valle estrecho, se puede ver una gran torre defensiva del siglo XII de cinco pisos, aunque solo quedan dos de sus muros. Cerca hay una pequeña iglesia románica dedicada a San Vicente, que fue la iglesia del antiguo pueblo de Chilluentes, que quedó deshabitado en el siglo XVII.

Archivo:Anchuela del Campo, Guadalajara, España, 2017-01-07, DD 15
Vista de Anchuela del Campo, pedanía de Establés.

A pocos kilómetros de Establés se encuentra Anchuela del Campo, que es una pedanía (un pueblo más pequeño que depende de Establés). También tiene una iglesia y casas interesantes, y es conocido por la belleza natural de la garganta del río Mesa.

Personas destacadas

  • Benigno Bolaños: Fue un periodista y director del periódico El Correo Español de Madrid. Escribió muchos artículos en el siglo XIX usando el seudónimo de «Eneas».

Fiestas de Establés

Establés celebra sus fiestas principales a mediados de agosto, en honor a la Asunción de la Virgen María. Durante estos días, se organizan actividades divertidas como juegos, eventos culturales, deportes y comidas especiales. Es un momento de alegría para los vecinos, para quienes regresan al pueblo y para los visitantes.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Establés Facts for Kids

  • Anexo:Municipios de la provincia de Guadalajara
kids search engine
Establés para Niños. Enciclopedia Kiddle.