Espeletia muiska para niños
Datos para niños Espeletia muiska |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Filo: | Tracheophyta | |
Subfilo: | Angiospermae | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Asterales | |
Familia: | Asteraceae | |
Subfamilia: | Asteroideae | |
Tribu: | Millerieae | |
Subtribu: | Espeletiinae | |
Género: | Espeletia | |
Especie: | Espeletia muiska Cuatrec., 1940 |
|
Sinonimia | ||
|
||
La Espeletia muiska es un tipo de frailejón, una planta que solo crece en los páramos de Colombia. También se le conoce como frailejón muisca.
Contenido
¿Qué es la Espeletia muiska?
La Espeletia muiska es una planta que pertenece a la familia de las Asteraceae, la misma familia de las margaritas y los girasoles. Es una especie única de los ecosistemas de páramo en Colombia.
¿Quién descubrió la Espeletia muiska?
Esta planta fue descrita por primera vez por el científico José Cuatrecasas Arumí en el año 1940. Su descripción se publicó en una revista científica llamada Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales.
¿De dónde viene el nombre de la Espeletia muiska?
El nombre Espeletia se puso en honor a José Manuel de Ezpeleta, quien fue una autoridad importante en el Virreinato de Nueva Granada hace mucho tiempo. La parte muiska del nombre es una palabra en latín que hace referencia al pueblo indígena de los muiscas. Ellos han vivido por siglos en el altiplano cundiboyacense, que es donde se encuentra esta planta.
Características de la Espeletia muiska
La Espeletia muiska es una planta que crece en forma de roseta, lo que significa que sus hojas se agrupan muy cerca del suelo, sin un tallo visible.
¿Cómo son las hojas de la Espeletia muiska?
Sus hojas son duras y gruesas. Tienen una forma alargada y terminan en punta. La base de la hoja se hace más estrecha hacia el pecíolo (la parte que une la hoja al tallo). Estas hojas están cubiertas por una capa densa de pelos suaves, blancos y brillantes, que parecen lana o seda. Esta capa de pelos se llama indumento y ayuda a la planta a protegerse del frío y la humedad del páramo.
¿Cómo son las flores de la Espeletia muiska?
Las ramas que producen flores también están cubiertas de pelos. Las flores crecen en grupos llamados inflorescencias, que se parecen a un ramillete. Cada ramillete puede tener entre 80 y 100 pequeñas flores.
Cada flor individual es hemisférica (con forma de media esfera). Tienen unas pequeñas hojas especiales llamadas brácteas, que protegen las flores. Las flores amarillas son alargadas y tienen forma de tubo o campana. Los frutos de esta planta son pequeños y de color gris.