robot de la enciclopedia para niños

Ernst Stuhlinger para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ernst Stuhlinger
Ernst Stuhlinger 1958.jpg
Ernst Stuhlinger en 1958
Información personal
Nacimiento 19 de diciembre de 1913
Creglingen (Alemania)
Fallecimiento 25 de mayo de 2008
Huntsville (Estados Unidos)
Nacionalidad Alemana y estadounidense
Educación
Educado en
Supervisor doctoral Hans Geiger
Información profesional
Ocupación Físico, ingeniero de aviación, ingeniero, físico nuclear, profesor universitario, electrotechnician e ingeniero aeroespacial
Área Física atómica, ingeniería eléctrica, astronáutica, física nuclear y Astronautics
Empleador Universidad Técnica de Berlín
Conflictos Segunda Guerra Mundial
Miembro de Academia de Ciencias y Humanidades de Heidelberg (desde 1983)
Distinciones
  • Rontgen-Preis (1968)
  • Stuhlinger Medal (2005)
Firma
Ernst Stuhlinger signature.png
Archivo:VonBraunCitizenship
Ernst Stuhlinger (en el medio) y Wernher von Braun firmando sus certificados de ciudadanía estadounidense. A los miembros del equipo de Peenemünde y a sus familias se les otorgó la ciudadanía estadounidense por gracia el 14 de abril de 1955. Martin Schilling se ve en la izquierda de la imagen.

Ernst Stuhlinger (nacido en Niederrimbach, Alemania, el 19 de diciembre de 1913 – fallecido en Huntsville, Alabama, Estados Unidos, el 25 de mayo de 2008) fue un brillante físico e ingeniero que hizo importantes contribuciones a la exploración espacial. Originalmente alemán, más tarde se hizo ciudadano estadounidense.

¿Quién fue Ernst Stuhlinger?

Ernst Stuhlinger fue un científico clave en el desarrollo de la tecnología espacial. Su trabajo ayudó a impulsar la exploración del espacio, especialmente en el campo de los viajes de larga distancia.

Primeros años y educación

Ernst Stuhlinger estudió en la Universidad de Tubinga, donde obtuvo su doctorado en física cuando tenía solo veintitrés años. Después, continuó sus estudios en Berlín, enfocándose en la física nuclear y los rayos cósmicos.

En 1939, comenzó a trabajar en un programa de investigación científica en Alemania. En 1943, se unió al equipo del famoso científico Wernher von Braun en la ciudad alemana de Peenemünde. Allí, Stuhlinger investigó sistemas avanzados de propulsión.

Después de la Segunda Guerra Mundial, Stuhlinger fue uno de los 126 científicos que se mudaron a Estados Unidos con Von Braun. Esto fue parte de una iniciativa para que científicos talentosos ayudaran al avance de la ciencia en Estados Unidos. El 14 de abril de 1955, Ernst Stuhlinger se convirtió en ciudadano estadounidense.

Contribuciones a la exploración espacial

Durante la década de 1950, Stuhlinger trabajó en el arsenal de Redstone en Alabama. Allí, se dedicó a desarrollar diseños de naves espaciales que usarían energía solar para viajar muy lejos en el espacio.

Su diseño más conocido fue una "nave solar" que utilizaba propulsores iónicos. Estos propulsores funcionan acelerando partículas cargadas (iones) de gases como el cesio o el rubidio para crear empuje. Era una idea muy innovadora para la época.

El lanzamiento del Explorer 1

Un momento muy importante en la carrera de Stuhlinger ocurrió el 31 de enero de 1958. Esa noche, él fue el encargado de presionar el botón que puso en marcha la última fase del cohete que lanzó el Explorer 1 al espacio. El Explorer 1 fue el primer satélite artificial de Estados Unidos.

Este lanzamiento fue una respuesta al Sputnik 1 de la Unión Soviética, que había iniciado la carrera espacial unos meses antes. Gracias a su papel crucial, Stuhlinger fue apodado el "hombre con el dedo de oro". Su trabajo fue fundamental para el programa de exploración lunar de Estados Unidos.

Liderazgo en la NASA y legado

Entre 1960 y 1968, Ernst Stuhlinger fue director del laboratorio de ciencia espacial en el Centro Espacial Marshall de la NASA en Huntsville. Luego, fue director asociado de ciencia hasta 1975.

Después de retirarse de la NASA, se convirtió en profesor e investigador en la Universidad de Alabama. Stuhlinger es reconocido como uno de los pioneros en el campo de la propulsión eléctrica para naves espaciales. Escribió un libro muy importante llamado "Ion Propulsion for Space Flight" en 1964.

Ernst Stuhlinger falleció en Huntsville a los 94 años de edad, dejando un gran legado en la ciencia y la exploración del espacio.

Publicaciones destacadas

Ernst Stuhlinger escribió varios libros y artículos científicos, incluyendo:

  • Possibilities of Electrical Space Ship Propulsion (1955)
  • Con Joseph King: Concept for a Manned Mars Expedition with Electrically Propelled Vehicles (1963)
  • Con Krafft A. Ehricke, Egmont R. Koch, Hermann-Michael Hahn: Projekt Viking. Die Eroberung des Mars (1982)
  • Con Frederick J. Ordway III: Wernher von Braun. Aufbruch in den Weltraum (1992)
  • Enabling Technology for Space Transportation (2001)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ernst Stuhlinger Facts for Kids

kids search engine
Ernst Stuhlinger para Niños. Enciclopedia Kiddle.