robot de la enciclopedia para niños

Esperanza Iris para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Esperanza Iris
Vida Domestica 1924 Esperanza Iris cover.png
Esperanza Iris en una revista brasileña (1924).
Información personal
Nombre de nacimiento María Esperanza Bofill Ferrer
Apodo la Reina de la Opereta
Nacimiento 30 de marzo de 1884
Villahermosa, Tabasco (México)
Fallecimiento 7 de noviembre de 1962
Ciudad de México (México)
Sepultura Panteón Jardín
Nacionalidad Mexicana
Información profesional
Ocupación
Género Ópera
Instrumento Voz

María Esperanza Bofill Ferrer (nacida en Villahermosa, Tabasco, el 30 de marzo de 1884, y fallecida en la Ciudad de México el 7 de noviembre de 1962), fue una destacada artista mexicana. Se le conoció como Esperanza Iris. Fue una talentosa actriz, cantante y vedette (una artista que canta y baila en espectáculos). Se especializó en el género de la ópera.

¿Quién fue Esperanza Iris?

Esperanza Iris fue una de las artistas más importantes de México a principios del siglo XX. Su talento la llevó a ser reconocida internacionalmente. Fue apodada "la Reina de la Opereta" por su gran habilidad en este tipo de obras musicales.

Sus primeros pasos en el arte

Esperanza Iris comenzó su carrera artística siendo muy joven. Se unió a una compañía de teatro infantil llamada Austri y Palacios. Su primera obra importante fue la opereta Las campanas de Carrión, en la que actuó durante cinco años.

En 1902, participó en la obra La cuarta plana en el Teatro Principal. Con esta actuación, se ganó el respeto y el cariño del público. Su fama creció rápidamente, y pronto empezó a realizar giras internacionales. Entre 1910 y 1911, visitó Cuba con la obra La viuda alegre. En España, el rey Alfonso XIII le otorgó un reconocimiento especial por su talento.

El Teatro Esperanza Iris y su legado

En 1918, Esperanza Iris cumplió un gran sueño: construyó su propio teatro. Lo llamó Gran Teatro Esperanza Iris. El arquitecto Federico E. Mariscal fue el encargado de diseñarlo. Este importante teatro fue inaugurado con la presencia del presidente Venustiano Carranza.

En 1922, Esperanza Iris fue nombrada "Hija Predilecta de México". Esto significaba que era una de las personas más queridas y admiradas del país. También participó en dos películas: Mater nostra y Noches de gloria.

Esperanza Iris siempre estuvo muy conectada con la música. En una ocasión, organizó un coro para personas que estaban en una situación difícil. También colaboró con músicos famosos como Manuel M. Ponce y Ernesto Lecuona. Este último la acompañó en varios conciertos en México. Su última actuación en el teatro fue en la obra La viuda alegre.

Reconocimientos y últimos años

La carrera de Esperanza Iris fue muy exitosa y duradera. Su talento y dedicación al arte la convirtieron en una figura legendaria. Su influencia en el teatro y la música de México fue enorme.

Su partida y recuerdo

Esperanza Iris falleció en la Ciudad de México el 7 de noviembre de 1962, a los 78 años de edad. Sus restos fueron sepultados en el Panteón Jardín, un lugar donde descansan muchos artistas famosos en la misma ciudad.

Como un gran homenaje a su trayectoria, el teatro estatal de Tabasco, su estado natal, fue renombrado como Teatro Esperanza Iris. Además, el teatro que ella misma construyó en la Ciudad de México recuperó su nombre original y ahora se llama Teatro de la Ciudad Esperanza Iris. Este teatro ha sido reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), lo que demuestra su gran valor cultural e histórico.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Esperanza Iris Facts for Kids

kids search engine
Esperanza Iris para Niños. Enciclopedia Kiddle.