robot de la enciclopedia para niños

Iglesia de San Cosme de Espills para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
San Cosme de Espills
Bien Cultural de Interés Local
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad CataluñaFlag of Catalonia.svg Cataluña
Provincia LéridaLérida
Localidad Espluga Freda
Coordenadas 42°14′32″N 0°47′01″E / 42.24227222, 0.7836025
Información religiosa
Culto Católico
Diócesis Lérida
Advocación San Cosme
Historia del edificio
Construcción Siglo XI
Datos arquitectónicos
Tipo Santuario
Estilo Románico

San Cosme de Espills, también conocido como San Cosme de Espluga Freda, es un antiguo santuario con una parte construida dentro de una cueva. Se encuentra cerca del pueblo de Espluga Freda, en el municipio de Tremp, que forma parte de la comarca del Pallars Jussá en la provincia de Lérida, Cataluña, España. Este lugar histórico es considerado un Bien Cultural de Interés Local.

¿Qué es San Cosme de Espills?

San Cosme de Espills es un santuario muy antiguo, dedicado a San Cosme. Lo especial de este lugar es que parte de su construcción se hizo aprovechando una cueva natural. Esto lo convierte en un ejemplo de arquitectura "troglodítica", que significa "construido en una cueva".

Un Santuario con Historia

Este santuario fue construido en el siglo XI, lo que lo hace tener más de 900 años de antigüedad. Se cree que pudo haber estado conectado con un castillo llamado Santa Eulalia, aunque hoy en día no se sabe dónde estaba ese castillo. Los pocos documentos antiguos que existen mencionan tanto el castillo como la iglesia, y sus descripciones de los límites de la zona coinciden bastante.

Actualmente, San Cosme de Espills se encuentra en ruinas. Sin embargo, aún se pueden ver los restos de su construcción original, que nos muestran cómo era la arquitectura de esa época.

¿Cómo era su Arquitectura Románica?

San Cosme de Espills es un ejemplo de arquitectura románica, un estilo que fue popular en Europa hace muchos siglos. La iglesia fue construida bajo una gran roca, aprovechando la cueva.

Originalmente, tenía una sola nave, que es la parte principal de la iglesia donde se reunían las personas. Esta nave estaba cubierta por una bóveda de cañón, un tipo de techo curvo. La parte de la cabecera, que es el extremo donde se encuentra el altar, se ha perdido por completo. Seguramente era un ábside semicircular, algo común en las iglesias románicas.

La entrada principal de la iglesia se abría hacia el sur, como era habitual en muchas construcciones de ese tiempo. No se conservan ventanas. Las paredes fueron construidas con sillar, que son piedras talladas, aunque en este caso no estaban perfectamente cuadradas. Estas piedras se colocaron en filas uniformes y regulares, lo que ayuda a los expertos a saber que la construcción es del siglo XI.

¿Dónde se encuentra este Lugar Histórico?

San Cosme de Espills está ubicado en una zona rural de Cataluña, en la provincia de Lérida. Específicamente, se encuentra en el término municipal de Tremp, cerca del pequeño pueblo de Espluga Freda. Su ubicación en un entorno natural, bajo un peñasco, le da un aspecto único y misterioso.

Este santuario es reconocido como un Bien Cultural de Interés Local, lo que significa que es un lugar importante por su historia y su valor arquitectónico, y se busca protegerlo.

kids search engine
Iglesia de San Cosme de Espills para Niños. Enciclopedia Kiddle.