Escamela para niños
Escamela es una localidad, o sea, un pequeño pueblo o ciudad, que se encuentra en el municipio de Ixtaczoquitlán, en el estado mexicano de Veracruz. Su nombre viene del idioma náhuatl y significa "tierra de hormigas".
Datos para niños Escamela |
||
---|---|---|
Localidad | ||
Localización de Escamela en México
|
||
Localización de Escamela en Veracruz
|
||
Coordenadas | 18°51′29″N 97°03′16″O / 18.858055555556, -97.054444444444 | |
Entidad | Localidad | |
• País | ![]() |
|
• Estado | ![]() |
|
• Municipio | Ixtaczoquitlán | |
Código postal | 94450 | |
Contenido
¿Qué hace a Escamela un lugar importante?
Escamela es una de las localidades más importantes en el municipio de Ixtaczoquitlán. También es muy relevante para todo el estado de Veracruz.
Industrias y empresas en Escamela
Gracias a su buena ubicación, Escamela cuenta con varias industrias y fábricas. Algunas de ellas son:
- Una planta de Kimberly-Clark de México, que produce papel y otros productos.
- Una fábrica de Scribe, conocida por sus cuadernos y artículos de papelería.
- Fábricas de cemento de Holcim Apasco.
- Una de las plantas más importantes de Pemex en Veracruz, que se dedica a la energía.
La ubicación de Escamela es clave. Se encuentra en la autopista que conecta la Ciudad de México con el puerto de Veracruz. Esto facilita el transporte de productos y materias primas.
Un lugar con historia: La Batalla de Escamela
Escamela fue el escenario de la Batalla de Escamela. Esta fue una de las batallas importantes durante la Guerra de Independencia de México.
Historia de Escamela
Escamela como cabecera municipal
En el año 1883, Escamela fue la "cabecera municipal" de Ixtaczoquitlán. Esto significa que era el centro principal del municipio. Con el tiempo, esta función pasó a otras localidades. Primero fue "El Sumidero" y luego la actual cabecera, que es Ixtaczoquitlán.
La Batalla de Escamela en 1812
El 28 de mayo de 1812, Escamela fue el lugar de la Batalla de Escamela. En esta batalla, el general José María Morelos y Pavón se enfrentó a las fuerzas que apoyaban al gobierno español. Esta acción militar fue parte de un plan para tomar la ciudad de Orizaba.
El terremoto de 1973
El 28 de agosto de 1973, un fuerte terremoto afectó la zona. Escamela fue una de las localidades más dañadas. Este terremoto causó muchos problemas en la región de Orizaba y en otros municipios cercanos. Fue uno de los terremotos más graves que ha vivido el estado de Veracruz.
Momentos clave en la historia de Escamela
- 1812: El general José María Morelos participa en la Batalla de Escamela.
- 1883: Escamela es nombrada cabecera municipal.
Días especiales en Escamela
- 28 de mayo: Se celebra la Batalla de Escamela.
- 15 de septiembre: Se conmemora la Independencia de México.
- 24 de diciembre: Se celebra la Navidad.