Erythronium para niños
Datos para niños Erythronium |
||
---|---|---|
Erythronium oregonum
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Liliopsida | |
Subclase: | Liliidae | |
Orden: | Liliales | |
Familia: | Liliaceae | |
Género: | Erythronium L. |
|
Especies | ||
|
||
Sinonimia | ||
El Erythronium es un género de plantas que pertenece a la familia de las Liliaceae. Este grupo incluye entre veinte y treinta especies de plantas bulbosas perennes. La mayoría de ellas crecen en las zonas templadas de Norteamérica. También hay una especie que se encuentra en Europa, llamada Erythronium dens-canis.
Contenido
¿Qué es el género Erythronium?
Las plantas del género Erythronium son conocidas por sus flores que aparecen en primavera. Suelen tener flores solitarias que cuelgan hacia abajo. Algunas especies de Erythronium tienen hojas con manchas, lo que las hace muy especiales.
¿Para qué se usan las plantas Erythronium?
Estas plantas tienen varios usos interesantes.
Usos alimenticios de Erythronium
Los bulbos de las plantas Erythronium se pueden comer. Se pueden cocinar o secar y luego moler para hacer una especie de harina. Las hojas también son comestibles si se cocinan. En Japón, una especie llamada Erythronium japonicum es conocida como "Katakuri". De su bulbo se extrae almidón, que se usa en alimentos y para otros fines.
Erythronium como planta ornamental
Muchas especies de Erythronium se cultivan en jardinería por su belleza. Son muy populares como plantas ornamentales. Existen muchos tipos creados por el ser humano, llamados híbridos y cultivares. Algunos de los más conocidos son 'Pagoda', 'Sundisc', 'Joanna', 'Kondo', 'Citronella', 'White Beauty' y 'Rosalind'.
¿Cómo se reproducen las plantas Erythronium?
La mejor manera de que estas plantas se reproduzcan es a través de semillas en otoño. También se pueden dividir los bulbos, pero esto depende de la especie. Algunas especies se reproducen de forma natural sin necesidad de semillas.
Clasificación de las plantas Erythronium
El género Erythronium fue descrito por primera vez por el famoso científico Carlos Linneo. Lo publicó en su libro Species Plantarum en el año 1753.
¿De dónde viene el nombre Erythronium?
El nombre Erythronium viene del griego antiguo "erythros", que significa "rojo". Esto se debe a que algunas de las especies de este género tienen flores de color rojo.
Especies destacadas de Erythronium
Existen muchas especies de Erythronium que crecen en diferentes partes del mundo.
Especies de Norteamérica
- Erythronium californicum
- Erythronium citrinum
- Erythronium elegans
- Erythronium grandiflorum
- Erythronium helenae
- Erythronium hendersonii
- Erythronium howellii
- Erythronium klamathense
- Erythronium montanum
- Erythronium multiscapoideum
- Erythronium oregonum
- Erythronium pluriflorum
- Erythronium purpurascens
- Erythronium pusaterii
- Erythronium quinaultense
- Erythronium revolutum
- Erythronium taylorii
- Erythronium tuolumnense
- Erythronium albidum
- Erythronium americanum
- Erythronium mesochoreum
- Erythronium propullans
- Erythronium rostratum
- Erythronium umbilicatum
Especies de Europa
Especies de Asia
- Erythronium caucasicum
- Erythronium japonicum
- Erythronium sibiricum
Véase también
En inglés: Fawn lily Facts for Kids