robot de la enciclopedia para niños

Escalera mecánica para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Copenhagen Metro escalators
Escalera mecánica en el Metro de Copenhague, Dinamarca.
Archivo:Praha, Nové Město, Stanice metra I. P. Pavlova, rekonstrukce eskalátorů
Plataforma de llegada (abajo a la izquierda), engranajes de accionamiento expuestos (centro) para los escalones y el accionamiento del pasamanos (izquierda).
Archivo:Metro-Madrid-Escaleras mecánicas
Aviso de precaución con los bordes de la escalera (España).

Una escalera mecánica es un aparato de transporte que tiene escalones que se mueven hacia arriba o hacia abajo. Fue inventada en 1897 por Jesse Reno en Nueva York, Estados Unidos. Poco después, George A. Wheeler patentó sus propias ideas para una escalera móvil. Las ideas de Wheeler fueron compradas por Charles Seeberger, quien las mejoró. Junto con la Otis Elevator Company, usaron las mejores ideas de Reno y Seeberger para crear la escalera mecánica moderna que conocemos hoy.

Las escaleras mecánicas pueden mover a muchas personas a la vez. No suelen tener tiempos de espera, a menos que haya mucha gente. Son útiles para guiar a las personas hacia las salidas o a zonas especiales. También pueden usarse al aire libre si están diseñadas para resistir el clima. Si una escalera mecánica deja de funcionar, puede usarse como una escalera normal, a diferencia de otros medios de transporte que se detienen por completo.

¿Cómo funcionan las escaleras mecánicas?

Las escaleras mecánicas llevan a las personas sin que tengan que caminar, ya que los escalones se mueven solos. Se usan para transportar a muchas personas de forma cómoda y rápida entre los pisos de un edificio. Son muy comunes en centros comerciales, aeropuertos, Rascacielos, y estaciones de transporte público como el metro y las paradas de autobuses urbanos.

La dirección en que se mueven (hacia arriba o hacia abajo) puede ser fija. A veces, los empleados la cambian según la hora del día. También pueden funcionar de forma automática: si alguien se acerca a una escalera mecánica detenida por la parte de abajo, esta empieza a subir. Si se acerca por la parte de arriba, empieza a bajar. Cuando esto ocurre, el sistema está programado para que la dirección no cambie mientras haya personas usándola.

Las normas de seguridad actuales son muy estrictas para evitar accidentes. Para que nadie se quede atrapado, especialmente cerca de los pasamanos o al salir, se instalan sistemas de seguridad. Estos sistemas detienen la escalera de inmediato si detectan la presencia de un usuario en una zona de peligro. El diseño de las escaleras mecánicas también ha mejorado con el tiempo para incluir medidas de seguridad que evitan que las personas accedan a zonas peligrosas.

¿Son seguras las escaleras mecánicas?

Archivo:-60wiki
Botón de parada de emergencia de la escalera mecánica
Archivo:Taipei MRT escalator safety guidelines 20160501
Directrices de seguridad de las escaleras mecánicas en el Metro de Taipéi
Archivo:Going down an escalator
Las escaleras mecánicas tienen un asidero en su lateral para que los pasajeros a bordo se agarren

La seguridad es muy importante al diseñar escaleras mecánicas. Son máquinas potentes que pueden enganchar la ropa u otros objetos. En algunos lugares, como la India, muchas mujeres usan saris, y la parte suelta de la tela podría engancharse. Para evitarlo, muchas escaleras mecánicas en la India tienen protectores especiales para saris.

Los niños que usan calzado blando, como algunos tipos de sandalias, tienen un riesgo especial de que sus pies queden atrapados. Esto se debe a que el material del zapato es suave y los pies de los niños son más pequeños.

Las escaleras mecánicas a veces tienen sistemas de protección contra incendios. Estos incluyen detectores y sistemas automáticos para apagar fuegos en las zonas donde se acumula polvo o donde están los mecanismos. Para evitar el sobrecalentamiento, los espacios con motores y engranajes suelen tener ventilación extra. A veces se instalan pequeños sistemas automáticos para apagar fuegos en estas áreas. También se protege la abertura del piso de una escalera mecánica con rociadores automáticos o persianas resistentes al fuego.

Accidentes conocidos

Archivo:Crisscross Layout Escalator in MBK Mall, Bangkok, Thailand
Crisscross layout de las escaleras mecánicas del Mahboonkrong Center en Bangkok. Este diseño ahorra espacio al "apilar" las escaleras que van en la misma dirección.

El incendio de King's Cross en 1987 mostró lo importante que es el buen mantenimiento de las escaleras mecánicas. La investigación oficial encontró que el fuego comenzó lentamente por la acumulación de pelusas y otros residuos debajo de las escaleras. Luego, el fuego se extendió rápidamente en un fenómeno llamado "efecto trinchera". Después de este incidente, las antiguas escaleras mecánicas de madera del metro de Londres fueron reemplazadas. Además, se prohibió fumar en todas las estaciones de metro subterráneas.

En octubre de 2015, en una estación de tren en Chongqing, China, un niño pequeño que estaba jugando cerca de la barandilla de una escalera mecánica se cayó y quedó atrapado. Este triste evento resalta la importancia de la supervisión y de seguir las normas de seguridad.

Historia de las escaleras mecánicas

Primeros inventores y fabricantes

Nathan Ames

Archivo:Illustration of revolving stairs (U.S. Patent 25,076 issued to Nathan Ames, 9 August 1859)
Ilustración de la patente de EE.UU. #25,076: Escaleras giratorias. Expedida el 9 de agosto de 1859, a Nathan Ames.

A Nathan Ames, un abogado de patentes de Saugus, Massachusetts, se le atribuye la primera patente de una "escalera mecánica" en 1859. Sin embargo, nunca se construyó un modelo que funcionara de su diseño. Su invento, llamado "escaleras giratorias", era más una idea. Las especificaciones de la patente no mencionaban materiales específicos ni usos, pero sugería que los escalones podían ser de tela o madera.

Leamon Souder

En 1889, Leamon Souder patentó la "escalera", un aparato similar con "una serie de escalones y eslabones unidos". Nunca se construyó ningún modelo. Esta fue la primera de al menos cuatro patentes de escaleras mecánicas que Souder obtuvo, incluyendo dos para diseños en espiral.

Jesse Wilford Reno, George A. Wheeler y Charles Seeberger

El 15 de marzo de 1892, Jesse W. Reno patentó el "transportador o elevador sin fin". Meses después, George A. Wheeler patentó sus ideas para una escalera móvil más parecida a las actuales, aunque tampoco se construyó. Las patentes de Wheeler fueron compradas por Charles Seeberger. Algunas de las ideas de Wheeler se usaron en el prototipo de Seeberger, construido por la Otis Elevator Company en 1899.

Jesse W. Reno, de la Universidad de Lehigh, construyó la primera escalera mecánica que funcionó. La llamó "ascensor inclinado" y la instaló junto al Muelle de Hierro Antiguo en Coney Island, Ciudad de Nueva York en 1896. Era una cinta inclinada con listones de hierro fundido para que la gente no resbalara. Se movía en una inclinación de 25 grados. Meses después, este mismo prototipo se usó durante un mes en el lado de Manhattan del puente de Brooklyn. Reno se asoció con Otis y se retiró después de vender sus patentes.

Hacia mayo de 1895, Charles Seeberger empezó a diseñar una escalera mecánica similar a las de Wheeler. Este aparato tenía escaleras planas y móviles, parecidas a las de hoy, pero con una diferencia importante: la superficie de los escalones era lisa, sin las "peinetas" que hoy guían los pies. Para bajar o subir, el pasajero tenía que moverse de lado. Seeberger se unió a Otis en 1899, y juntos fabricaron la primera escalera mecánica comercial. Ganó un premio en la Exposition Universelle de París de 1900.

Primeros fabricantes europeos

Piat instaló su escalera mecánica "sin escalones" en Harrods Knightsbridge el 16 de noviembre de 1898. Era una cinta continua de cuero hecha de 224 piezas que se movían hacia arriba. Fue la primera "escalera móvil" en Inglaterra. Se dice que los clientes que la usaban por primera vez se sentían un poco desorientados y los dependientes les ofrecían sales aromáticas y coñac gratis para reanimarlos.

Diseños diferentes

Escaleras mecánicas en espiral

Archivo:Spiral escalator
Una escalera mecánica en espiral en Times Square, Hong Kong

Jesse Reno también diseñó las primeras escaleras mecánicas en forma de espiral para el metro. Se instalaron en la estación de Holloway Road en Londres en 1906. Este aparato experimental nunca se usó públicamente.

Aunque el diseño de Reno fue la primera escalera mecánica en espiral que funcionó, no fue la única idea. Souder patentó dos diseños en espiral, y Wheeler hizo planos de escaleras helicoidales en 1905. Seeberger también ideó al menos dos diseños en espiral entre 1906 y 1911. Gilbert Luna obtuvo patentes para su versión de una escalera mecánica en espiral en 1973. Karl-Heinz Pahl recibió patentes para una escalera mecánica en espiral en 1992.

Archivo:Spiral Escalator US Patent 5,158,167 (Pahl 1992) Sketch
Escalera mecánica en espiral US Patent 5,158,167 (Pahl 1992) Dibujo.

La empresa Mitsubishi Electric Corporation ha sido la más exitosa en desarrollar escaleras mecánicas en espiral. Es la única que las vende desde mediados de los años 80. La primera escalera mecánica en espiral del mundo, un modelo de Mitsubishi, se instaló en Osaka, Japón, en 1985.

El Helixator es un diseño experimental de escalera mecánica en espiral que podría necesitar menos espacio. Su diseño tiene varias novedades que permiten una espiral continua. Funciona con un motor lineal en lugar de cadenas, lo que distribuye la fuerza de manera uniforme y evita los límites de tamaño de las escaleras mecánicas normales.

El Westfield San Francisco Centre en San Francisco, California, Estados Unidos, tiene la primera escalera mecánica en espiral del hemisferio occidental.

Forma libre

El Levytator, un diseño de la City University de Londres, puede moverse en líneas rectas o curvas, subiendo o bajando. Los escalones de retorno no se mueven por debajo de los escalones en uso, sino que proporcionan escalones para viajar en la dirección opuesta.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Escalator Facts for Kids

kids search engine
Escalera mecánica para Niños. Enciclopedia Kiddle.